Los médicos y los nutricionistas llevan ya mucho repitiéndolo, pero por si queda algún despistado que todavía no lo ha entendido o no lo quiere entender, insistamos: el alcohol no es sano. ¿Ni con moderación? No ¿Y lo de la copa de vino al día que es buena para el corazón o para lo que sea? Tampoco.
De hecho, esa es una de esas mentiras repetidas durante décadas y que, por lo visto, algunos quieren seguir creyendo. ¿De verdad a estas alturas no somos suficientemente responsables para tomarnos una cerveza o una copa de vino -o las que sean- conscientes de que lo que estamos haciendo no es bueno para nuestra salud?
Pues por lo visto no, y la industria detrás de este negocio sabe aprovechar muy bien esas debilidades humanas para barrer para casa y seguir jugando con esa patraña de que un poco de alcohol no hace daño. A veces incluso van un poco más allá y conscientes de que los medios siempre estamos encantados de dar titulares surrealistas suben la apuesta y el alcohol no es que no sea malo, es que es bueno. Si cuela…
«El vino, el mejor aliado contra el resfriado», reza literalmente el título de un comunicado de prensa remitido recientemente por la Interprofesional del Vino de España (OIVE) que agrupa a algunas de las principales bodegas del país. Lo gracioso del asunto -en realidad es un tema muy serio que no tiene ninguna gracia- es que un rápido vistazo a la hemeroteca permite comprobar que el año pasado por estas fechas lanzaron exactamente la misma campaña. Y, claro, algunos medios picaron, exactamente igual que esta vez.
Asegura este delirante comunicado que «una dieta rica en flavonoides, junto a un consumo moderado de vino, combate los síntomas de los resfriados y las gripes». Suponemos que la intención inicial era algo más directo y de andar por casa del tipo «para el constipado, un buen copazo como han hecho los hombres de verdad toda la puñetera vida», pero alguien del departamento de marketing apostó por algo más políticamente correcto.
«Es importante seguir una dieta rica en verduras y legumbres -asegura el informe- junto a un consumo moderado y responsable de vino. Así se fortalece el sistema inmunitario ante los resfriados y las gripes ocasionadas por los descensos de temperatura propios del otoño y el invierno».
Vaya, que los flavonoides responsables de este efecto y con propiedades antioxidantes están presentes en muchas frutas, verduras y legumbres, pero como también lo tienen los hollejos y pepitas de las uvas, lo suyo es darle al vino. ¿Y no sería mejor -preguntamos así a lo loco- comerse las uvas tal cual?
Por supuesto, detrás de esta afirmación no falta el correspondiente estudio científico publicado por la revista Science y que afirma que el vino tinto tiene estas propiedades antigripales gracias a la reacción de unos microbios presentes en nuestro sistema gastrointestinal y que reaccionan de forma favorable ante los famosos flavonoides.
¿Estudios científicos que afirman que al alcohol es bueno? Como a estas alturas ya sabemos, cuando ocurre algo así, o ha habido una lectura muy interesada de unas conclusiones más generales, o el estudio de turno está financiado por alguien que quiere precisamente esas conclusiones.
Pero lo cierto es que si algo sobra son informes y estudios científicos que, lejos de relacionar el consumo -moderado o no- de alcohol con la salud certifican que tiene una relación directa con enfermedades cardiovasculares y aumenta las posibilidades de padecer diferentes tipos de cáncer. Ya, lo de la gripe y la copita buena para el corazón sonaba mejor, pero la realidad, nos guste o no, se parece más a esto.
¿Significa esto que no descorcharemos estas navidades la mejor botella de vino que nuestro presupuesto nos permita para brindar por el año nuevo? Por supuesto que no. Pero lo que está claro es que lo haremos conscientes de que no nos va a curar ni la gripe ni nada.
Tu eres un aburrido. Lo que es malo es trabajar como burros toda la vida.
La verdad no es ni aburrida ni divertida , es la verdad, otra cosa es que te guste o no.
x #1
para los de tu tipo, protocuñados, cualquier cosa que no se diga agarrandose los genitales y secandose los labios tras un trago del pelotazo de turno no es real.
en fin.
no das más de ti.
Todo el mundo sabe que lo que realmente funciona es atiborrarse bien de fármacos, y nada de esos genéricos que los hacen en el tercer mundo, tienen que ser de marcas bien conocidas que hagan anuncios en la tele. Los remedios de la abuela que se los tome la abuela. 😉
Tampoco es bueno respirar el humo de los coches y ahí estamos.
Voy a tomarme un vinito a la salud del aguafiestas del artículo para brindar por su salud y de paso recordarle que cada día que pasa es uno menos que te queda.
Para fer
Se puede tomar un vino sujetando una copa por su pie, manteniendo una conversación agradable con otras personas, sin rascarse la entrepierna, y sin secarte los labios con la manga.
A lo mejor, tu problema es que frecuentas ambientes un poco sórdidos. Prueba a cambiar de amistades, que igual es eso.
Me da exactamente igual lo que digan los aficionados a expertos, yo tomo mi copa de Ribera en las comidas. Algunos hemos optado por no ser inmortales….
No hay comentario mas cuñado que el tuyo aquí. Sin duda.
Que grande se te ve que eres!!
Algunos elegimos morir habiendo disfrutado de las cosas que te da la vida. Soy de los tuyos.
Saludos!
El único remedio que funciona para cuando estas resfriado e suna buena dicha de vapor y comer ceboll, cuando estoy con mocos y taponada le doy un par de bocados a una cebolla y me ayuda destaponar.
El vino tomado con moderación está demostrado que es beneficioso para la salud, hay centenares de estudios de Universidades que lo han demostrado. Otra cosa diferente es cuando no se toma con moderación (como en Navidad por ejemplo). Recientemente he ido a la consulta y se lo pregunté al doctor, su respuesta fue rotunda: 1 copa de vino al día es saludable, 2 ya no tanto. Y esa es la única clave. Así que, si tengo que elegir entre un acto de fe (léase este escueto texto sin fuentes) y mi médico, como que le voy a hacer caso al médico, más me vale.
No hay comentario mas cuñado que el tuyo aquí.
Los mediterraneos hemos disfrutado de un vino tinto desde hace siglos. No se si es bueno o no, pero se que hoy por hoy somos los que mayor esperanza de vida tenemos, demostrado. Tomo una copa de vino tinto al dia y como sano, y digan lo que digan me la seguire tomando, y ni soy alcoholica ni colesterol ni nada tengo. Para el resfriado, como ahora, me bebo 2 copas, me sube la temperatura corporal y me descongestiono, es una realidad. No me cura pero me alivia unas horas.
Dicen que respirar desgasta los pulmones. Así que estoy aguantando la respiración lo más que puedo.
Qué idiotez puritana (otra más, y curiosamente casi siempre procedentes del mundo anglogermánico, donde suelen estar la mayoría de las empresas farmacéuticas).
El resfriado no se cura con nada (nada que no sea casi más dañino que la propia enfermedad). Con medicinas dura una semana y sin ellas 7 días. Lo cura el propio organismo con su sistema inmunitario. Lo que se puede mitigar son los síntomas mientras se deja que el sistema inmunitario haga el trabajo realmente importante en segundo plano. ¡Y sí, como todo el mundo sabe, con un buen «copazo» se te alivia la tos, el carraspeo y la mucosidad! Y no nos vengáis con chorradas de que es mentira.
No hablemos de la gente de campo o del mar que lleva 2 o 3 mil años consciente de que cuando hay que salir a laborar y uno tiene tos, dolor de cabeza, de pecho y nariz taponada, un vino caliente con miel alivia los síntomas un montón. No, qué sabrían esos paletos que no tenía ni Twitter ni habían ido a la universidad. Olvidémoslos. Pero TODOS hemos comprobado cómo cuando de chavales, llegaba el «finde», y nos llamaban para salir de marcha, y aunque estábamos acatarrados, salíamos, porque a un veinteañero no se le pasa por la cabeza cancelar una noche de fiesta por un catarro, y al segundo cubata ya no tosíamos, ni carraspeábamos ni teníamos molestia alguna, ¡y eso que encima estábamos fumando! Al día siguiente estabas peor porque salir a la calle de madrugada en enero no es bueno para nadie, pero que el alcohol es eficaz contra los síntomas del resfriado es una verdad como un el Escorial, de grande.
Obviamente no es necesario ni beber cubatas, ni salir de fiesta, ni mucho menos fumar, pero que no nos cuenten milongas, que el «anticatarral» tradicional del vino caliente con miel FUNCIONA pefectamente y te quita los mocos y la picazón de garganta durante varias horas.
Dejad de decir gilip0lleces que van contra la evidencia del mundo real de millones de personas durante siglos, a ver si ahora va a haber que empezar a dudar de que el col sale por oriente o de que los humanos sin malformaciones se dividen en hombres y mujeres.
Bueno, eso, o admitid de una vez que os paga la industria farmacéutica para que en vez de un buen vino bajemos a la farmacia y paguemos por la última «maravilla» contra los SÍNTOMAS del resfriado. Por cierto, como todo el mundo sabe, los medicamentos no son malos para la salud… no tienen efectos secundarios ni en algunos casos producen habituación, ni tolerancia ni nada, verdad? El vino, malo malísimo, los antibióticos o la cortisona, grandes! 😀
Lo mejor del artículo: los comentarios.