El restaurante de tres Estrellas Michelin que ahora prepara menús para llevar por 35 dólares

Hasta hace una semana no servían a domicilio. Ahora llegan casi a los 700 menús diarios. Así lo explica Grant Achatz, chef del restaurante Alinea de Chicago con tres Estrellas Michelin y situado entre los mejores del mundo desde hace años por la lista 50 Best.

Esta rápida reconversión ha sido una de las muchas consecuencias del coronavirus en el mundo de la hostelería, uno de los más afectados por esta crisis y el cierre de la actividad comercial en medio mundo.

Mientras muchos debaten sobre lo que vendrá después y cuántos lograrán sobrevivir, el grupo de restaurantes de Alinea parece que ya tiene una solución para estas semanas: cambiar la alta cocina por la alta producción y los menús de centenares de dólares por un único menú de entre 35 y 40 dólares pensado para servir a domicilio.

https://www.instagram.com/p/B999YLjHFY3/

Un solomillo Wellington, puré de patata al estilo Robuchon y creme brule de postre. Por los comentarios de los clientes, parece que la idea gusta. Y por las cifras de pedidos que ya manejan. Otros restaurantes de la zona parece que se han apuntado a esta idea que pretende mantener en marcha el negocio y los puestos de trabajo.

https://twitter.com/ericgaydos/status/1241174267020169217?s=20

Y es que más allá de la anécdota del menú a precios populares -pare ser el restaurante que es, se entiende- y el servicio a domicilio, detrás de la idea hay un plan de negocio que Nick Kokonas -socio del grupo de restaurantes-  explicó en una carta pública a los empleados: mantener toda la plantilla, igualar los sueldos de todo el equipo y cubrir gastos. Los dueños renuncian durante este periodo a su sueldo -apuntan- y si sobra dinero se creará un fondo para repartir entre los empleados.

En España, con todos los restaurantes cerrados desde hace más de una semana, algunos han mantenido los pedidos a domicilio con el consiguiente -y lógico debate- sobre la seguridad de los repartidores de las plataformas de reparto. Algo que si normalmente ya es cuestionable, en medio de una pandemia lo es mucho más.

Pero, por ahora, ninguno de los restaurantes de alta cocina del país han movido ficha en esta dirección ni los locales han modificado -como en el caso de Alinea– su oferta, sistema de trabajo e incluso organización interna.

¿Alguien se animará por aquí? ¿Cómo afectará esta crisis a los restaurantes? ¿Volverá todo a ser igual que antes o no hay vuelta atrás? Una larga lista de preguntas que se suman a las muchas incertidumbres de estos días.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí