De tapas en VillaManuela 2014

Por Ninna Jorro

VillaManuela2014Que la unión de música y gastronomía da buenos resultados y está de moda, ya lo sabíamos. Por eso, hablar de un festival que combina conciertos con una oferta gastronómica decente ya no es noticia. Sin embargo, el festival VillaManuela es justo el tipo de iniciativa cultural con toque culinaro de la que nos gusta hablar.

Quizá porque no se trata de un macrofestival en una ciudad deportiva random, sino que el concepto que hay detrás nos recuerda un poco a las romerías que se celebraban en los pueblos pequeños, esas que involucraban a la villa entera: habitantes, artistas, comercios y bares.

A partir de mañana, el madrileño barrio de Malasaña acogerá la segunda edición de este festival que combinará conciertos en diferentes salas y comercios, con actividades culturales, muestras artísticas, ofertas en comercios y -aquí viene lo interesante para este blog- una ruta de la tapa creada para la ocasión en colaboración con Mahou.

Más de 30 bares del barrio se han sumado a ella, creando un pintxo o tapa que podrá degustarse, junto con un botellín de cerveza, por el módico precio de 2,20 euros. A pesar de que hoy se celebra la fiesta de presentación del festival (Sala Siroco), la ruta lleva ya un par de días en marcha y se prolongará hasta el próximo día 5 de octubre.

Podéis consultar las tapas de los locales participantes en la web del festival. Si estáis por la capital estos días os damos -por si no había suficientes- una razón más para pasearos por Malasaña. Quizá, entre bocado y bocado, descubrís a vuestro nuevo grupo favorito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí