Hacer una cerveza sin alcohol que tenga algún parecido con sus hermanas alcohólicas no es fácil. De ahí que cualquiera que sea consumidor -por necesidad o porque sí- de esta variedad, seguro que alguna vez ha formulado en alto la pregunta del millón: ¿Existe alguna cerveza sin alcohol realmente buena?
Eso mismo es lo que nos preguntó una buena amiga -aficionada a la cerveza y lectora de este blog, para más señas- cuando hace tiempo descubrió que iba a estar por lo menos 9 meses -unos cuantos más en realidad- alejada de la cerveza. Tras poner cara de póker ante semejante reto, hemos preguntado a auténticos expertos en materia cervecera para dar con las mejores cervezas sin alcohol del mercado.
Aunque en otros países la regulación es diferente, en España se considera «sin alcohol» a todas aquellas que tienen una graduación de hasta 0,5%. Dentro de las grandes marcas cerveceras también encontramos las llamadas 0,0 con nada de alcohol. La oferta es muy amplia y, de hecho, España es el mayor productor y consumidor mundial de este tipo de bebida sin alcohol.
Pero que sea amplia no significa que sea buena porque -ahora que no nos oye nadie- el nivel general de las llamadas grandes cervezas industriales en sus variantes no alcohólicas no suele convencer a casi nadie. Al menos no de manera general, más allá de que a unos les guste la free tal o la «cero cero manzana» cual. Ni el debate es nuevo ni se trata de tener respuestas cerradas.
De hecho, cuando el alcohol no es una opción, algunos proponen como alternativa a la cerveza la malta: una bebida con similar origen pero sin fermentar, y a la que se le añade azúcar. Muy consumida en Sudamérica, por ejemplo, aquí es casi una desconocida. Pero ni es cerveza ni en realidad se parece mucho, así que no nos sirve.
Una visita a 2D2spuma de Barcelona -una de las tiendas de cerveza mejor surtidas del país- es suficiente para darse cuenta de que la misión no es sencilla. Entre centenares de referencias y botellas en sus estanterías, la sección libre de alcohol es realmente pequeña.
Allí nos encontramos con algunas de las que figuran en la lista que muchos de los exigentes paladares cerveceros consultados nos enumeran. Empezando por la Nanny State de BrewDog, uno de los nombres más conocidos en el mundo de la cerveza artesana. «Es la única sin alcohol que recuerdo haber bebido a gusto», reconoce Daniel Ruiz, de CerveTV. Muy lupulada, aunque por la falta de alcohol pueda parecer que es un poco hueca, es de las pocas que aguantan el tipo.
Según nos explican en 2d2dspuma, la historia de esta BrewDog -que acaba de abrir cervecería en Barcelona, por cierto- es de lo más curiosa: autores también de una de las cervezas más alcohólicas del mercado a base de un proceso de congelación para eliminar agua y subir graduación, se aprovechó ese hielo para, una vez descongelado, crear la Nanny State.
«Es realmente difícil elaborar una cerveza sin alcohol sabrosa y con cuerpo. Por eso la mayor parte de cervezas sin alcohol del mercado son bastante insípidas y poco interesantes para un público especializado», nos explican desde BierCab, otra cervecería y tienda de visita obligada.
Su recomendación es Clausthaler, una casa alemana que se ha especializado en este tipo de cervezas. Además de buena, su precio (en torno a 1,5 euros) es bastante moderado.
Los amantes de la cerveza de trigo (weissbier) también están de suerte, porque existe una versión sin alcohol que los expertos aseguran que da la talla: Schneider Weisse Mein Alkoholfreis.
Aunque en tiendas especializadas se pueden encontrar, lo cierto es que en bares y grandes superficies no resulta nada fácil. Precisamente por eso, tomamos buena nota de otra cerveza que merece figurar como una sin alcohol buena, bastante popular y más fácil de encontrar: Krombacher.
Desde CerveTV proponen sumar otro nombre a esta lista: la Aktien Alcoholfrei, de la casa Aktien Brauerei. En La Cervetaca de Barcelona, por ejemplo, se puede encontrar.
¿Y qué opinan los productores? La dificultad del proceso vuelve a ser el tema central del debate. De ahí -apuntan desde Mustache, una casa artesana gallega- que por ahora ninguna de estas pequeñas brewery se haya animado a sacar una sin alcohol.
Desde Extremadura, los responsables de las premiadas Cerex nos chivan otro impronunciable nombre a la lista de cervezas sin alcohol que sí merecen atención: Weihenstephan Hefe Weiss Alkoholfrei. Otra cerveza de trigo que ellos no dudan en considerar una de las mejores del mundo dentro de la gama no alcohólica.
«La elaboración de una sin alcohol en condiciones es un proceso difícil y costoso, pero muy interesante», añaden desde Mustache. En BierCab señalan otra tendencia en el sector directamente relacionada con la graduación de la cerveza: «Elaborar estilos que tradicionalmente tienen 6-8%, y bajarlas a 4 o 5 %». Son las llamadas cervezas Session, con mucho sabor y cuerpo, pero con una graduación que permite beber más cerveza sin que afecte. De ahí -apuntan- el auge de estilos como Session India Pale Ale, Session American Pale Ale, Sessión Pils…
Pero volviendo a las cervezas sin alcohol, pese a las dificultades de su elaboración y la limitada oferta en comparación con la cerveza convencional, resulta que sí hay media docena de referencias a las que los expertos dan su aprobación y que, desde ya mismo, merecen estar en la lista de los que no quieren o pueden beber alcohol pero no quieren renunciar a una cerveza en condiciones.
Nosotros ya le hemos pasado la lista -ampliable y revisaba, claro- a nuestra embarazadísima amiga. Y nos ha quedado así: Nanny State de BrewDog, Weihenstephan Hefe Weiss Alkoholfrei, Clausthaler, Aktien Alcoholfrei, Schneider Weisse Mein Alkoholfreis y Krombacher. Todo sea porque pueda volver a brindar en condiciones.
Las cervezas sin alcohol son una buena opción por si no te parecen lo suficientemente insípidas las cervezas comerciales.
Es increíble la variedad de cervezas.
señores, leí muchas criticas en los comentarios, a mi gusto es muy buen articulo y el trabajo se hizo y bien, pongan el ojo en México ya que aquí hay bastantes cervezas ya en el mercado sin alcohol. saludos.
Para empezar con la cerveza artesanal, recomiendo comprar estilos bajos de alcohol como las Berliner Weisse o las Session IPA para y luego poco a poco ir probando estilos con mayor amargor y/o graduación. Fuente https://beerbay.net/es/styles/ipa/
Otro tipo de IPA’s con menor graduación y menos amargor es la Brut IPA, en este caso con menos azúcares.
Tengo entendido q la única q obtiene cero absoluto es la bavaria,,en todo caso prefiero las cero q la sin cuando no quiero pimplar
A mí las sin alcohol siempre me han parecido vino blanco del malo mezclado con agua de Vichí. Aceptaría envenenarme con saborizantes si pudiesen conseguir una Sin pero con sabor de cerveza de la «güena».
SIN no Es 0,0!
he probado muchísimas sin alcohol para intentar rebajar el nº de con alcohol que llego a tomar y NINGUNA vale un pimiento.
sólo he encontrado una que es medio bebible, la Becks sin alcohol, problema, muy cara.
De las que se encuentran fácil, el unico mejunje sin alcohol semi bebestible, y es bastante decir, es la Buckler de trigo sin. Pero vamos, que se parece a una cerveza como un huevo a una castaña, pero es así tipo cerveza con limoncillo… en fin, pa que engañarnos, una mierda. Donde haya una buena IPA
Mejor agua que cerveza sin alcohol.
Yo soy bebedora de Mahou y a mí, me gusta (bueno…se deja beber) la Clausthaler. Es la única que parece algo una cerveza.
A mí lo que me gusta es la malta.
¿Y alcohol sin cerveza para beber no hay ?¿un alcohol que sea bebestible pero sin la bebida?
Para gusto, colores. En lo que a mi respecta, os aconsejo que probéis la sin alcohol de Mercadona. No digo mas.
Sin alcohol no es lo mismo
pepitu
puedes pensar lo quieras pero no me insultes hijo de puta.
La cerveza sin alcohol no existe, será otra cosa pero no cerveza.
yo si bebo vino por su sabor, así como cerveza.. y me encantaría una cerveza sin alcohol que aguantara el tipo, porque, seamos sinceros, no saben igual que las alcohólicas… y me encantaría poder disfrutar del sabor de una buena cerveza sin tener que sufrir resaca al día siguiente, que no siempre apetece acabar con puntillo…
Anodadado, eres muuuu tonto!
Gracias.
Pasa lo mismo con el vino….cuanta tontería. nadie bebe vino por el sabor, NADIE, diga lo que diga quien lo diga. de lo que puede llegar a costar una botella ni entro.
Que se metan la sin alcohol por donde les quepan.
Paparruchas, a nadie le gusta la cerveza, se bebe para colocarse punto. unos más y otros menos. esto de la 0,0 es una paparruchada de las gordas, como la leche sin calcio. pero hay gente para todo. tenemos una empanada con el uso y abuso del alcohol que te cagas, y es una cuestión absolutamente tolerada socialmente. semos bastante isbéciles.
todo esto que digo lo afirmo y no admito discusión…..je je , es una broma.
A mi me gusta mucho la Bavaria 0,0.
Estoy de acuerdo con el comentario anterior. Yo lo llevo medio bien con la 00 negra de Buckler o la lúpulo, tambien de esta marca. Otra cosa que siempre me intriga es por qué los tercios de una 00 en un bar cuestan lo mismo que uno de Mahou. Y el impuesto de alcohol también lo cobran?.
Un articulo poco practico.
Casi nadie tiene acceso a esas cervezas, caras y de importación.
Hubiese sido un buen articulo e interesante, si hubiera analizado las marcas de cervezas que realmente consumimos, las españolas, y con seriedad hubiesen opinado sobre ellas.