La cocina está repleta de ideas de esas que a base de repetirlas durante años han acabado calando sin que nos preguntamos cuánto de verdad y de mito hay en ellas. Desde esas clásicas frases de madre que se transmiten de generación en generación sin que nadie se atreva a cuestionarlas, hasta auténticas patadas a la ciencia.
Aunque la lista es muy larga, es verdad que el café es un tema muy dado a este tipo de mitos. Al menos eso es lo que estamos descubriendo mientras leemos Al Grano, el libro de Kim Ossenblok que se adentra en todas las vertientes de este apasionante mundo cafetero, desde las variedades, el molido o tostado, a las cafeteras o el llamado ‘café de especialidad’ que hace ya tiempo que figura entre las modas más pujantes.
El caso es que, cuenta Ossenblok, al hablar de la cafetera Moka italiana, esa extendida idea de que es mejor no lavarla demasiado en realidad no tiene ningún sentido. ¿Quién no lo ha escuchado alguna vez? Un poco de agua, pero nada de pasarse con el estropajo y mucho menos usar jabón, como si los residuos del café fueran buenos para la cafetera y las futuras preparaciones.
Pues nada de eso. «Al contrario de lo que dice el mito -explica- sí hay que limpiar la cafetera con jabón para quitar los aceites del café». El jabón es lo único que va a conseguir eliminar estas grasas aunque, lógicamente, es importante enjuagarla luego muy bien con agua para retirar cualquier resto de jabón.
Entre las recomendaciones de este experto en café destaca también que, una vez lavada con agua y jabón, hay que secarla con papel de cocina para evitar la formación de moho.
Y ahora que ya sabemos cómo cuidar en condiciones nuestra cafetera italiana -que sigue siendo la más habitual en los hogares aunque es evidente que ha retrocedido en los últimos años en favor de las cápsulas-, el autor da otros interesantes consejos para preparar un mejor café con ella:
- Usar agua previamente calentada en lugar de agua fría para agilizar el proceso y evitar así que el café se queme.
- Removerlo en la misma cafetera antes de servirlo para hacer que el sabor sea homogéneo en todas las tazas.
- Apagarla cuando el café haya subido y llenado ya la mitad superior.
- Enfriar la cafetera rápidamente debajo del grifo para impedir que el café se siga recalentando.
Por cierto, para conocer la historia de esta famosa cafetera, nada mejor que echar un vistazo a este cómic del ya que hablamos hace tiempo.
Por favor, no usen el término «falso mito». Les deja en mal lugar.
Un mito es una mentira, una falsedad. Si dicen «falso mito», entonces dicen falsa falsedad, o lo que es lo mismo, verdad.
España tiene que dejar de ser paleta.
Hay cada guarro que no friega ni las sartenes con al misma excusa
No es ningún mito, cuando el río suena, agua lleva. Quizás a las de aluminio de ahora no les pase, pero las de hierro colado absorben partículas, tanto del café como de lo que sea, jabón o limpiadores. En cualquier caso, como con una esponja y agua se limpia perfectamente, ¿para qué narices quieres limpiarla con jabón o salfuman?
la cafetera de la foto no es Italiana, es imitación. Las cafeteras italianas tienen 8 lados no 10.
Lamento tener que contradecir al autor del artìculo, pero con solo leer las instrucciones de la casa madre, Bialetti, uno se da cuenta de que hay varios puntos erròneos en el artìculo: (llenar con agua caliente, acelerar el proceso, el axioma NO SE DEBE LIMPIAR NUNCA,…..)
http://www.bialetti.it/export/sites/bialetti/it/prodotto/materiale/MOKA_E_CAFFETTIERE_BIALETTI/ALLUMINIO/MOKA_EXPRESS/ISTRUZIONI/Moka_Express.pdf
Para el comentario 1. Mito no significa falsedad. Se puede decir creencia. Hay mitos verdaderos y falsos, no seas tan borrego!
Expatriado en Roma tiene razón: en las instrucciones dice «lavar solo con agua», eso no es un mito, son las recomendaciones del fabricante.
No me voy a meter con Kim Ossenblock, porque el experto catador es él, pero cuando lavas la cafetera con detergente da igual cuanto aclares que pierde el sabor a café que tenía y sabe a jabón. A lo mejor es que hay que usar un detergente más suave que el concentrado que nos venden los supermercados, I don’t know.
Yo voy a seguir tomándome un guarro-coffee que está mejor que el clean-coffee-Fairy-flavoured.
En las instrucciones de mi cafetera ponía: lavar sólo con agua y secar, yo lo hago así.
7. El guarro que no friega
Tooooda la razón, si la friegas con agua y jabón por dentro, por mucho que aclares, el café sabe a jabón. Yo por fuera si la friego, era negra y la parte de abajo la he dejao de aluminio 🙁
@Vendo hierro viejo
A ver tiquismiquis… si tiene 8 lados sabe mejor??????
Y si me ha cogido sabor a moho? que hago? como lo elimino?
Para quitar el sabor a moho o limpiarla, hacer una cafetera sólo con agua y vinagre.
en dos años dirán: El falso falso mito (me pierdo ya) de que es un mito que la cafetera se puede lavar con jabón. Yo me remito a mi experiencia. El café sabe malo. Cuando compras una nueva el café tiene aroma a sólo café. Si sólo la limpias con agua no te va a saber rancia. Por lo visto otra clave es secarla a conciencia.
La gente se cree todo lo que lee en internet. En mi opinión, todo lo que tenga que ver con comida, cuanto más limpio mejor.
https://www.comparalotodo.es/l/por-que-comprar-una-cafetera-automatica/
Completamente de acuerdo. La limpieza nunca fue un problema!
Yo soy una enamorada de esta cafera pero el otro día fui a limpiarla y habia soltado todo el brillo que tiene dentro, en el depósito donde cae el café hecho, saque la mano negra y me costó mucho quitarlo, porque pasa eso, no me habia pasado nunca y tengo 65 años y he tenido muchas cafeteras y siempre de estas, la italiana, se puede seguir usando?
Un saludo
Delia
Un artículo muy interesante sobre la limpieza de la cafetera. Excelente contenido y muy completo, gracias por compartirlo
LO mejor es no hacer caso de mitos sino seguir las instrucciones de los fabricantes y especialistas