El perrito caliente, los tacos y el burrito ya tienen su propio icono. La paella no

hot dog
Buenas noticias para los amantes de la cocina mexicana, pero malas para los que querían ver la paella hasta en los iconos del teléfono móvil. Y es que hace unos días, Unicode -el organismo encargado de regular esos emoticonos integrados en el teclado- ha lanzado su nueva versión en la que se incluyen los tacos y el burrito. Pero la paella se sigue quedando fuera, pese a la intensa campaña que se hizo en su defensa.

Aunque este tipo de cuestiones -problemas del primer mundo- no dejan de ser anecdóticos, es verdad que los iconos Emoji se han ido incorporando en los últimos años al lenguaje habitual a través del smartphone, de modo que la flamenca o esa inquietante mierda sonriente forman ya parte de los mensajes diarios de millones de personas.

emojiEl caso es que Unicode 8 ha sumado 37 nuevos iconos a su lista, y aunque seguramente para muchos el unicornio con pelo rosa será la novedad más destacable, está claro que la gastronomía triunfa en este lenguaje a base de dibujos. De las nuevas incorporaciones, 6 son comida, y figuran además en la lista de los más solicitados.

Además de los mencionados tacos y burritos, también aparecen ahora las palomitas, el perrito caliente, queso -¡cómo es posible que no hubiera queso hasta ahora!- y una botella de champán. O vino espumoso. O cava, si alguien se anima a barrer para casa. Sí, también figura un pavo, pero está vivo así que estaría feo considerarlo directamente comida. Y un cangrejo, pero a modo de símbolo del zodiaco, no para poner en salsa de tomate.

¿Y por qué en mi teléfono no sale todavía el unicornio raro ese o el queso agujereado? Que no cunda el pánico porque los nuevos símbolos fueron aprobados el pasado día 17 y todavía tienen que implementarse en los sistemas operativos antes de que puedan utilizarse. Así que habrá que esperar todavía antes de hincharnos a mandar burritos y hot dogs a todo el mundo.

PaellaEmoji

En cualquier caso, la parte dramática del asunto es que pese a la divertida campaña capitaneada por arroz La Fallera -que incluso mandó al humorista valenciano Eugeni Alemana a Silicon Valley– está claro que el icono del recetario valenciano y español sigue estando por detrás en popularidad de auténticos hits mundiales como las fajitas o el perrito caliente que, por cierto, también contaron con sus propias campaña de apoyo para convencer a los jefazos de Unicode.

Mientas algunos trazan oscuras conspiraciones para relacionar este fracaso paellero con la salida de Rita Barberá del ayuntamiento valenciano, la buena noticia es que esto es como los Juegos Olímpicos: siempre se puede mantener la candidatura para futuras ediciones. Se supone que a mediados del próximo año llegará la siguiente versión de Unicode, y aunque por ahora la paella no está incluida en la lista de candidatos (sí el aguacate o la zanahoria, por ejemplo), todavía queda tiempo para seguir intentándolo.

Actualización (31 julio 2015): por lo visto el icono de la paella ha sido aceptado como candidato para ser tenido en consideración en la próxima actualización de Unicode. Algo que, llegado el caso, posiblemente no ocurre hasta mediados de 2016. Estaremos atentos.

3 COMENTARIOS

  1. La comida mexicana fue la 1era en ser considerada patrimonio mundial, además de ser muy famosa en USA.
    Viva México y los tacos!
    Los burritos no son mexicanos, es comida tex-mex.

  2. Ya que habláis de paellas podíais poner una foto de una paella auténtica de verdad como es la valenciana y no un derivado como es la paella mixta.

Los comentarios están cerrados.