Frente a una estantería repleta de botellas de vino, ¿cuáles son los criterios del cliente para acabar comprando una u otra? La lista de posibilidades es amplia: el tipo de vino, la crianza, la Denominación de Origen, la uva utilizada, el precio o la situación en la que se va a beber. Todo eso está muy bien pero, en realidad, desde hace tiempo es un secreto a voces que la etiqueta juega un papel fundamental a la hora de escoger una botella en concreto.
Nombres con gancho, diseños originales, etiquetas coloridas, botellas que se salen de lo habitual para intentar destacar en el escaparate… Las bodegas hace tiempo que lo tienen claro, pero ahora un interesante estudio realizado por Wine.net viene a demostrar lo que posiblemente ya imaginábamos: efectivamente, la etiqueta es el factor que más pesa a la hora de la elección para la mayoría de clientes.
Concretamente, según las cifras que maneja este estudio de mercado, más del 80% de los encuestados reconoció que su elección puede verse condicionada por la etiqueta, situándose muy por encima de otros valores, como el precio del vino o su origen.
Aunque se trata de una encuesta realizada a una muestra reducida -2.000 consumidores de vino- y en Estados Unidos, las conclusiones no dejan de ser interesantes. A los participantes se les mostraron tres botellas de tinto y otras tantas de blanco, sin mencionar el precio ni más características que las que figuraban en la etiqueta.
En ambos casos, la imagen llevaba a pensar en un vino más clásico y de origen francés, otro más joven y moderno, y un tercero más difícil de etiquetar a primera vista pero con apariencia de ser algo original. En esas condiciones, 8 de cada 10 habló del color y diseño de la etiqueta como el factor determinantes a la hora de tomar su elección.
Por detrás se sitúa el precio aparente de cada botella -de nuevo algo en lo que la apariencia de la etiqueta y el nombre seguro que cuentan mucho- y el origen de cada uno de ellos. Aunque insistimos que se trata de datos que tampoco son directamente extrapolables al mercado español, el estudio arroja más detalles interesantes.
Por ejemplo que los hombres se decantan más por el tinto mientras que las mujeres no parecen tener hecha una elección a priori -se reparten entre tinto y blanco a partes iguales-, o que los bebedores de tinto están dispuestos a pagar más por una botella.
¿Eres de los que elige el vino por la etiqueta? Que no te de vergüenza reconocerlo porque está claro que no estás solo.
Exacto, si no conozco el vino, lo elijo por la etiqueta y el nombre.
De la primera foto, me quedaría con la primera de la izquierda y de la segunda también, personalmente me gustan con etiqueta sin coloridos y si es dorada mejor (es más cara y por tanto se deduce un vino de mejor calidad) y el nombre tiene que ser algo más fino… ¿TE KOKO….? ¡Qué horror!, al igual que los colorines y nombre del True Myth, para un calimocho vale.
Es correcto.
En la empresa que trabajo fabricamos etiquetas y estamos especializados en enología.
Se hacen estudios desde las universidades de Psicología para ver los impulsos que nos hacen que los consumidores elijamos algo y por qué.
Fabricar una etiqueta no es sólo imprimir, que también lo bordamos con técnicas propias y únicas.
Nuestros clientes habitualmente aumentan ventas ya que al mejorar la imagen, pueden entrar en más distribuidoras y más grandes.
Que el diseño en el packaging juega un papel importante en la decisión de compra en el consumidor no es nuevo. Sucede en todos los productos que podemos encontrar en el lineal del supermercado. Como bien dice Carlos, hay mucho dinero en juego y se hacen estudios que ayuden a hacer un diseño más atractivo para el consumidor.Entre las tres opciones de la imagen, el negro es un color que eleva el nivel del producto. Es sinónimo de elegancia. El del centro tiene demasiado color, nos recuerda a una botella de Ginebra. Y la derecha es más clásica, con el dibujo del chateau. No es mala opción ya que remarca el origen del producto. Y cuando hablamos de vinos la marca francesa es mucha marca. En el diseño sobre gustos no hay nada escrito. Un saludo
muy interesante el estudio, la etiqueta desde luego que influye, al igual que en cualquier otro envase, pero no sólo la etiqueta sino también cápsula y forma de botella
mar
So, if whatever is fine, then you need to redirect right into your DirecTV online account. There is lots of material on DirecTV that you must explore.