Pocos temas hay más polémicos que el de la dieta vegana. Donde unos ven una opción personal o una moda, otros defienden que se trata de la única forma ética de alimentarse sin llevarse por delante el planeta. Un debate a veces interesante, otras un tanto cansino y que, como ocurre siempre, las posiciones extremas de uno y otro lado se encargan de animar con argumentos y ataques de lo más variados.
Por eso nada mejor para desengrasar el tema -tal vez ese no sea el verbo más adecuado, cierto- que tomárselo con un poco de humor. Eso es lo que hacen precisamente en este divertido vídeo de la serie Ultra Spiritual Life, que a base de tópicos y mucho sarcasmo se pregunta cómo sería el mundo si los carnívoros usaran un discurso similar al de algunos veganos.
Aunque habrá que ver cómo andan de sentido del humor, antes de que nadie se ofenda demasiado, sirva de consuelo que el protagonista del vídeo también dedica algunas perlas a otro de nuestros temas favoritos: la moda del sin gluten.
A falta de una versión doblada o subtitulada -los subtítulos automáticos de Youtube son indescifrables- para aquellos a los que se les resista el inglés rescatamos y traducimos algunos de las mejores frases del vídeo:
- «Esa ensalada me parece repugnante. Me ha hecho perder el apetito»
- «Quiero los rollitos de tofu, pero yo no como tofu. ¿Tienen algo así como pollo con sabor a tofu para sustituirlo?»
- No es que los vegetarianos sean mala gente. Simplemente son personas horribles»
- «Esta salchicha es un sustituto carnívoro del pepino. Tiene el sabor, aspecto y textura del pepino, pero con nada de pepino»
- «Comer plantas hace que tu cuerpo se vuelva muy alcalino, y eso te matará»
- «Las orcas están más desarrolladas espiritualmente que los humanos. Y las orcas sólo comen carne de foca. Eso significa que los humanos sólo deberíamos comer carne de foca»
- «Las plantas nos dan oxígeno. ¿Por qué te las comes?»
- «El mundo sería un lugar mucho más seguro si nos comiéramos a los animales que se nos pueden comer a nosotros»
- «No podría comer plantas que crecen en plantaciones industriales, con condiciones inhumanas y con menos de un metro cuadrado para cada una»
- «¿Te has planteado hacerte carnívoro para salvar el planeta o no te importa el futuro del planeta?»
A mi me encanta cuando dicen es que las plantas no sienten ni sufren, cuando esta mas que demostrado que si, que hasta sufren estrés, pero ellos te dicen que como no tienen terminaciones nerviosas como nosotros.
Las vacas comen 150kg de «plantas que sufren» por cada kg de carne que producen
¿que toneria de articulo es este? que vergüenza por dios…
La moda vegana y de la comida «ecologica». Mucho vegan@ por ahi dando la brasa que luego una vez a la semana se comen una hamburguesa o un Kebab. Mucho vegan@ que a los dos años va al medico a hacerse analisis y le dice que tiene que cambiar de dieta pero se lo calla. Mucho vegan@ de pegatina
para :Para hey: Yo como carne, Verduras y pescados. No pongo ninguna escusa, ni me justifico, tampoco voy diciendo lo que tienen que comer los demas, asi que me da igual que coma una vaca, una planta carnívora o cualquier cosa que este en mi plato.
Si eres carnivoro comes pollas..y si eres vegetariano nabos..,por lo tanto lo mismo da que da lo mismo,el planeta te lo cargas.
Mi consejo:muerte de hambre que el planeta te lo agradecera y la flora y la fauna tambien
Yo ni entro ni salgo en lo que tiene que comer cada uno. Pero dicen algunos, que uno de los principales problemas del calentamiento global, son las vacas. Y son veganas. Por lo tanto me inclino a pensar que los veganos son los responsables directos del efecto invernadero.
Es curioso que haya veganos que se preocupen tanto por el medio ambiente y por el bienestar de los animales hasta el punto de hartar a los que no lo somos y que, sin embargo, cuando van de compras, se pasen por el Zara, Mango, Macson, Guess u otras tiendas similares –que traen ropa de lejanos países donde las personas trabajan en reducidos espacios para desarrollar su trabajo por un salario miserable que no les da casi ni para comer, al tiempo que contaminan el medio ambiente con sus asquerosos productos químicos (sin control alguno)– para comprarse camisetas, pantalones, calzado, paraguas, etc. a un precio muy módico (o, a veces, no tanto).
¡Olé la coherencia!
Soy vegana desde hace tres años, no por salud sino por ética, y jamás me he comportado así (JAMÁS) con nadie. Este artículo y el video que lo acompañan me parece basura estereotipada.
Iker Morán, eres una persona falta de conocimiento que busca el aplauso fácil.
Al número 2: lo mismo te has quedado corto, yo diría 700 kg de plantas por cada kg de carne… (ironía)
Por no decir que ya es raro que los animales que comemos hayan sido alimentados con ‘plantas’ y no con pienso…
La raza humana es omnívora y su organismo está preparado para comer tanto carne como vegetales.
Pues creo que deberías informarte un poco antes de soltar tamaña chorrada.
Son exactamente 150kg de vegetales y 10.000 litros de agua
Pero que tipo de mierd* es esta que publicas en 20minutos?!??!?!?! que asco das de verdad, ya publican cualquier tontería en 20minutos….
Y es que sabemos que los veganos son siempre seres superiores,
solo hay que pensar en el vegano mas famoso de todo el mundo …. Adolf Hitler
A mi me da igual. Completamente igual. Mi hijo se ha hecho vegano hace un año y lo lleva muy bien. No dice ni mú .
Qué poco vegano ha entrado.
Es un chiste. Los omnívoros se ríen o no. Los veganos se indignan. Ergo los veganos son unos amargados. Come de todo y no te amarges.
XD
Al contrario PK, no nos creemos superiores a NADA, por eso mismo no comemos carne, porque para nosotros un animal no es un ser inferior como para vosotros, que os creeis la cúspide de toda la creación.
PD: Yo no digo a nadie lo que debe o no comer, que cada cual haga lo que le de la gana, pero no justifiquéis absurdamente cosas injustificables
«Yo no digo a nadie lo que tiene que hacer» pero sin embargo os digo que os creeis superiores porque comeis carne, no como yo, que humildemente os juzgo a todos.
Ese es el problema vegano.
jajajaaja qué bueno el artículo!!! a mi de pequeño me enseñaron que la especie humana es omnivora, es decir, que nos alimentamos de plantas y de animales. Hay personas que sólo comen carne, por que no les gustan los vegetales, personas que no comen carne (los vegetarianos) y personas que no comen nada que provenga de un animal (los veganos). Y la verdad, como que haya personas que se dediquen a chupar piedras, yo no me meto con lo que comen los demás, pero que tampoco toquen mi plato, por que la defensa de que los vegetales no sufren es bastante pobre, por no decir imbécil.
The B Bloggers En primer lugar yo no soy vegano, como carne cuando puedo,
Pero decir que ser vegano es tener problemas de salud con el tiempo es una mentira enorme, siempre que cuides tu dieta vegana claro
Yo pase 2 mese y medio viviendo con una familia vegana y la verdad la comida muy rica, nada de tofu ni estas mierdas, cosas de la huerta.
Por cierto a esta gente no les vi comiendo carne ningun dia!!
No existen humanos vegetarianos, así de sencillo, somos omnívoros. Nuestro sistema digestivo ha evolucionado adaptándose a esta dieta, cambiarla puede conllevar graves consecuencias a largo plazo. Hay que ser muy soberbio y pretencioso para anteponer elucubraciones pseudo medioambientales a la selección natural.
Una persona se hace vegana por elección; es decir, es una elección de vida. No se trata de si el ser humano es o no omníboro (que lo es) sino de que elige no hacer uso de nada que provenga de un animal, igual que muchos otros (entre los que se encuentran seguro la mayoría de los que están opinando aquí) creen en El Cielo o en que Jesús era el hijo de Dios.
Si yo elijo no consumir nada que provenga de un animal es cosa mía. No le hago daño a nadie por no hacerlo. Es mi vida y hago con ella lo que me place, igual que otros se ponen hasta el culo de copas o se meten botox en el cuerpo.
Un ejemplo de lo increíblemente intransigentes que somos los veganos (puestos a generalizar, como en el artículo o en el video, yo también puedo hacerlo): El pasado fin de semana estuve en una boda. Mi acompañante y yo éramos los únicos veganos y la novia tuvo la amabilidad de pedirnos un menú especial para nosotros porque éramos sus invitados y nos aprecia (de lo contrario, no nos habría invitado).
Nosotros no exigimos nada, no pedimos un menú especial, las opciones que nos brindó el chef nos parecieron bien, no pusimos «peros» a nada y nos comimos lo que nos pusieron en el plato a pesar de los mal cocinado que estaba todo.
Gran parte de la conversación durante la comida giró en torno a que somos veganos, a lo que comemos, a cómo es nuestra vida, etc., etc., etc., como SIEMPRE que compartimos mesa con gente que no nos conoce. Y tenemos que aguantar siempre los mismos comentarios, algunas veces de muy mal gusto, sin que nosotros EN NINGÚN MOMENTO sacáramos el tema de conversación. Como el que va al zoo a ver a un mono. Y nosotros sin rechistar.
Las personas sentadas a nuestra mesa casualmente eran taurinos y después se pusieron a hablar de encierros y de matar al toro y nosotros, los veganos intransigentes, estuvimos con la boca cerrada.
Esta clase de artículos, que son muy habituales, no solo están completamente estereotipados sino que además fomentan un odio enorme hacia los veganos, que después tenemos que sufrirlo en bodas, bautizos, comuniones, saliendo con gente, etc..
Si tengo que ir a la comida de empresa no exijo nada, me pido una parrillada de verduras. Si salgo con amigos pido ir a un italiano (porque son mis amigos y me quieren, por eso salimos juntos) y me pido una pizza de verduras sin queso.
Pero yo aguanto toda clase de comentarios negativos y acoso.
No digo que el que ha escrito este artículo sea mala persona, no le conozco; tampoco digo que sea un ignorante, trabaja para el periódico y tendrá su preparación (seguro que de nutrición sabe mucho más que yo). Pero lo que sí sé es que esto que ha escrito hoy está mal, muy mal, y que en parte es responsable de todos los comentarios negativos vertidos a raíz del artículo. Es imposible que sienta simpatía por él, aunque a él qué más le da eso ¿no?
Por cierto, estoy muy sana y fuerte.
Para Dice ser Montse
Una pregunta. Enuna boda en la que la mayoría sean veganos y solo una pareja sea omnivora, cambiariaís el menu y les dariaís carne para comer?
Cada uno que haga lo que le salga de los santos cojones. Estaría muy bien si por el camino respetasemos lo que hacen los demás siempre que no hagan daño a nadie.
Si los animales no son torturados no veo ningún mal en comernoslos.
El auténtico problema de esta sociedad es la superpoblación. Eso es lo que provoca que tengamos que tener a los animales en condiciones infrahumanas para poder tener huevos para todos, carne para todos… Se les cría como si fuera una fábrica.
Y no sólo ésto, por culpa de la superpoblación generamos mucha basura, muchos residuos, polución, poco espacio para que otros animales se desarrollen en la naturaleza…
En fín, lo de los veganos lo veo muy noble, pero un poco inutil. Lo que habría que itnentar es reducir la población y volver a una forma de hacer las cosas más natural, seguir comiendo animales pero no tenerlos como en las granjas de pollos.
Y esta es mi humilde opinion
en el artículo y en los comentarios se están olvidando las víctimas del consumo de carne, los millones de animales que llevan una corta vida de hacinamiento y sufrimiento hasta que son llevados al matadero.
La mayoría de los veganos, antes comiamos animales antes y asumimos que nos han educado a hacerlo y que lo que hay que hacer es informar y que las personas no veganas sepan que pueden vivir perfectamente sin perjudicar a nadie, pero eso no nos tiene que hacer olvidar, que actualmente por el consumo de carne hay miles de animales que mueren por simplemente elegir unos alimentos (de origen animales) en vez de otros (de origen vegetal)
Es curioso como intentan por todos los medios poner al vegano / vegetariano como una persona rara, poco tolerante y que quiere obligar a los demás que que sean como ellos. Me he leído todos los comentarios y la mayoría han empezado con ataques e insultos a los vegetarianos directamente. No siquiera han esperado que un vegano hiciera un comentario. Mucha mala leche es lo que hay, pero de eso se han encargado las compañías cárnicas. Tienen todo el dinero del mundo para hacer sus bonitas campañas de marketing. Sin embargo, yo me plantearía mucho lo que ofrecen,
Comer carne y pescado o no hacerlo es una decisión de cada uno. Puede ser por ética, salud u otros motivos.Sin embargo de una cosa estoy seguro… Si todo el mundo viera todo el proceso hasta que llega a nuestro plato con detalles, habría muchos más veganos / vegetarianos. Y de esto estoy convencido.
Querido Idolop,
Te recuerdo que no es que yo me presentara en una boda en la que no había sido invitada y exigiera, así porque sí, que se me prepararan un menú vegano sino que alguien que me quiere me invitó a su boda y me ofreció un menú vegano. ¿Si tu hermano fuera vegano cómo le tratarías? ¿Le escupirías en la cara?
Me parece que no has entendido la premisa base. Soy vegana por cuestiones éticas y, por tanto, en mi boda nunca pondría un menú de carne para un omníboro porque el omníboro (RAE: Que se alimenta de toda clase de sustancias orgánicas, tanto vegetales como animales.) puede comer verduras, legumbres, vegetales, etc..
Pero vamos a imaginar que has planteado bien tu pregunta, vamos a imáginar que preguntaste «si a tu boda acudiera alguien que, por razones médicas, solo pudiera comer carne ¿pedirías un menú especial para él?» Mi respuesta sería un rotundo sí.
De hecho, querido idolop, en mi casa se celebra la Nochebuena familiar y no todos somos veganos. Los omníboros son libres de traer la comida que quieran, compartios la mesa y nadie hace comentarios negativos respecto de la comida de los demás porque nos la pela lo que coman los demás, no juzgamos a la gente por lo que se mete en la boca, sea lo que sea (sí, también me refiero a «eso»). Tenemos mejores temas de conversación.
Los omníboros usan mi nevera, mis sartenes, mi fuego, mi horno… y todavía no me ha dado un telele.
De hecho, ellos acaban comiendo de mi comida y les encanta (yo de la suya evidentemente no). ¿Por qué? Porque ellos no tienen razones éticas que se lo impidan. ¿Lo entiendes? Mis tortelini de boletus, pera y trufa negra fueron un exitazo. Y el crepe de frutos rojos con chocolate blanco ni te cuento (sí, chocolate blanco casero hecho con leche de soja).
No lo voy a negar, soy una activista, porque mis razones son éticas, pero creo en la educación, la concienciación y el poder del voto. No he conocido ni a un solo vegano que fuera un plasta (lo que no significa que no existan, oye), pero sí a un montón de omníboros intransigentes que no dejan de dar el coñazo, como tú.
hombre el video ha servido de bastante, almenos en este articulo sobre veganos no hay veganos diciendo eso tipico que suelen decir, si comes carne eres un asesino en potencia y todas esas absurdeces que suelen decir, pero no pueden faltar los que se creen superiores moralmente, esos siempre estaran,
Iker Morán,
Si lo que buscabas era generar comentarios negativos contra los veganos, enhorabuena, lo has logrado. Eso sí, era muy fácil conseguirlo.
Ahora sería estupendo que hicieras lo mismo pero al revés. Por ejemplo:
– ¿Comes atún? ¿El atún es un animal?
– Quita los tropezones de la paella y así la puedes comer.
– ¿Cuánto tofu comes?
– ¿Pero tú te encuentras bien?
– ¿Por qué no comes huevos? ¿Por qué no tomas leche? Si nadie muere.
– Si los animales existen para alimentarnos.
– Si los animales no sufren cuando se les sacrifica.
– ¿Y los niños de África no te dan pena?
Pues sí, un artículo un poco exagerado…
la mala fama de los veganos os la habeis ganado vosotros solitos, insultando menospreciando y difamando a los que no seguimos vuestra doctrina, asi que menos haceros las victimas
Si solamente se comprendiese que el humano es un bicho que come carne porque los dientes los tiene preparados para eso y el estómago tambien, que come vegetales y que come de todo, incluido insectos, no habría tanta polémica y cada uno comería lo que quisiera -o pudiera- , que también.
Ya no es que seamos carnívoros, es que somos omnívoros como muchas otras especies.
Hay bichos como las vacas que no tienen su organismo preparado para recibir carne, sólo comen verde. Al caracol le pasa lo mismo, que te acaba con la lechuga en un momento.
A la orca le gustan las focas y al oso polar los pingüinos. O era al revés.
Al martín pescador le gusta el pescado y al halcón le gusta el martín pescador. El humano se come un pato a la naranja y pasado mañana unas sardinas a la plancha acompañadas de berenjenas al horno.
Y si te vas de safari por tu cuenta a la sabana africana, cuidado con los leones hambrientos.
Es la naturaleza depredadora de la especie humana que en pleno siglo XXI, (fíjate si llovió) todavía comemos carne. Ya cuando nuestro organismo mute a otra cosa -no tardando mucho- ya habrá tiempo de no comerla.
Respecto a que se les considera animales inferiores por comértelos , es la chorrada mejor que he leído. Pero preguntémosle a un caimán si considera inferior a una gacela o es que tenía hambre.
La gacela sufre, pero si es que los animales tienen consciencia de existir, seguramente no cambiarían su vida por la de un humano en este valle de lágrimas.
Que cada uno coma lo que quiera o pueda. El primer punto sería mantener un buen equilibrio en la alimentación. Que no falten vitaminas, sales minerales, hidratos. Las proteínas si unos las toman de las legumbres y otros del pollo, estupendo.
Segundo, mejorar las condiciones de mantenimiento de la vida y muertes indolora y sin violencia para los animales destinados a consumo humano. Y sin tanta química por favor, que los filetes saben en el mejor de los casos a nada. Todo esto para cumplir bien el primer punto
Hoy la carne ya no es la que era hace una década o algo más, ni las hortalizas, ni el pan siquiera. (mira que es difícil encontrar hoy un pan que sepa a pan). Ahí está el tema alarmante.
Si los veganos piensan que los «filetes sintéticos» que ya se comen por ahi son menos sanos que un toffu con sabor a cordero lechal, creo que se equivocan.
La concienciación de la humanidad para la salvación de la naturaleza, está bien, pero demonizar al mismo tiempo la naturaleza de una especie que ha sobrevivido alimentándose entre otras cosas de carne, no tiene mucho sentido.
Lo mejor en esta especie sería llegar a un equilibrio sin aspavientos ni folletines y alimentarse con lo que la naturaleza ofrece, pero eso es difícil si no eres un jabalí jaspeado, o un gato montés, que no entienden más que de supervivencia.
Libre decisión dentro de lo que cabe?
A ver! que no nos enteramos! Ser omnívoro no significa que tengamos que comer de todo, sino que podríamos comer de todo. Podemos decantarnos por una dieta vegetariana si queremos, podemos decidir qué comer. Otra cosa son los carnívoros, como los gatos y perros, que necesitan la taurina de la carne.
Me parece una falta de respeto este artículo, generalizar de esta forma.
Soy vegetariana, no vegana y esa es mi decisión. Jamás le he dicho a alguien lo que tiene que comer.
Si os referís a los veganos radicales y gilipollas, me parece bien, pero no nos metáis a todos, por favor.
Poned mejor:
«Cosas que dirían los omnívoros (no carnívoros) si se comportaran como los veganos radicales»
Gracias
«Soy vegana por cuestiones éticas y, por tanto, en mi boda nunca pondría un menú de carne para un omníboro porque el omníboro (RAE: Que se alimenta de toda clase de sustancias orgánicas, tanto vegetales como animales.) puede comer verduras, legumbres, vegetales, etc..»
Estas llamando omniboros al resto de personas como si tu no lo fueras, y lo eres.
Luego dices que NO servirías un plato especial con carne a una persona omnibora porque según tu, como es omnibora, pues que coma vegetales que su organismo se lo permite, mientras tu familiar sí se preocupo de que estuvieras a gusto con un plato especial vegano, cuando tu también eres omnibora y por tanto tu organismo te permite comer carne.
Sueltas un «por razones médicas, solo pudiera comer carne», ¿y por razones medicas tu solo puedes comer vegetales?
Yo entiendo que solo quieras servir comida vegana en tu boda, pero no pongas como excusa que al ser omnibora la persona, pues que se aguante, porque al revés también se podría hacer.
Dice ser Montse
Comentar simplemente que serás vegana, pero al parecer también maleducada. Si simplemente por realizar dices que he dado el coñazo, a saber como actuaste en la susodicha boda que has contado.
eso es basura Gary Yourofsky es mucho más interesante también acerca de las plantas : https://www.youtube.com/watch?v=q_uor8oxrAg
Y si las plantas te preocupan hazte vegano porque «morirán» menos plantas también.
Y Adolf Hitler no fue vegano ni vegetariano fue una campanya de publicidad pero es mentira. Pero Albert Einstein fue vegetariano y si estuviera vivo hoy en día fuera vegano, seguro .
El genio Albert Einstein dijo hace ya algunas décadas:
“Nada será más beneficioso para la salud del hombre y aumentará más las probabilidades de supervivencia en la tierra que la evolución a una alimentación vegetariana”.
Palabras asombrosas para una época en la que aún no se sabía mucho acerca de las repercusiones de la alimentación sobre la salud, ni de su conexión con el medio ambiente, el clima, el hambre en el mundo y los derechos de los animales y de los humanos. Si Albert Einstein hubiese tenido a su disposición los conocimientos actuales de la ciencia moderna, seguramente sus palabras habrían cambiado un poco:
“Nada será más beneficioso para la salud del hombre y aumentará más las probabilidades de supervivencia en la tierra que el cambio a una alimentación vegan”.
http://www.provegan.info/es/vegan/prologo/
Yo no soy carnívoro ni herbívoro. Solo me alimento de minerales descompuestos en agua, y analizo el agua con un microscopio, para ver que no tengan ningún ser vivo y si lo tienen, lo separo y le monto un piso a cada uno. También estoy en contra de los antibióticos, no sabéis la cantidad de virus que matan. Pobrecitos.
Yo soy airivero, ovolacteo, frugicarnivoro, galletiboro, nocillero, chupichupivero, vinowiskivoro, cervezotapiboro y la verdad es que la gente no me comprende.