Ahora que ya podemos dar por finalizadas las Navidades, es hora de sacar esa lista tan larga de propósitos para el año nuevo y empezar a tachar. Y seguro que entre ellos está comer más equilibrado y sano. Un clásico, junto a lo de ir al gimnasio -que llevamos meses pagando pero sólo vimos el día de la inscripción- y mejorar de una vez nuestro inglés.
La buena noticia es que podemos comer sano, variado y económico sin apenas complicarnos y sin caer en absurdas dietas milagro o detox. Porque por mucho que estos días te intenten vender motos, lo detox no existe, lo sentimos.
Lo que sí existe son platos tan ricos, coloridos, sanos y sencillos como éste. La base es un cereal integral, y luego sólo tenemos que añadir los vegetales de temporada que más nos gusten y una proteína. En un momento lo tendremos preparado, así que la falta de tiempo ya no es una excusa para comer mal. Además, lo podemos guardar de un día para otro, y llevar al trabajo para dejar claro que en 2018 vamos a cocinar más y comer mejor.
Lo de llamarlo buddha bowl –sí, a nosotros también nos entra la risa al decirlo– para ser los más modernos del barrio y de Instagram, y conseguir que nos miren raro en el trabajo es opcional.
Ingredientes (para 2 platos)
- 200 gr. de arroz integral
- 100 gr. de zanahoria
- 100 gr. de calabaza
- 70 gr. de champiñones
- 50 gr. rábanos
- 50 gr. lombarda
- 50 gr. de espinacas
- 2 huevos
1. Lavamos y cortamos las verduras. En este caso hemos preparado la lombarda y las espinacas en trozos, los champiñones y rábanos en láminas, la calabaza en cubitos y la zanahoria en tiras.
2. Ponemos a hervir el arroz integral, el huevo según lo cocido que nos guste (si queremos que la yema quede medio líquida, con unos 5 minutos será suficiente), y hacemos los cubitos de calabaza al horno (15 minutos a 200º) o al vapor (10 minutos).
3. Colocamos en un plato o bol el arroz integral como base y por encima los vegetales y el huevo. Aunque es un plato que funciona muy bien frío, dejar algunos ingredientes (el arroz y la calabaza) templados es una buena idea en invierno.
4. Podemos preparar una vinagreta, pero nosotros hemos optado por un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y sal, además de unas pipas, semillas de chía y cebollino.
Otra de mis rcetas exótica que hago con un buen aceite de oliva virgen extra. Estoy encantado con todas las recetas que recomienda 20 minutos