El queso manchego que no es de La Mancha: al estilo mexicano y hecho en Estados Unidos

En 2017, la Unión Europea exigió a México que dejara de usar la denominación «manchego» para algunos de sus quesos. Y es que, efectivamente, en aquel país también existe lo que se conoce como queso manchego y que, en realidad, poco tiene que ver con el que se elabora en España.

Algo que recientemente el cocinero Alberto Chicote compartía indignado en su cuenta de Instagram, calificando de desfachatez que tal cosa pudiera existir. Por lo visto, las presiones de Europa han servido de poco y el manchego «al estilo mexicano» sigue comercializándose sin ningún problema legal.

De hecho, la marca que mencionaba Chicote es un queso -como puede leerse en la etiqueta- elaborado en Estados Unidos y que presume orgulloso de utilizar leche de California. Es decir, una denominación española pero aquí convertida en un queso mexicano que se produce en Estados Unidos. ¿Es o no una fantasía?

https://www.instagram.com/p/CZJyrParZds/?utm_source=ig_embed

Para rematar el chiste, resulta que este manchego ni siquiera se hace con leche de oveja, sino de vaca. Además es suave y graso, fácil de fundir. ¿Qué tiene entonces en común con el auténtico queso manchego? El nombre y poco más. En realidad, siempre se suele hablar de queso «tipo manchego» o manchego «estilo mexicano», como si eso bastara para que no sea una especie de copia.

Evidentemente, no es un queso pensado para hacer la competencia al auténtico queso de La Mancha en España, pero es fácil suponer que en el mercado estadounidense y americano le puede hacer mucho daño.

De hecho, basta echar un vistazo a la web de este productor para ver que no tienen muchos reparos en apoderarse del nombre y su historia. «Manchego es uno de los quesos del mundo con mayor historia», comentan antes de apuntar que en este caso no es de oveja, sino de vaca. Como si esa fuera la única diferencia.

Por cierto, antes de sacar la bandera y enfadarse mucho con México por esta afrenta quesera, no está de más recordar que han sido emprendedores españoles los que se han llevado cerdos de raza ibérica a Estados Unidos para criarlos y producir allí jamón que -ojo- se podrá denominar ibérico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí