Definir el cava como el hermano pobre del champán, no sólo es un tópico bastante recurrente, sino también una forma muy sencilla de enfadar a muchos catalanes. Llamar champán al cava, por cierto, también es un buen sistema para escandalizar a los franceses.
Pero más allá de batallitas territoriales o discusiones sobre cuál es mejor o peor, es verdad que tradicionalmente el cava tiene un precio mucho más asequible. Pero no siempre, porque si se trata de hablar de un producto exclusivo, Codorníu acaba de presentar el que pasa por ser «el cava más caro de la historia».
Aunque en esta casa lo de la relación calidad-precio es siempre un criterio elemental al hablar de vinos y comida, por una vez, vamos a hacer una excepción y a fijarnos en este cava que, atención, llega al mercado con un precio de 175 euros.
Aunque seguramente haya por ahí alguna botella de colección que con el paso de los años se cotice más, el nuevo Codorníu Ars Collecta 456 llega dispuesto a batir récords en el escaparate.
Se trata de la joya de la nueva colección Ars Collecta que, con una producción limitada a sólo 1.000 botellas, rinde homenaje con su nombre a las 456 vendimias realizadas por la casa desde que comenzara su andadura en 1551, y hasta 2007, añada a la que pertenece este exclusivo cava.
Su origen está directamente vinculado a esta colección en la que la tierra de donde vienen las uvas es la autentica protagonista. Tres fincas con sus diferentes suelos y propiedades (Finca La Fideuera, La Pleta y El Tros Nou), que al combinarse dan como resultado un cava que, más allá de su precio, promete ser único.
No se trata sólo de diferentes tipos de uva, sino que la altura, la climatología y el tipo de suelo también marcan el carácter de cada uno de los vinos. El chardonnay a 286 metros de altitud de finca La Pleta; el xarel·lo en cepas de 25 años de la Fideuera, en el Alto Penedés; y la uva pinot noir de la finca El Tros, en una de las zonas más frías de la DO Cava, conforman la receta.
Para quienes este cava 456 se vaya de presupuesto, la buena noticia es que la serie Ars Collecta también se presenta con otros tres cavas de cada una de estas fincas -denominados Cava de Paraje-, que se comercializarán con un precio de 80 euros.