En plena escalada de precios de casi todo, si en tu supermercado habitual no has notado mucho cambio en el ticket de la compra puede ser por dos cosas. Tal vez estés de suerte y hayan decidido reducir márgenes -o apretar a sus proveedores, eso ya no sería tan bueno-. o quizás están jugando al despiste.
Vaya, que sí que han subido los precios como casi todo el mundo, pero de una forma más sutil. Tanto que igual no nos hemos dado ni cuenta. De los muchos trucos usados en los puntos de venta para jugar con nuestra capacidad de decisión en el momento de la compra, uno de los más efectivos consiste en no modificar el precio, pero sí la cantidad de producto vendido.
Es decir, mantener el euro que, por ejemplo, costaban hasta ahora 100 gramos de un producto, pero ofrecer en vez de eso 90 gramos. La guinda de esta treta es, por supuesto, dejar intacto el packaging del producto en cuestión para que el cambio pase totalmente desapercibido. Salvo para quienes tienen la sana y rara costumbre de leer etiquetas, claro.
Pero incluso así, ¿cuándo fue la última vez que te fijaste en el peso de un bote o lata o lo que sea? Es más, ¿sabrías ahora mismo decir si esas latas de bonito en conserva que compras tienen 100, 120 o 90 gramos? La idea es tan perversamente buena que dan ganas de aplaudir a los genios que piensan estas cosas, ya sean de la distribución o directamente las marcas.
En realidad, la táctica no es ni mucho menos nueva, y seguro que todos hemos oído o sospechado que, con el tiempo, ciertos productos han ido reduciendo progresivamente la cantidad incluida. Siempre poco a poco, para que no se note.
Resulta que esta práctica hasta tiene un nombre técnico para definirla: reduflacción. Lo hemos descubierto en este interesante artículo de la revista Consumer, donde alertan de cómo esta práctica se está usando para camuflar la subida de precios y jugar con lo que denominan «infracción encubierta».
¿Legal? Claro. El peso que se indique será el que realmente tiene. No se trata de engañar literalmente, sino de jugar al despiste con esas pequeñas reducciones de producto por el mismo precio. De ahí que fijarse en el precio por kilo a la hora de comprar siempre sea muy útil para, más allá de envases, tamaños y pesos, poder comparar entre unos y otros productos y tiendas.
De todos modos, asumámoslo: si nos cuelan espárragos de China en botes donde se presume de conserva aparentemente navarra -lo pone en el bote, casi nadie lo lee-, cómo no nos van a engañar con 5 o 10 gramos menos de lo que sea.
Lo de Mercadona es insultante. Yo ya hace días estoy comprando buena parte de la cesta en otro marca. No han dejado nada Quieto.
Hace ya de esos métodos de ocultar la bajada de cantidad.
En las tabletas de chocolate por ejemplo.
se pensaran que somos tontos. hasta los yogures viene menos cantidad. los huevos mismo precio que 12 unidades ahora 10…… y todo igual. Pero no es de ahora eso hace años que está pasando.
De tontos nada Yo ya llevo diciéndoles a las cajeras que ellas no tienen culpa Vaya tela cada vez vienen las bolsas más vacías y las botellas de líquido tambien
Treinta céntimos más en el kilo de naranjas de mesa,eso,Mercadona y más cosas también más caras
y peor tambien cogen por ejemplo en los congelados o platos que lleven gambas 4 gambas y la mayoria pimiento o verdura y todo aguado para que pese mas una vergüenza y tu pagandk subida de precio y a precio gamba y lo k antes era un plato ahora es una tapa
Totalmente, Merca dona es una, que Siempre lo hace y no nada más ahora. Ejemplo de ello la leche en polvo.
No solo encogen los productos en…por ejemplo Mercadona… la tarta de queso sin gluten costaba 4€. Empezó a encoger tanto que se veía a simple vista pero…además… subió el precio a 4,30€. Un atraco. Les encogen las empanadas, donuts, etc…pero su avaricia les lleva a encarecer todo tanto que ya están en boca de todos. Vergonzoso
Es vergonzoso la subida de precios en el 90% de todos los artículos, mas aun en el de primera necesidad. El super que mas ha subido es Mercadona
Si, nosotros los consumidores somos tontos
Yo siempre me fijo en los precios, el peso y las caducidades, y a comparar
Poner los envases de cristal con el cristal más gordo también hace que pesen más.
Y con los espárragos te ponen más agua y ya está.
NO ES NECESARIO NINGÚN TIPO DE ESTRATEGIA… SUBEN EL PRECIO DE LOS PRODUCTOS, Y TAN TRANQILOS.