Comer lechuga es más perjudicial para el medio ambiente que el bacon, según asegura un estudio

Lechuga2

Una alimentación con menos carne y más rica en vegetales no sólo es -en líneas generales- más sana, sino que se percibe como menos agresiva para el medioambiente. Algo que la mayoría de organismos defienden y que a simple vista parece bastante lógico, pero que un reciente estudio se ocupa de cuestionar.

O, mejor dicho, de negar rotundamente con afirmaciones tan sorprendentes como que la lechuga es tres veces más perjudicial que el bacon, si se tienen en cuenta las emisiones de gases invernadero que origina su producción. Ésta es una de las conclusiones más sorprendentes del estudio realizado por científicos de la universidad Carnegie Mellon -existe, aunque suene a nombre inventado-, y que han medido el impacto medioambiental de varios alimentos.

¿Dónde está el truco o quién subvenciona este estudio?, se estarán preguntando nerviosos los vegetarianos. Aunque lo de la financiación es siempre una cuestión interesante para saber qué intereses puede haber detrás de un estudio, aquí no hay truco, pero sí una curiosa forma de realizar este ranking. Y es que para igualar todos los alimentos y su impacto se ha optado por realizar las mediciones a partir de las cantidades necesarias para proporcionar 1.000 calorías.

Es decir, como la cantidad de lechuga que hay que comer para conseguir 1.000 calorías es muchísimo mayor que la del bacon, de ahí que los consecuencias ambientales de la producción de uno y otro sean tan diferentes.

De todos modos, según explican los autores del estudio centrado en Estados Unidos, no se trata de un mera curiosidad, sino de un tema que se debería valorar y tener presente a la hora de alabar ciertos alimentos. “Comer los alimentos sanos recomendados por las autoridades (fruta, vegetales y pescado), incrementa el impacto ambiental en tres aspectos: la energía usada para producirlos es un 38% superior, el uso de agua aumenta un 10%, y las emisiones de gases un 6%”, aseguran.

rollito3
Según este polémico estudio, unos huevos con patatas y bacon pueden ser mejores para el medio ambiente que un rollito de lechuga, arroz y verduras

patatasclasemedia4

En cualquier caso, no hay que olvidar -recuerdan- que reducir el número de calorías que se ingieren sí que resulta beneficioso para el medioambiente, puesto que se reduce también la energía y emisiones generadas por la industria alimentaria.

Pero más allá de la sorprendente comparación entre la lechuga y el bacon, y el juego que puede dar en la próxima charla con algún vegano, no es la primera vez que la denominada comida sana, o ciertos alimentos relacionados con estas dietas, aparecen vinculados a problemas ambientales.

Sin ir más lejos el aumento en el consumo de leche de almendras, tanto dentro de la dieta vegana como por aquellos que han sucumbido a la mala fama de la lactosa en los últimos años -pese a la insistencia de nutricionistas en apuntar lo contrario-, ha tenido un pésimo impacto ambiental en California, una de las mayores zonas de producción del mundo de este fruto, y que ha sufrido una intensa sequía este pasado verano.

“Existe una relación muy compleja entre dieta y medio ambiente, pero es importante recordar que no siempre lo que es bueno para nosotros lo es para el planeta”, concluyen los autores del informe.

28 COMENTARIOS

  1. Pero que estupidez de estudio!!!!! A ver quien come 30kg de lechuga para ingerir 1000kcal, los diseñadores del estudio se definen a si mismos por lo simplista de su argumento.

    Sin estudio yo llego a la conclusión de que es mas probable morir comiendo lechuga que si comes bacón……. Ejemplo 60kg de lechuga al día te matan, 300g de bacón no.(2000kcal)

  2. Ahora ya con este titular el típico ignorante de turno, sin leer el artículo, irá diciendo por ahí que está demostrado que comer lechuga es más perjudicial que comer bacon… Un poquito de cuidado

  3. El estudio se refiere al daño del medio ambiente para producir los 60kg de lechuga vs 300g bacon los (2000kcal), o sea para comer «sano» :

    » “Comer los alimentos sanos recomendados por las autoridades (fruta, vegetales y pescado), incrementa el impacto ambiental en tres aspectos: la energía usada para producirlos es un 38% superior, el uso de agua aumenta un 10%, y las emisiones de gases un 6%”, aseguran.»

  4. Madre mia… lo que hay que leer… qué forma de manipular!

    Para producir un kilo de carne:

    15.000 litros de agua POTABLE a la basura (equivalente a ducharse durante 2 años).

    La producción de carne es la primera causa de contaminación y cambio climático, superando a la industria del transporte y sector terciario JUNTAS! pero de eso no hablan greenpeace y demás, claro.

    Recomiendo el documental cowspiracy, con todos estos datos y muchos más, o el informe de la ONU sobre el tema.

    http://www.cowspiracy.com/facts/

  5. Pero como cojones va a ser peor la lechuga que el bacon? Es que los cerdos se alimentan de aire? Es que los cerdos no cagan y no contaminan los ríos? Me hace gracia pensar que he estado contaminando el suelo con mis lechugas y que haría un favor al medioambiente cambiar mi campo por una granja

  6. Ya visto este peculiar «estudio» en otras páginas. No tengo duda de su nula realidad científica. Es un estudio propagandístico para ilusamente intentar frenar la postura que está popularizandose últimamente de consumir menos carne, porque la carne produce muchísima más contaminación y costes en comparación con los cultivos de vegetales.
    Propaganda capciosa y remunerada por los interesados.

  7. Estupideces para hacer dudar a la gente, seguramente pagadas por la industria relacionada. Estas intoxicaciones o contraestudios llevan ya mucho tiempo apareciendo para intentar confundir a los consumidores.
    Además de datos falseados, los razonamientos no tienen ninguna lógica. Simplemente con los vegetales que consumen los animales, podríamos comer mucha más gente y mejor. La huella hídrica y energética no puede ser mayor en un ser vivo que está más alto en la escala.

  8. según esto los cerdos surgen de la nada por mitosis, tenemos un cerdo y media hora después tenemos dos, vamos que la alimentación del cerdo como mínimo durante dos años en comida agua, eso no cuenta

  9. Y cuál es tu papel?
    O no te pagan por pensar?
    Podías haber escrito un artículo más crítico, porque obviamente este estudio es la manipulación número uno de lo que debía ser un estudio.
    ¿Qué es eso de establecer como parámetro las 1000 kcal?
    ¿Te parece muy inteligente?
    Asume tu responsabilidad en el mundo y deja de reproducir solamente y cobrar.

  10. y en ese estudio se han tenido en cuenta las emisiones de gases por los pedos de los animales? porque los de los cerdos no se…pero las emisiones de las vacas son enormes

  11. Lo siento que seais capaces de incluir un articulo así, sin investigar suficientemente su origen, o hacer caso a lo importante en una dieta o a nivel medioambiental. Si to fuera el articulista y me importara lo suficiente e medioambiente,o la etica periodistica, con humildad lo quitaria o/y escribiría un estudio versado la realidad. Esto es, teniendo en cuenta las necesidades para una dieta sana, los efectos medioambientales del bacon vs vegetales, legumbres y demás. Como bien han comentado compañeros aqui. Intentaria ser honesto y evitar la ignorancia, como la que supone que un vegetariano o vegano solo coma plantas verdes. Y que las calorias son lo mas importante en la dieta. Ridiculo.

  12. Al final no vamos a poder comer nada, ya sea por preservar nuestra salud o ya sea por preservar el medio ambiente. Ni animales ni plantas podremos comer, solo nos quedan las piedras y la arena, y tampoco deberemos consumirlas en grandes cantidades pues ponemos en peligro de desaparición la litosfera de nuestro planeta. Nos pegamos todos un tiro y acabamos antes. Digo yo.

  13. Esta gente vuela.
    Para conseguir 1000 calorias necesitas comerte 7 kilos y 200 gramos de lechuga. (http://nutritiondata.self.com). Eso significa que por fuerte que sea el impacto de la lechuga, no es relevante.
    Lo que si que es relevante el la diferencia entre una dieta con muchos vegetales o con mucha carne. Además, no incluyen la huella ambiental de deshacerte del exceso de calorias y efectos en la salud del bacon. Todo lo que salga de ahí nos dice que hay gente a la que le interesa más la marcha de su negocio de embutidos que la salud de la gente.

  14. El principio que han usado no me parece idoneo para tal comparación, porque nadie come, excepto una vaca supongo, 1000 calorías de lechuga.
    Se debería haber estudiado desde el punto de vista de un terreno base, qué se yo 100 fanegas y en base a esto mirar la producción media de estas tanto en un cultivo de lechugas como en producción porcina.

    Tampoco han tenido en cuenta, supongo, toda la comida que ahn consumido estas 1000 calorías de beicon. Porque un animal algo comerá hasta la edad de sacrificio.

    Poco serios han sido la verdad. Se espera más de un estudio «científico».

  15. Qué artículo tan desafortunado y LAMENTABLE.
    Por no habar del título, amarillista y falso a más no poder.

    No os da verguenza publicar semejante mierda?? Lo digo en serio.

  16. Parece ser que este artículo hace saltar a todos los vegetarianos ignorantes que piensan que su postura es la única correcta . Muy triste por ellos ., pero yo , me he echado unas risas …

  17. Vaya parida, comparar una comida de verduras con una de proteínas y grasa en calorías. También podrían decir, de paso, que te haces daño subiendo 60 Kg de lechuga a casa mientras que 300 gramos de bacon son fáciles de llevar y ocupan poco en la nevera, ¿no? Está claro que este estudio busca el titular y tiene un interés evidente que no merece discusión.

    Nadie come lechuga en búsqueda de calorías, sino de vitaminas y fibra. Para las proteínas, de las pocas fuentes completas (leche, huevos y soja; el bacon no es una fuente completa de proteínas), la más respetuosa con el medio ambiente (la que tiene menor huella de carbono y agua) es la soja, que además no produce sufrimiento.

    Para comparar peras con peras, el bacon debería compararse con un plato basado en harinas de soja frito en aceite de oliva, por ejemplo, que tendrá unas propiedades parecidas solo que proporcionará proteínas más completas y grasas mucho más saludables, además de menos cosas indeseables para la alimentación.

  18. Gulateca, lo que no se es quien os financia a vosotros, vaya cantidad de tonterías por favor!.
    Una cuestión muy sencilla, cuántos litros de agua se necesitan para criar a una vaca y cuántos para una lechuga?.
    Dejad de jugar con la salud de la gente y el medioambiente.

  19. Lo dicho, a comer piedras y arena, pero en pequeñas cantidades, no sea que agotemos la litosfera. Esto sí que sería guay y conservador del medio, ¿eh?

  20. No sé si el estudio es 100% correcto o no, pero por lo menos en parte no le falta razón.

    Lo que si veo son muchos comentarios que no han entendido lo que dice.

    Si un humano necesita 3000 Kcal para vivir (p.ej.) es necesario que ingiera esas calorías, ya sean de lechugas o de pollo o una mezcla. Lo que dice que si todos fuesemos vegetarianos extrictos producir 3000 calorias de vegetales es mucho más contaminante que 3000 cal de carne y eso es así, más si tenemos en cuenta que machacariamos la tierra con ese exceso de producción.

    A los que dicen que «los animales no comen» y cosas parecidas les recuerdo que nosotros no somos herbívoros, los herbívoros aprovechan mejor los vegetales y necesitan menos cantidad que nosotros para ser mas eficientes en la extracción de nutrientes que nosotros.

    Eso es así, nos guste o no, creo que es muy fácil de entender.

    Ahora bien, mi opinión personal, pues como en todo, ni un extremo ni otro.

  21. Para empatar y no pelear; alimentemos al cerdo con lechuga solo faltara alimentarlo con pan y tomate y su carnita seria un sándwich listo para consumir ; su popo servirá de abono para seguir sembrando lechugas y así seguimos en circulo.

  22. Estoy harta de la manipulación a la que estamos siendo sometidos constantemente sobretodo en el.aspecto alimentario. Ahora resulta que un día el jamón ibérico es lo peor….otro día la lechuga y vegetales contaminan…otro que los huevos con chorizo patatas no engordan….pero esto que es?vamos a llegar a un limite que ni respirar vas a poder!?! Sarta de estupideces.

  23. El problema de semejante «argumento científico» es que los veganos no comen exclusivamente lechugas, comen otros alimentos que brindan las suficientes calorías y que causan menos impacto ambiental que las emisiones, consumo de agua y desforestación para mantener a los animales de las granjas.

  24. Dioooos, lo que hay que leer, es obvio que si comparamos unos 60kg de lechuga con 300g de «bacon», al ser muchisimo mas los kg de lechuga (para alcanzar 1000kcal) se va a necesitar más agua, y terreno, pero es que precisamente NADIE consume lechuga para llegar a esa cantidad de calorias, sino que se consume por la fibra, vitaminas, etc. Por eso es deshonesto e injusto comparar verduras con carne (Y en esta ocasión quedaría perfecto el meme de: «no vives de ensalada»), y lo más honesto sería comparar legumbres y cereales con carne, que aun así tuvieran menos calorias (Digamos entre 100-200 por 100g), si comparamos eso con los kg de vegetales, que necesita un cerdo para obtener de ello un kg de carne, ganaría por mucho los vegetales.

    Pero claro esto no tiene en cuenta estas personas (Que al parecer le regalaron el título de «cientifico»), y claro no falta el que se cree estos artículos (escritos por personas que al parecer le regalaron el título de periodista ya que olvidan algo fundamental en el periodismo llamado: «PENSAMIENTO CRITICO»), que toma este artículo e «investigación» como cierta y no hace más que compartir en las redes sociales como una «refutación» a una alimentación vegetariana, como el artículo del tipo que decía que también se mataba animales en los cultivos de vegetales (Y unas cuantas personas sin penamiento critico, lo compartían como si se matara más en cultivos vegetales que en la ganaderia pfff).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí