Desde hace años, Wolfang Puck es el encargado del modesto banquete de la gala de los Oscar, a base de kilos de caviar y langosta, pizza, chocolate y champán del caro. De origen austriaco y convertido en una estrella gastronómica en Estados Unidos con sus apariciones televisivas, no sólo dirige una larga lista de restaurantes, sino que también cuenta con varias Estrellas Michelin.
Un curriculum impecable que lo ha convertido en uno de los cocineros preferidos de las estrellas de Hollywood -sus restaurantes más importantes están en California- y en un habitual de los Oscars.
¿Impecable? En realidad no tanto, al menos si revisamos su recetario de platos supuestamente españoles. Nada más lejos de nuestra intención que retomar el cansino tema del purismo de las recetas que los cocineros extranjeros reinterpretan a su gusto y con bien de chorizo, pero ya que hablamos de grandes chefs hay cosas que sí chirrían.
Si hace unos días medio país se escandalizaba por una receta de tortilla española difundida en uno de esos vídeos bonitos pero con poco fuste, el caso es que lo que Puck considera tortilla española no se aleja mucho de aquel esperpento.
Una receta suya bautizada como spanish omelette (tortilla española) está presente en diversos recetarios, incluido los del canal televisivo Food en el que él participa con varios programas. ¿Y dónde está el problema? Pues que la tortilla española de este chef amado en Hollywood y con Estrellas Michelin no lleva patata.
En realidad, no lleva nada que haga que se parezca a lo que entendemos por aquí como tortilla española. Salvo los huevos, claro. Pimiento, tomates, aceitunas, jamón serrano… Primero en la sartén y luego para rematarlo al horno. Ahora sabemos dónde se inspiraron los autores de la tortilla aquella de hace unos días.
El caso es que la tortilla es, precisamente, uno de los platos fetiche de Puck, y él mismo pone esta receta como ejemplo para saber si estamos o no ante un buen cocinero. De hecho, hay numerosos vídeos y cursos en los que explica cómo hacer la tortilla perfecta aunque, por lo visto, la lección sobre la versión española falta.
A ver, que seguro que está buena. Pero llamar a eso tortilla española sin molestarse siquiera en poner un poco de patata es digno de un Oscar al mejor guión de ciencia ficción.
Pues éste es como yo. Por le simple hecho de no aceptra las tradiciones, por el hecho de amar más el presente y las evoluciones, a veces paso de poner patata, a veces le pongo poco. Y lso trcitos de fresa que puedes encontrarte y le dan un sabor ácido, junto con lo dulce de alguna lechuga también hecha como alga, qued sabrosísima. LA de patatas es súper aburrida. Así de simple. ¿Que no es española? Pues vale, da igual. Las fronteras de cercos tampoco me han gustado nunca. Es más, pienso qeu para combatir los graves problemas a lso que se enfrentará la Humanidad van a caer de todas formas y dse va a crear un gobierno planetario.
No creo que la tortilla, para ser española tenga que llevar patata. La tortilla de espinacas, de jamón, de atún o de pimiento, incluso de alcachofas, entonces..¿no son españolas?…
Ya cansa este tema. Hacemos un escándalo internacional cuando, por ejemplo, si los boloñeses vinieran aquí y vieran a qué llamamos salsa boloñesa (y con qué pastas la combinamos) les da un infarto.
¡Venga! ¡postureo a lo «modernos»!… La tortilla española puede llevar lo que te de la gana, pero la tortilla de patatas es de PA-TA-TAS… así de simple… ¿qué es aburrida? ¿qué es muy simple? pues no la hagas e inventa otra cosa y ponle tú el nombre que te salga de los mismísimos… pero no hagas pasar un esperpento por una tortilla de patatas española. A «ngredientes de todo tipo como el planeta de todxs» no sé de qué guindo te has caído… pero… ¡por el amor de dios! ¡como mezcles los ingrediente igual que las letras estamos jodidos! jajaja no te lo tomes a mal, es que parece que has ido aporreando el teclado para escribir tu comentario. ¡En fin! Que no todo lo nuevo tiene que ser moderno ni todos los experimentos mejores que el «original». La cocina moderna es algo muy positivo, con platos espectaculares y riquísimos, pero no por mezclar a lo loco se hace cocina creativa (por mucho que algunos os empeñéis en venderla como tal). Saludos!
Si la tortilla de patatas es de pa-ta-tas sólo lleva patatas, entonces ¿no lleva ajito ni nada?
Pues vaya sosería.
Si el chef se ha educado en cocina francesa como es de presuponer, porque tiene que saber hacer una tortilla española?
afiugud, prueba a hacer mezclitas de ingredientes y despúes me cuentas. Prueba, prueba. Te aseguro qeu no volverás a ver igual la tortilla de patatas de siempre. Lo del teclado sonlas prisas que se me quemaba 🙂
Igual antes ´sólo tenáin patatas que echarle y por eso no le echaban otra cosa.
Y la carbonara con nata que hacemos en España? Venga hombre, lo que gusta una polemica…
que le llame como le salga de los huevos, pero que le ponga otro nombre y además aclaré que no es cocina española ni de otra galaxia, sino de una ocurrencia suya.
Ya estamos con los mismos tontos de siempre, es realmente cansino.
Que si no me gusta seguir las tradiciones, que si a mi nadie me impone nada, que si le echas otras cosas deja de ser española.
Es como quere hacer «ropavieja» sin garbanzos, mero al rigamonti sin mero…..
Haz una pizza italiana con masa de hojaldre, pues no sería una pizza italiana, sería «OTRA COSA»
Es típico de los que no han hecho nada transcendente en la vida querer cargarse lo que han hecho los que sí han marcado la diferencia, pero claro para eso hay que tener una cosa que se llama respeto, respeto por los logros y el trabajo de los demás que nos han precedido.
Un saludo al respetable.