El vino de la semana: ‘Tesalia 2016’

Aunque al hablar de vinos y Cádiz la mayoría piensa en los generosos de Jerez, en esta tierra también se hacen unos tintos de lo más interesantes y originales, justo lo que nos encanta descubrir. Y esta segunda añada de Tesalia confirma lo que ya se intuía con la primera añada: estamos ante un gran vino.

Elaborado con una interesante pero poco habitual combinación de Petit Verdot, Syrah y Cabernet Sauvignon, la variedad local Tintilla de Rota aporta solo un 5% al ensamblaje final, pero le da un toque muy personal a un vino dispuesto a reivindicar que Cádiz puede ser también tierra de grandes tintos.

¿Pero cómo lidiar con la temperatura en un momento en que todos los viñedos quieren ganar altura? En este caso se recurre a una forma de arco para sus viñedos, de manera que las propias hojas protegen y dan sombra a las uvas y ayudan al control de la temperatura. Algo que se repite en la bodega, semienterrada para poder lidiar con el calor en la época de vendimia que, además, se realiza por las noches.

Un meticuloso trabajo que se lleva a cabo manualmente y en pequeñas cajas. Puede parecer el típico detalle sin importancia para hacer bonito en la nota de prensa pero, según nos cuentan, la idea es que la uva llegue a la bodega perfecta e impedir que empiece a fermentar al romperse durante la recogida.

El resultado es un tinto que pasa 12 meses en barrica, contundente en sabor pero muy elegante y con un aroma muy interesante. Vaya, que aunque los vinos de zonas cálidas tienden a tener un alcohol más subido de la cuenta, aquí todo está perfectamente equilibrado.

Nos cuentan que tendrá una evolución interesante en botella los próximos años, pero quienes no quieran esperar pueden abrirlo ya mismo para disfrutarlo. Lo podemos confirmar.

Variedades: Tintilla de Rota (5%), Petit Verdot (65%), Syrah (25%) y Cabernet Sauvignon (5%)

Zona: IGP Cádiz

Para hacerte el listo: cada añada varía la proporción de variedad de uvas para obtener un resultado equilibrado así que, curiosamente, no hay dos años iguales para que el vino sea lo más regular posible.

Precio: 30 €