Por Ninna Jorro
¿Recordáis aquellas charlas sobre nutrición que os daban en el cole, sobre comer alimentos de todos los colores? Era una forma visual y atractiva de que los niños aprendiéramos que comer equilibradamente, a veces, es sólo una cuestión de ampliar la gama cromática de nuestros platos.
Los chicos de Gastromedia debieron de recibir varias de aquellas charlas porque hace un tiempo decidieron crear Pantone Food, una versión de la popular escala cromática aplicada a platos de cocina internacional sobradamente conocidos por todos.
Esta vez han ido un paso más allá y se han puesto manos a la obra con el Typical Spanish Pantone Food. Se trata, ni más ni menos, que de platos típicos de la gastronomía patria clasificados según su color predominante. ¿Mola o no la idea?
Siguiendo esta peculiar escala, unas alubias pintas con sus sacramentos son el Pantone 4625c, el 7578c corresponde al bacalao a la riojana, el color de la morcilla de Burgos es exactamente el Black 4c y unos buenos callos a la madrileña son un bonito Pantone 723c.
Echándole mucho humor al asunto, la gente de Gastromedia define su creación como «una guía única de la gastronomía de nuestro país», una herramienta con la que, seas de por aquí o vengas de fuera, no volverás a tener problemas para pedir tu comida española favorita en ningún restaurante del mundo. No nos negaréis que pronunciar determinados platos tiene su intríngulis.
Hace unas semanas ya os hablamos de las cervezas Pantone, un packaging desarrollado por un diseñador bilbaíno, que clasifica el tipo de cerveza que lleva en su interior siguiendo la mencionada escala. Sin duda, es el complemento ideal para esta nueva guía. Desde aquí nos declaramos fans incondicionales del primer bar de tapas que decida adoptar ambas, ¿algún voluntario en la sala?
Muy interesante la idea de clasificar los mejores platos de la gastronomía española a través de los colores. Es una manera diferente de disfrutar de los mejores platos gourmet de nuestra gastronomía.