
Te han regalado un manojo de perejil en la pescadería -todavía ocurre en algunas- o te has venido muy arriba comprando cilantro, menta o albahaca para esa receta que requería «un poco».
Es entonces cuando llega una de esas preguntas que todo el mundo se ha hecho alguna vez en la cocina: ¿qué hago con el resto? ¿Cómo lo conservo para que al cabo de unos días no acabe en la basura tras haber languidecido en algún rincón de la nevera?
Hay soluciones más o menos complejas, como trocearlo y congelarlo con aceite, pero si la idea es mantener tal cual el ramillete en cuestión, en The Kitchn se han tomado la molestia de comparar diferentes métodos para dar con la mejor opción de todas.
Y la verdad es que repasan algunas de las soluciones más populares y que seguro que alguna vez hemos probado: dejar las hierbas con su tallo sumergidas en un bote con agua; hacer eso mismo pero cubriéndolas con una bolsa; dejarlas tal cual en la nevera en la misma bolsa con la que las hemos traído de la frutería; o conservarlas en una bolsa hermética -de esas de cierre con zip- con un papel de cocina cubriéndolas.
¿Y cuál es la mejor solución según este experimento? Pues según demuestran, gana claramente la opción de la bolsa hermética y el papel de cocina humedecido envolviendo las hierbas, y todo ello guardado en la nevera. Según explican, es importante escurrir un poco el papel para que no haya exceso de humedad y se acaben estropeando las hierbas.
Si nos da pereza todo ese montaje, la buena noticia es que en segunda posición en este ranking está una opción mucho más sencilla (bote de agua y a la nevera), y muy cerca la opción más cómoda y que seguro acabamos haciendo muchas veces: dentro de una bolsa de plástico normal y corriente, un poco envuelto y también dentro de la nevera.
Buenos consejos , que aplicare para conservarlo mucho mejor
Cortas 2 mm. las puntas de los tallos y lo plantas en un vaso de agua. Los tallos se iran pudriendo, cambias el agua cada 3, 4,5 dias aguantara 2 semanas y algo mas.
Yo lo lavo bien. Lo seco con papel de cocina todo lo que puedo y una vez picado bien fino lo congelo en un bote pequeño. Así dura mucho tiempo y se espolvorea fácilmente en cualquier plato
Yo lo «arropo» con papel de cocina, lo meto en su misma bolsa plástica y lo guardo en el cajón o gaveta de vegetales de la nevera. Sin que lo aplasten otros vegetales, porque sino no vale de nada tanto cuidado.
A que le llaman nevera? Xq los frigideres tiene su espacio q se llama verduleros o es en donde se saca los cubitos de hielo?