Es verdad, los concursos sobre el mejor lo que sea del mundo dan un poco de pereza. A estas alturas, vamos a uno por semana, con temas que muchas veces se solapan -hay unas 200 mejores hamburguesas del mundo, el país, o el barrio- y que más allá del titular a veces tienen poco interés. Aunque, según nos cuentan, sí tienen cierto tirón en las ventas de los ganadores, que al final es lo que cuenta.
Pese a ello, hemos de reconocer que si hablamos de torreznos dejamos a un lado el escepticismo y sacamos la libreta para anotar dónde podemos comer los mejores del mundo. Que va a ser en Soria parece claro, entre otras cosas porque el concurso en cuestión lo organiza la marca de garantía Torrezno de Soria, aunque es verdad que entre los candidatos también había de Madrid y Zaragoza.
Y el elegido este año como el mejor de la provincia y, consecuentemente, de la Galaxia ha sido el que preparan en el Restaurante Antonio, situado en San Esteban de Gormaz. Un local regentado por Vicente de Vicente y Juani Delgado desde hace solo cinco años, aunque ambos tienen una larga experiencia en el sector de la hostelería.
¿Y qué distingue a un torrezno bueno de uno excepcional? El jurado habla de una «recia y crujiente corteza dorada, con la proporción perfecta de burbujas y que al corte ha crujido de forma elegante y contundente».
Destacan también el «magro tierno y meloso al paladar», así como la delicada fritura. Que no se diga que solo los que catan vinos pueden tirar de muchos adjetivos para definir lo que prueban.
Además del torrezno ganador, merece la pena tomar nota de la lista de finalistas porque se supone que por aquí andarán algunos de los mejores torreznos del país. El Portalón, de San Leonardo de Yagüe; Restaurante La Chistera, de Soria capital; Restaurante Torremar, de Lodares de Medinaceli; La Espiga de Oro, de Ágreda; Restaurante Cactus, de Ólvega; Las Piscinas, de San Pedro Manrique; Restaurante El Fresno, de Madrid; Café Chicago, por Zaragoza; y Hostal Restaurante La Tablada, de Navaleno.