Es una de las hierbas aromáticas más comunes y utilizadas en la cocina, tanto a la hora de preparar recetas, como cócteles o infusiones. Hablamos de la hierbabuena. ¿O en realidad es la menta?
Una de esas preguntas recurrentes a la hora de repasar la lista de ingredientes. ¿Cuál es la diferencia entre hierbabuena y menta? ¿O son lo mismo? La respuesta rápida es un claro no: son dos hierbas diferentes que, pese a ciertas similitudes, es relativamente fácil saber diferenciarlas.
Desde un punto de vista botánico, ‘menta’ es la denominación general de la familia de plantas. Y entre las muchas variedades existentes está la hierbabuena (mentha spicata). Así que, en cierto modo, podemos decir que llamar menta a la hierbabuena no es incorrecto. La otra protagonista de esta eterna confusión es la mentha piperita, la que comúnmente conocemos como menta.
Aunque parecidas, ni la planta ni las hojas son exactamente iguales. Tampoco el olor. La menta tiene unas hojas de color verde más oscuro y de textura algo más basta y rugosa. Las ramas también son algo más gruesas y de color rojizo comparadas con las de la hierbabuena.
Aclarado que no son exactamente la misma planta sino diferentes variedades de una misma especie, la pregunta del millón es cómo usar una y otra en la cocina.
Se trata de aportar un toque fresco a la receta, e incluso en aquellas en las que esta hierba es protagonista -el flaó de Ibiza, por ejemplo- podemos encontrar versiones con menta o hierbabuena. Y, que nosotros sepamos, todavía no existe una reivindicación sobre si el auténtico flaó lleva una u otra hierba.
De todos modos, en la mayoría de recetas se utiliza hierbabuena -posiblemente esa maceta que tienes en casa es hierbabuena-, mientras que la menta, de aroma más intenso, se suele utilizar en infusiones (té con menta) y coctelería, como en el famoso mojito.
¿Son lo mismo? No exactamente. Pero la buena noticia es que, dados los parecidos, no pasa nada si las utilizamos indistintamente. De hecho, quienes se animen a ir al mercado a preguntar por menta o hierbabuena -nosotros lo hemos probado en dos sitios con idéntico resultado- acabarán convenciéndote de que es lo mismo, solo que dependiendo del lugar se llama diferente.
Buenas tardes en mi casa sale una planta que es, me dicen, menta silvestre nace sola se puede consumir en comidas o infusiones. A parte tengo la planta de menta.hay formas diferentes de consumir o preparar cada una Gracias.
Dice ser Miguel: je je je viperina tu lengua… Jajajaja
Hola yo soy Alérgica A la Menta y productos derivados de la Menta. Pero yo me eh tomado durante 4 días un té adelgazan de la empresa pompadur, Del Mercadona pero eh observado que esa menta no me hace daño. Sin H embargo la menta de los enjuagues bucales , los champús que tienen Menta, las pastillas menta los famous mentitos, los menos los pañuelos mentolados esos que eh nombrado si que me hacen mucho daño. La pregunta es como se clasifica la menta que me hace daño, de la que no?
La hierba buena ka utilizo para condimentar un plato típico de mi pueblo y para mojos, la menta piperita en esencua la compro cómo calmante y anestesico natural para dolores en rodillas y contracturas, va genial
Yo tengo plantitas de hierbabuen y menta piperita y huelen totalente diferentes y fisicamente tambien son muy diferentes, los tés de las dos son realmete deliicosos, el aroma que dejan en el jardin tambien es muy rico y relajante
En Cuba en Mojito se hace con hierba buena y no con menta. El sabor cambia mucho, me gusta más el cubano.
Compré Hierba Buena y la tengo en una maceta, si es grande crece mucho y tenés para muchos Mojitos jajaja
Hola donde puedes conseguir hierba buena en EEUU soy cubana y la quiero para hacer mijitos pero aquí solo encuentro menta
En 99 cent venden macetas chiquitas de todo tipo . Menta , hierba buena , cilantro , albahaca muchas otras más búscalas siempre están en el ares de verduras .
Me parece que en la foto están al revés. En la fotografía de la izquierda la hoja es más lisa. Y la otra más rugosa.
Tengo las dos en casa y son muy distintas. Además la hierbabuena es tremendamente invasora. Hay que plantarla sola. Pero nadie me ha sabido asegurar si la hierbabuena que tengo lo es.
Me gusta el sabor de la menta, detesto el de la hierbabuena. Ni son la misma planta, ni huelen igual, ni es posible confundirlas por su sabor… Es como confundir una mora con una frambuesa.
Son sabores tan diferentes que incluso en algo tan artificial como los chicles, y dentro de una misma marca, tienes chicles de menta y chicles de hierbabuena. Es como confundir una pipa de calabaza con una de girasol, un pepino con un calabacín o una sandía con un melón.
Rrrrr.
Mentha spicata y Mentha viperina, SON DOS ESPECIES DIFRENTES!!!. Nunca variedades.
Las plantas de menta y hierbabuena, al menos en cuanto al aroma tienen una ligera diferencia. Al menos para mi paladar, una es mucho más intensa, mientras que la otra es mucho más fresca. Las plantas son ideales, tanto para aromatizar determinadas comidas como para adornar y decorar la casa. Un saludo.
Yo uso esta hierba para y por su olor que infusa a las comidas y bebidas que preparo. Nunca me llamo la atencion como fuese el nombre con que se vendia pero es interesante saber de que se trata el historial de esta muy buena plantita. Esta y el anis, son maravillosas.
Un artículo muy curioso e interesante que no viene mal saberlo, ya que muchos nos confundimos hasta ahora como yo, gracias por compartirlo y saludos.
Hierbabuena es el nombre común por el que en cada zona se conoce al (redundantemente) más común de los tipos de menta que crecen. Por lo general es, como has dicho, la mentha espicata. Pero también se da este termino a otras variedades de menta silvestre (hay muchísimas).
La mentha piperita es un cultivar híbrido obtenido del cruce de la mencionada mentha espicata con la mentha aquatica (otra de las variedades silvestres que se conocen por hierbabuena).
Por otra parte está también el famoso Poleo (mentha pulegium), que también es otro tipo de menta.