El consumo de panettone se ha multiplicado por 10 en los últimos años (y este es el mejor de 2020)

Si hay alguien que estos días está viviendo el boom del panettone en España es Adan Sáez Ventura, de la pastelería Xocosave de Riudoms, un pequeño pueblo de Tarragona. Han vendido nada menos que 3.000 panettones en los últimos 15 días, y ahora mismo en su tienda online tanto el tradicional como el de chocolate aparecen como agotados.

El suyo, eso sí, no es un panettone cualquiera sino el que hace unos días fue elegido como el mejor artesano de España en la V edición del Concurso Mejor Panettone Artesano del Estado, organizado por la Escola de Pastisseria del Gremi de Barcelona.

Una convocatoria que ya se ha convertido en un clásico para dar comienzo a la Navidad. Y hay que reconocer que tiene un gran efecto sobre las ventas del ganador, cuyo panettone se convierte en el más codiciado de la temporada.

Hablamos, además, de un producto artesanal, con unos tiempos de elaboración largos y para el que no hay atajos. Vaya, que el obrador llega hasta donde llega.

El año pasado, las colas a primera hora de la mañana en Cloudstreet Bakery -ganador de la edición 2019- fueron parte del paisaje de Barcelona durante semanas y este 2020 es esta pastelería de Tarragona la que no da abasto para servir todos los pedidos que le llegan. Hasta de Alemania, según nos cuentan.

Nunca es fácil definir cómo es un buen panettone cuando lo pruebas, pero al darle el primer pellizco -hay que comerlo a pellizcos- fue fácil imaginar al gran Ibán Yarza, que este año ha sido jurado del concurso, destacando la profundidad de sabor y la textura en la miga de este panettone. Por cierto, la pieza de medio kilo se vende a 25 euros. Conseguir uno ya es otro tema.

Pero ojo que esta histeria por hacerse con el mejor panettone del año ni es nueva ni exclusiva de esta pastelería. La historia se repite en muchos otros locales -si hablamos de productos artesanos- y en las estanterías de los supermercados, donde cada vez hay más panettones y llegan antes.

Según el Gremio de Pastelería de Barcelona, el consumo de este dulce en España se ha multiplicado por 10 en los últimos cinco años. Si vamos a adoptar tradiciones y productos de fuera, al menos que sean tan ricos como este.

Eso sí, el eterno plan de algunos pasteleros por desestacionalizar el panettone y hacer que se coma todo el año, por ahora no ha funcionado.