El vino también se apunta a Halloween con su particular ‘Hallowine’

Aunque de cara a la galería lo que se estile sea rajar de Halloween y de esas tradiciones importadas que nos hacen decorar calabazas y disfrazarnos como si fuéramos del centro de Ohio -ojo que en Galicia ya tenía Samaín mucho antes- en realidad esto va de buscar una excusa más para vender y así animar lo que queda hasta las compras navideñas.

Y el sector del vino no es una excepción. En realidad la cerveza tampoco, empezando por Estrella Galicia que, reivindicando el origen celta de esta festividad con el lema «Aquí ni truco ni trato, aquí Samaín», este año ha vuelto a lanzar otra de sus cervezas temáticas y muy otoñal con calabaza y vainilla.

Otros se andan con menos miramientos histórico-culturales y van directos al tema: Desperados Sangré (la tilde la han puesto ellos ahí) que versiona esa cerveza con tequila añadiendo toques de frutos rojos que dan color muy de miedo y de Halloween.

Pero volviendo al mundo del vino, también algunas bodegas y tiendas se quieren apuntar a la fiesta. Todo es bastante más elegante y comedido que en Estados Unidos, donde hay ideas tan geniales como las de Vampire Vineyards que aprovechan la ocasión y su nombre para presentar su vino en una caja con forma de ataúd o, este año, disfrazarlas con una capa de Drácula. 

Por aquí no hemos llegado a tanto -y mira que la sangría daría juego- pero sí hay propuestas simpáticas. Bodegas Franco-Españolas organiza cada año por estas fechas sesiones de teatro (este año toca Fausto) con cata de vinos, y actividades para que toda la familia pase un poco de miedo en su bodega -decorada para la ocasión- dentro de estas jornadas de Hallowine.

¿Y si lo que queremos es simplemente tomar una copa de vino o descubrir uno nuevo sin tener que pasar miedo ni poner calabazas con velas por todos lados? Ningún problema, porque simplemente un nombre que inspire algo de temor es suficiente excusa como para descorchar esta noche alguna de estas botellas.

En Uvinum ya se ha vuelto casi una tradición anual seleccionar algunos vinos -y también destilados- que cumplen con este criterio y que conforman su particular «Truco o trago». Y para este año su propuesta incluye referencias como La Bruja de Rozas -apuesta segura, como todo lo que hace la bodega Comando G de Madrid-, Cantos del Diablo de la DO Mentrida, Anima Negra de Mallorca -un clásico por estas fechas- y, ya fuera de España, desde Cahors (Francia) llega Demon Noir, o el argentino The Waxed Bat que viene volando desde Mendoza.

Aunque si hablamos de vino y cosas que dan miedo, sin duda ese kalimotxo improvisado por Trump en la asamblea de la ONU el pasado mes de septiembre es una de las imágenes enológicas más terroríficas que recordamos. Y no por lo de mezclar vino y Coca Cola Light, sino por el coctelero, claro.

1 COMENTARIO

  1. Efectivamente, toda festividad es una oportunidad para hacer negocio. No obstante, no me parece mal. Me pregunto qué harán con el stock que no se venda, ¿guardarlo para el próximo año?

Los comentarios están cerrados.