Es verdad que ácido etilendiaminotetraacético, así en frío, no suena muy apetecible ni suele figurar en la lista de ingredientes en la que uno piensa al hacer mayonesa casera. ¿Pero es un elemento tóxico como hace unos días denunciaban en un grupo de Facebook y acabó haciéndose viral? ¿Están las multinacionales envenenándonos para dominar el mundo o simplemente por hacer el mal que, como todo el mundo sabe, es lo que más gusta a las poderosas corporaciones?
Planteado así suena bastante absurdo, ¿verdad? Pero es que el nuevo bulo quimiofóbico de la semana no merece un tratamiento mucho más serio. El EDTA -siglas para no tener que repetir el nombre interminable de este polémico ingrediente- causa, en dosis altas, diarrea, vómitos, sangre en la orina… alertaba este post de Facebook que, lógicamente, también recomendaba no comprar la susodicha mayonesa potencialmente tóxica.
Por supuesto, todo es un bulo sin ningún tipo de base científica como se encargó de desmontar en un momento Miguel Ángel Lurueña, Doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y conocido divulgador sobre temas de alimentación y seguridad, y al que desde aquí siempre seguimos y escuchamos.
Y es que la propiedad de «inhibir la absorción de minerales y hierro» que denunciaban en redes sociales como algo muy peligroso es precisamente la cualidad por la que este componente se usa como aditivo alimentario, para evitar la oxidación de algunos productos, como es el caso de la mayonesa.
¿Significa eso que tiene los mismos efectos para el consumidor? Podría llegar a ser, pero en cantidades altísimas que, evidentemente, están lejos de ser la habituales cuando se habla de mayonesa, explica Lurueña.
Me preguntan sobre este post que se está difundiendo en Facebook (compartido casi 29.000 veces, por ahora) en el que se advierte sobre el supuesto peligro de la mayonesa de @Mercadona . Abro #hilo mayonesa >> pic.twitter.com/ZUotZFwPzB
— Miguel A. Lurueña (@gominolasdpetro) September 29, 2018
Por supuesto, las completas explicaciones dadas por este especialista no han impedido que el bulo se haya extendido y compartido miles de veces. Y que, según podemos comprobar, ahí sigue publicado en Facebook. Pese a que, por cierto, desde Mercadona han amenazado con acciones legales contra quienes han lanzado este mensaje alarmista.
No somos muy sospechosos por aquí de hacerle campañas a Mercadona o sus productos, pero de todas las cosas que seguramente se pueden criticar con razón de esta y otras cadenas de supermercados, la seguridad de sus alimentos no parece ser una de ellas.
Y la mayonesa que comercializan será más o menos buena y seguro que no es el producto más saludable del mundo desde un punto de vista nutricional, pero eso no significa que sea tóxica. Si no la compras, que sea porque haces una casera bien rica, no por estas tonterías.
Y es que el EDTA (que también puede aparecer como E-385 en algunas listas de ingredientes) es, como tantos otros de esos absurdamente temidos «E», un aditivo autorizado y seguro, por mucho que algunos se empeñen en señalarlos como dañinos.
Desde Central Lechera Asturiana nos unimos al Día Mundial de la Salud reivindicando nuestro compromiso en ofrecer productos con ingredientes 100% naturales a nuestros consumidores. ¡Lo natural te sabe y te sienta mejor! 🥛❤️️
— Central L Asturiana (@LecheAsturiana) April 7, 2018
Incluidas, por cierto, algunas marcas que se apuntan a la moda de lo natural alimentando una quimiofobia que, tarde o temprano, seguro que también les pasa factura a ellos.
Con tu permiso añado….
¨¨ La mayonesa de mercadona es un producto ultraprocesado que no podemos considerar saludable (64% de aceite de girasol , que para empezar no es una grasa de adiciòn de elecciòn ), pero esto no significa que sea veneno mortal.¨¨…boticaria garcìa
grasa de adiciòn de elecciòn??…ni idea .
Seguirè teniendo un bote por si acaso.