Se llama Hadsome Her, se define como un restaurante vegano y feminista, y hace unas semanas saltó a los titulares de medio mundo por una iniciativa que pretende llamar la atención sobre la desigualdad entre hombres y mujeres, y la brecha salarial. Y es que la propietaria de este local situado en Melbourne (Australia) ha instaurado una tasa por la que los hombres tienen que pagar un 18% más que las mujeres.
Una cifra que responde a una razón muy concreta: ese es el porcentaje que las mujeres australianas ganan de menos respecto a los hombres por desarrollar el mismo trabajo. En España, por cierto, esa brecha es de nada menos que el 23% según las cifras de los sindicatos del país.
Mientras los de «ni machismo ni feminismo» ya se estarán subiendo por las paredes, hay que tener en cuenta que esta tasa reservada para los hombres sólo se aplica una semana al mes y, sobre todo, es voluntaria. Según explica Alexandra O’Brien -responsable del negocio-, el dinero recaudado se destina a organizaciones que luchan por los derechos de las mujeres.
Aunque la iniciativa de Handsome Her ha generado un intenso debate y todo tipo de opiniones, según explica O’Brien, todos los clientes la han entendido, y ninguno de los habituales ha dejado de acudir al restaurante. Se trata –explicaba hace unas semanas en The Mirror– de animar a los hombres a pensar sobre sus privilegios.
Además de este recargo del 18%, según puede leerse en una de las pizarras de esta cafetería «hecha por mujeres y para mujeres», ellas también tienen preferencia a la hora de sentarse en el local. Por supuesto, matizan desde el local, los hombres también son bienvenidos.
¿Un caso de discriminación por razón de sexo como ya han denunciado algunos, o una buena iniciativa para denunciar la brecha salarial entre hombres y mujeres?
Ah, entonces como en cualquier bar de copas, que novedad…
Estan acostumbradas a que paguemos nosotros, en discotecas ellas no pagan entrada, su ropa cuesta menos, los zapatos tambien…..
Aqui, las mujeres entran gratis a discotecas y/o tienen copas gratis. Cosas que los hombres no.
Cuando no pagas por el producto es que el producto eres tu, así que pensad un poco en por qué las mujeres no pagan para entrar a una discoteca…………….. Carne de reclamo.
Como mujer me parece la mayor estupidez del mundo.
«¡Rompamos la desigualdad salarial creando desigualdad en los pagos!»
Es estúpido pensar así, si quieren que los hombres ganen lo mismo que las mujeres, no hagas pagar más a los hombres, ¿o acaso estas mismas se quejan cuando un hombre las invita a cenar, o cuando paga él el taxi? ¿Por qué esta mal visto que un hombre gane más, pero está bien visto que en una cita él pague todo?
Hacer publicidad a esto es para fomentar la violencia machista, discuten hombres y mujeres, la mujer le suelta una ostia y el hombre le grita, ya tenemos el terrorismo machista y ese hombre ya no podrá ver más a sus ijos
Babu te felicito! una tia coherente….que pocas hay!
BAUENO OTRA ESTUPIDEZ FEMINAZI Y CON POCO RECORRIDO NEURONAL.LAS PRESASNUNCA PAGAN LA CACERIA SON LOS CAZADORES LOS QUE PAGAN POR EL COTO DE CAZA….NADA NUEVO.
Me encantan esas normas!! Propongo la «Rule 4: Mens have to enter with burka and in company of a woman who takes care of him».
Así se lucha por la «igualdad».
Aquí de momento parece que se puede comentar. No han llegado las garras de la censura. Todavía.
Supongo que quien ha escrito este artículo ya sabe que lo de la brecha salarial es MENTIRA.
Si se creen que con gilipolleces de semejante calibre van a solucionar algo están muy equivocados. A mi si me cobran un plus por ser hombre, les digo que me largo a otro sitio. En mi vida he pagado por entrar en una discoteca, y si me lo han pedido me he dado la vuelta y me he ido a otro garito donde no cobren entrada.
Este periodico está infestado de trolls… Que asquete.
En España no debería diferenciarse por sexo la entrada a un local, se puede reclamar por discriminación….
Seguimos con lo mismo…
En España no existe brecha salarial, existe brecha LABORAL, que es muy distinto. Los trabajos más precarios, medias jornadas y reducciones suelen ser la realidad laboral de la mujer en España y es algo que habría que solucionar.
Pero a igual puesto y funciones, antigüedad y responsabilidad invito a cualquiera a que ponga un sólo caso en el que una mujer cobre menos por el hecho de ser mujer.
Un cafeteria p’ara mujeres no está mal, pagas un 18% mas, pero igual tienes opcion de ligar sin tener que recurrir a discotecas o botellones …. Si eres solteron vale la pena
no se como estaran ahora las cosas pero hubo un tiempo que las chicas entraban gratis a las discotecas y los chicos pagaban la entrada y tambien recuerdo que existia el servicio militar que solo lo hacian los hombres.
Pues con no ir a ese bar ya es suficiente, que se metan los precios por la rajita…
@Dice ser jose luis
Ahora las cosas son muy diferentes, no se sabe quien es hombre y quien es mujer, es un lío.
CarmeCarmen (comentario nº 4), no sé si te llegará notificación de este comentario y menos después de un año, pero ahí va.
Tienes toda la razón, pero es como Facebook, Google, Instagram, etc, los «beneficiadas» son el producto, lo sabemos, pero como a cambio se obtiene un beneficio, pues se acepta la situación; y seamos sinceros, no he visto a ninguna organización feminista concntrándose en las zonas de marcha más emblemáticas de las grandes ciudades para exigir el fin de esa utilización como reclamo sexual. Tú sí?