¿Cuántos kilos engordamos en Navidad? (Menos de los que creemos)

La cuenta atrás para que comience el rollo de las dietas, los cuentos detox y deportivos, los zumos verdes y los propósitos para compensar los excesos navideños ha comenzado. Hoy estamos zampando tranquilamente turrón y mazapanes, pero dentro de menos de una semana todos los titulares nos recordarán que se acabó el cachondeo y que toca un enero de austeridad gastronómica.

Así que hemos decidido adelantarnos a los lamentos de dentro de unos días y hacernos la pregunta del millón: ¿Cuántos kilos se engorda en Navidad? Aunque, lógicamente, la respuesta puede variar mucho según la persona y lo que haya comido y cenado durante estos días, sí hay estudios que manejan cifras generales sobre el efecto que la Navidad tiene sobre la báscula.

Un repaso a los titulares y la hemeroteca deja respuestas de lo más variadas y también ciertamente preocupantes. Según dónde se consulte, se habla de entre 2 y 4 o incluso entre 3 y 5 kilos. ¿De verdad engordamos tanto en apenas un par de semanas?

Asustados ante este panorama, consultamos a nuestro nutricionista de cabecera, Juan Revenga. Aunque hay estudios para casi todo, resulta curioso -comenta- que haya muy pocas investigaciones que aborden el aumento de peso durante las Navidades.

Hay que retroceder hasta el año 2000 para dar con la más fiable, realizada en Estados Unidos, y donde se estudia el efecto de estas fechas -se incluye aquí también el periodo desde Acción de Gracias hasta el nuevo año- sobre el peso.

Tal y como él mismo recoge en un artículo publicado hace tiempo en la revista Consumer, aunque la mayoría de las personas que participaron en el estudio consideraron que ganarían entre 2 y 5 kilos debido a las comidas de estos días, a la hora de la verdad, la media se situaba en apenas medio kilo.

¿Sólo medio kilo? Pues sí. Al menos eso es lo que indican los últimos estudios serios realizados al respecto y que, con cierto margen, podrían extrapolarse de Estados Unidos a España. Ellos tienen Acción de Gracias, cierto, pero por aquí las Navidades terminan mucho más tarde por la fiesta de Reyes.

Más allá de esta enorme diferencia entre la realidad y las pesimistas expectativas de la mayoría, había otro dato interesante en el estudio: las personas con problemas de sobrepeso eran precisamente las que más kilos ganaban durante estas fechas.

El clásico «un día es un día» que, en realidad, es síntoma de un problema más global que nada tiene que ver con los excesos de uno o varios días. «Si te preocupa lo que engordas en Navidad, es que hay un problema con la alimentación», asegura Revenga. Y a partir de ahí, claro, los clásicos del mes de enero, con las dietas milagro, los discursos sobre alimentación depurativa y lo que él mismo califica como el negocio de la culpabilidad.

«El problema -continúa- son las colas en el McAuto o ese zumo de piña envasado que tiene más azúcar que un refresco, no la Navidad».

Está bien saberlo, porque todavía nos queda el roscón de Reyes y no pensamos renunciar a él. Con moderación, eso sí.

3 COMENTARIOS

  1. Lo que se que hayas mirado hace referencia a los más de 40 millones de españoles o es el resultado de unas estadísticas en las que preguntaron a un centenar de personas?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí