El menú del día más barato del país: así se come por 3 euros en Málaga

Menu-Malaga-10

Los bares de los mercados a veces deparan sorpresas agradables. En el caso del Mercado de Huelin -un barrio de Málaga- más que una sorpresa esconde lo que casi parece un milagro: un menú del día de 3 euros. Pese a que la ciudad pasar por tener los menús del día más económicos del país, éste ofrecido por el bar con el mismo nombre que el mercado y el barrio rompe todos los records.

El más barato de España, nos confirma Adrián desde el otro lado de la barra cuando le contamos que hemos llegado hasta allí por el chivatazo sobre un menú muy económico. Llevan ya casi 4 años ofreciéndolo, así que -nos explica- es uno de esos secretos a voces en la ciudad, y que incluso ha salido en la tele.

Es algo más de la una y algunos de los habituales ya ocupan su silla para asegurarse de que no se quedan sin su plato favorito de este menú que empieza a servirse a partir de la una y media. La clientela es variada: vecinos del barrio, gente que trabaja por la zona, trabajadores del mercado, o personas mayores que tienen que hacer malabarismos para llegar a fin de mes con su pensión y, por 3 euros, comen y a veces cenan, porque -nos explican los responsables del bar- las raciones son abundantes y pueden llevarse el segundo plato a casa si quieren.

Menu-Malaga-09

Primero, segundo, postre o café, bebida y pan por 3 euros. Lo que cuesta una caña en el centro de Madrid y Barcelona si te despistas un poco y acabas en algún lugar para turistas, por tirar de la comparación fácil. Efectivamente, la crisis económica fue el motor de esta idea con espíritu de mercado y de barrio. Han pasado ya años y aunque hace tiempo que se escucha la palabra recuperación y crecimiento -más en los números macroeconómicos o en las cuentas de las grandes empresas que en los hogares-, la idea es mantenerla. Algo que invita a pensar que, aunque pueda parecer imposible, los números salen en este bar del mercado de Huelin.

¿Cuál es el truco? “Una buena cocinera, que le das un pollo y te hace una maravilla”, aseguran. La buena cocinera se llama Chiqui y se mueve entre las cazuelas que ahuman. Fuera de la cocina nos llega el olor de los pimientos verdes recién fritos. Ya es casi la hora y hay que empezar a servir. Su hermana, Mame, es la jefa, su hijo Adrián en la barra… En total 6 personas trabajan aquí, la mayoría familia.

Menu-Malaga-02

Menu-Malaga-06

Es lunes y no hay pescado, comentan antes de enumerar los platos de un menú que tiene unos fijos pero que va variando según lo que haya en el mercado y el precio que tenga, claro. De primero hoy hay lentejas, ensalada, macarrones -siempre hay un plato de pasta- y porras, nombre malagueño para el salmorejo.

Mame va cantando los platos y tomando nota. A muchos les conoce por su nombre y sabe incluso sus preferencias, por si toca sortear la última ración de alguno de los platos. Los miércoles y sábados -sólo cierra los domingos- hay arroz. Y muy bueno según nos asegura una de las comensales al ver que vamos tomando nota. Y la tortilla de patata también espectacular, añade otro de los parroquianos.

Menu-Malaga-01

Menu-Malaga-03

El último plato rebosante de lentejas sale de cocina, mientras algunos dan buena cuenta de las porras. Los segundos (filete de cerdo, papas con huevos, pimientos verdes, pollo al ajillo…) comienzan a repartirse por las mesas a buen ritmo.

El suficiente para servir más de 50 menús cada día en el bar del mercado, que también puede presumir de ser el más económico de la ciudad. El bar abre a las 5 y media de la mañana para atender los desayunos de los primeros repartidores, que sirven a los puestos del mercado a primera hora.

Menu-Malaga-11

Postre -fruta si el precio no está disparado- o café o infusión completan este increíble menú que también se puede pedir para llevar. ¿El precio del tupper está incluido?, preguntamos bromeando. Claro, nos aseguran mientras observan divertidos nuestra cara entre la sorpresa y la incredulidad, no ya ante el precio sino ante la buena pinta de los platos y el ambiente. Tal vez sea que tenemos sobredosis de Barcelona y sus precios.

Así que no sólo se puede dar de comer de forma sencilla pero muy digna y rica por 3 euros, además es posible -y eso seguramente es más complicado y tiene más mérito que las piruetas con los números- hacer sentir a la gente que está comiendo en su propia casa.

25 COMENTARIOS

  1. en hora buena , a esta familia que hacen un trabajo muy bonito ganando una miseria . segundo dar de comen por 3 euros . y a los que dicen que por el precio no pueden ser platos dignos . yo les digo que si que si te lo combinas bien puedes hacer milagros en la cocina por poco dinero .yo e criado a mis dos hijos sola con 800€ pagando todo lo que una casa conlleva con dos hijos y encima podia ahorras no mucho pero siempre ahorraba algo . despues de pagar todo eso no me quedaba mucho pero yo hacia milagros en la cocina y comiamos de maravilla . cuando veniar algun amigo de mis hijos se chupaban los dedos de lo bueno que estaba todo . por eso digo si sabes te gusta la cocina y en cima te conformas con poco hacer milagros . y doy por seguro que los que comen en ese bar por 3€ comen mucho mejor . que muchos que se gastan 50€ o 60€ en un ménu .adelante haceis un trabajo muy bonito y muy digno . ojala ubiese muchos mas bares y restaurantes como ellos . pero no los hay porque por desgracia . la gente quiere trabajar poco y ganas mucho .

  2. ME alegro por estos bares que dan guerra a los otros que ponen como OFERTON MENU DEL DIA POR 8,99€
    me rio en su cara.
    dentro de poco se veran y si no ya se ven por aqui dueños de otros bares posteando con nick falsos y malmetiendo sobre esta noticia.. jajaja

  3. A ver, es que esos macarrones que está enseñando en la foto una de las empleadas, están «sumergidos» en una salsa de tomate de bote y tienen una pinta bastante incomestible……. el coste unitario por plato no debe superar los 20 céntimos tirando a lo alto. Contando con que un paquete de macarrones del súper marca blanca (y a ellos les sale más barato) vale unos 50 céntimos de media, y de aquí se pueden sacar unos 4-5 platos fácilmente, vendiendo un menú por 3 euros pues claro que salen las cuentas. Y ese infame tomate de bote, ídem, no debe salir a más de 5 céntimos en cada plato.

    Bueno, porra antequerana y no antequerana, porque también existe la porra archidonesa por ejemplo (mi mujer es malagueña lo cual casi me convierte en malagueño jejeje). Si es muy diferente o no a la porra antequerana, ahí me pilláis, pero es verdad que viene a ser todo como el salmorejo más o menos. Y es verdad que se dice porra, no «porras». También es un plato bastante barato: tomates, pan, ajo, etc, hecho en cantidades industriales tampoco pasa de 10-20 céntimos por plato, así que siguen saliendo las cuentas.

  4. A ese precio es imposible dar comida digna, a no ser que tengas a toda tu familia trabajando y sin pagar seguridad social… y el local es adjudicado así que no paga ni luz, ni agua ya que va en el canon anual que será de risa, sobre los 3000 euros al año. Sólo con dar una cocacola que por muy barata que salga ya son 0,50, el pan 0.15, y el café 0.40 (todo + iva), el kg de pollo esta a 2.10…. vamos que impuestos pagará pocos…

  5. El rico salmorejo cordobés y la estupenda porra antequerana no son lo mismo. El salmorejo lleva ajo, bastante, y la porra no.
    Son platos distintos con casi los mismos ingredientes, pero igualmente espectaculares de buenos.
    Me encantan los dos!
    Saludos para todos.

  6. Para el post 7, Samuel, mi amigo en una empresa, tambien paga 3 euros, pero lo demas lo subvenciona la empresa
    Luego seras de los que vas a restaurantes y pagaras minimo 22 euros por menu,
    Animo a muchos bares……

  7. En Andalucía se vive en la gloria, a lo mejor no se cobra lo mismo que Despeñaperros para arriba, pero te aseguro que se vive 100 veces mejor.

  8. Con lo cual queda demostrado que con el salario minimo interprofesional y los contratos basuras el Andalucia se vive de pu.ta madre. No te jo.d

  9. vivirán de los extras…..es decir coger un café o una copa….no es mas que marketing

  10. Michelín debería tener algunos premios «fuera de categoría» para reconocer el mérito a lugares como este.

    Bien por ellos y bien por Huelin.

  11. La porra antequerana es un variante del salmorejo, no otro nombre del salmorejo. La diferencia es que lleva vinagre, pimiento verde y atún, cosa que el salmorejo no lleva.

    Soy cocinero y estoy harto de los gulatecos estos que no saben de gastronomía

  12. Malabarismos los que tendrán que hacer los dueños del bar cada mes para salir adelante, porque no me parece muy normal que lleven tantos años dando ese menú a ese precio, veremos cuantos años más duran así. Por ejemplo, si un café de lo mas normal en una ciudad o pueblo te puede costar entre 70 y 80 céntimos, como te pueden dar todo eso en un menú por 3 euros ? No es viable a largo plazo.

  13. Desde pasto colombia. Por ese precio acá se come en la mayoria de restaurantes. Esto implica que estamos a buen nivel económico. Yo estuve en 1982 allá y disfruté de vuestra exquisita comida. Abrazos

  14. Clientes no les faltarán. ese tomate de los macarrones de la foto de abajo es el tomate frito de tetrabrick que parece ketchup y que yo odio mucho.

  15. En mi trabajo como por 3,30€ y tengo primero, segundo, bebida, pan, postre y café….no se que le ven de noticia….a parte de la posibilidad de repetir el primer o segundo plato…

  16. 1) No se dice «porras» sino «porra». Más específicamente, porra antequerana.
    2) «Nombre malagueño para el salmorejo»(?) Por la misma regla de tres se podría decir que el salmorejo es el nombre cordobés para la porra.

  17. Personas como estas tenian que existir mas, que prefieren ganar un poco menos y ayudar a personas que lo necesitan antes que tener fama por ser un 3 estrellas michelin, enseñarte un plato con algo que llaman comida y cobrarte un ojo de la cara y estoy segura que si esta mujer fuera a master chef ganaria el concurso, porque con cvuatro garbanzos les hace un cocido con sabor y la sobra para el dia siguiente

  18. En Barcelona ya solo hay bares restaurantes inflados de marketing para gili progres dispuestos a dejarse el sueldo mientras el dueño se hace de oro. No valen la pena salvo para aparentar.

  19. Excelente opción para palear la crisis ideas fantásticas para tenetener ahorro al bolsillo
    Los felicito un dios les bendiga

  20. Buen bar y mejor mercado, sobre todo para el pescado, tiene fama en Málaga aunque últimamente hay poco que sea de Málaga ya que lo han exterminado todo por la sobrepesca y las malas artes.

  21. Y luego algunos se extrañan de que un restaurante chino pueda ofrecer menu a 6 euros.

    Lo que pasa es que un restaurante llevado por una familia que simplemente vive de ello, puede ofrecer esos precios y tener para vivir. Pero lo que abundan ahora mismo no son los bares y restaurantes sino las «empresas de hosteleria», en las que alguien lo pone como negocio y contrata empleados para que trabajen para él. Y entonces al coste de todo hay que sumarle lo que quiere ganar el empresario.

Los comentarios están cerrados.