El jamón de Granada que venía de Polonia (o la insistencia por cargarse uno de los productos estrella del país)

Comprar un jamón ibérico que realmente sea ibérico, o un sencillo serrano que se haya criado donde dice la marca, se está convirtiendo en una especie de reto para los consumidores. Hay, por suerte, compañías que lo siguen haciendo muy bien, pero cada vez más da la sensación de que al leer la letra pequeña de muchos jamones nos vamos a llevar una sorpresa.

El penúltimo caso denunciado por Facua señala un habitual en esto de tomar el pelo a sus clientes a la hora de venderles jamón que no son lo que insinúan ser. Y es que según alerta esta organización de consumidores, los jamones Trevedul -una de las marcas de Comapa, la mayor distribuidora de ibéricos de España- no son de la Alpujarra granadina como da a entender la firma, sino que se trata de jamones de cerdos polacos.

¿Y cómo sabemos que vienen de Polonia? Muy sencillo: en la etiqueta tiene que aparecer la identificación del matadero de origen y en la de estos jamones figura una PL que demuestra que no son animales españoles, explican desde Facua. El típico truco para no infringir la ley de forma muy clara pero confundir al comprador que, evidentemente, no se fijará en este detalle.

«Cada jamón Trevedul contiene toda la pureza de Sierra Nevada y toda la riqueza de matices de Granada. No hay nada más auténtico», apuntaban en su web en una demostración de la poca vergüenza que gastan.

Aunque, según El Economista, los jamones de esta marca han sido retirados, el caso se suma a la larga lista de estafas alrededor del mundo del jamón y es un ejemplo más del nulo respeto de algunas empresas por uno de los productos estrella de la gastronomía española.

Tres cuartos de lo mismo ocurre con el aceite de oliva, otro de los protagonistas de decenas de casos en los que se vende como oliva virgen lo que no lo es. Mientras, claro, los productores italianos se frotan las manos.

En el sector del jamón, la sucesión de escándalos no ayuda especialmente a mantener una buena imagen de un producto tan importante como este. Que sí, que a los turistas de balconing y sangría seguro que se les puede colar tal cosa, y en los mercados de Japón el más sencillo de los serranos se vende a precio de oro.

Pero mientras eso ocurre y nos hace tanta gracia, y mientras muchos intentan trampear con el tema de los sellos y su código de colores para el ibérico, resulta que ya hay cerdos de raza ibérica criándose en Estados Unidos, y la competencia desde los países de Europa del Este cada vez es más fuerte y con unos precios notablemente más bajos.

Y, por lo visto, gracias a genios como los de Trevedul, ahora además sabemos que pueden colar como jamones de Granada sin mayor problema.

9 COMENTARIOS

  1. Esto se nos da muy bien,

    joder un gran producto hecho en el país para reventar el mercado y la marca de la denominación de origen…

    Aceite, Jamon, Verduras, Hortalizas, Fruta, Quesos, Vinos…. y un largo etc

    Luego nos quejamos de que nos copian, cuando nosotros facilitamos este mercado Negro,

    Así nos va claro!

  2. Te voy a contar una anécdota de hace añísimos.
    Estábamos mi hermano y yo viendo la tele, quizá hace 15 años sin exagerar, y salió un reportaje sobre jamones.
    No recuerdo bien la movida. Creo que decían que cogían cerdos españoles, los criaban al norte de Europa y al sacrificarlos traían las patas a España para hacer jamón. O quizá eran cerdos del norte que al sacrificarlos traían las patas a España. Me suena que eran cerdos del norte. Un auténtico fraude al consumidor con el jamón serrano 100% español.

    Bien. Esto salió en un programa de reportajes culturales de TVE1 de esos que echaban sobre las 19h. En el programa, que sólo pretendían hablar del proceso de hacer jamón serrano, pusieron mucho empeño en borrar la marca que estaba cometiendo el fraude. Y de repente… ZAS! Se vio la marca. Navidul. Sí, sí… NAVIDUL. Ni más ni menos. Mi hermano y yo saltamos del sofá entre gritos, risas y estupor.

    Así que no me sorprende lo de Polonia.

    (AVISO A OFENDIDOS:

    Espero que no tomen medidas legales contra mí. Ese programa se emitió en prime time y lo vio toda España, lo que pasa es que no había redes sociales y no se hizo eco. Yo no tengo la culpa de haberlo visto y decidir no comprar jamás productos Navidul. Me quedé tan decepcionada que se me quedó grabado a fuego.
    Si la compañía o algún ofendido quiere presentar una demanda, que demande al programa en cuestión. Yo fui una mera espectadora entre miles. Gracias.)

  3. me cago en la puta,asi estaban tan baratos,los venden en AHORRAMAS,DE ARGNADA,EL caso es que estan buenos,no son gran cosa pero para un bocata y picar,mejor que una puta hamburguesa.

  4. No hay cuerda para tanto chorizo, o cómo satisfacer a un mercado que se ha convencido previamente de la excelencia de un producto caro y escaso. Es lo que tiene.

  5. me cago en la puta,asi estaban tan baratos,los venden en AHORRAMAS,DE ARGNADA,EL caso es que estan buenos,no son gran cosa pero para un bocata y picar,mejor que una puta hamburguesa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí