A veces, un error ortográfico es la mejor pista sobre la autenticidad de un restaurante. Ocurre, por ejemplo, con los supuestos locales vascos -en Barcelona hay unos cuantos- que abanderan pintxos, pero que luego son incapaces de escribir correctamente txakoli. O chacolí. En euskera o castellano, pero no con combinaciones raras como pasa tantas veces.
Con el japonés es bastante más complicado de detectar para la mayoría de mortales, pero hay expertos en la materia que solo con ver el cartel de un negocio pueden decirnos si estamos ante un auténtico restaurante nipón o es un negocio que tira del recetario de allí, pero no está regentado por japoneses.
Que tampoco es que sea algo necesariamente malo, pero sí un dato interesante. ¿Entrarías a un restaurante que en su cartel pusiera que la especialidad es la «pisa» o los «hasados»? Pues algo así es lo que ocurre con algunos que sirven ramen y que, más allá del cuidado diseño e iconografía inspirada en Japón, lo escriben mal.
Veus que aviat obriran un nou garito de ramen, et preguntes si seran japonesos, mires al rètol, i saps que no, que no ho són, perquè hi ha la mateixa puta falta de sempre. Si escrius «ramen» en japonès, «ラーメン», però en vertical, el guionet ha d'anar també en vertical, ( | ). pic.twitter.com/jEOBHz7Qcx
— Jonathan Lopez-Vera (@JonathanLVera) August 26, 2023
Así lo indicaba recientemente a través de Twitter -no pensamos llamarlo X por mucho que se empeñe Musk en cambiar de nombre a su juguete- Jonathan Lopez-Vera, doctor en historia japonesa y que señala un error común a la hora de escribir «ramen» en muchos locales supuestamente japoneses.
El problema -explica- es que al escribir en vertical también el guion que corresponde con la A tiene que ir en esa posición, y no en horizontal, como aparece en el cartel de Buga Ramen que señala como ejemplo.
Una cadena especializada en este y otros platos japoneses y con locales en varias ciudades del país. En Sevilla, por ejemplo, lo hemos visto en más de una lista de los mejores ramen del lugar y varios describen su decoración como auténtica del barrio de Akihabara.
En cualquier caso, tomamos nota de esta pista y la añadimos a la lista de formas de saber si estamos en un auténtico japonés.