La importancia de comer bien sentado: las sillas de algunos de los mejores restaurantes del mundo

«No hay nada más horrible que sentarse durante dos o tres horas delante de un menú de degustación de un cocinero malo ¡y en una silla incómoda!». Lo dice Albert Raurich, responsable del restaurante Dos Palillos de Barcelona, y uno de los chefs cuyas reflexiones pueden leerse en Comer bien sentado, un guía de restaurantes escrita por el periodista gastronómico Álvaro Casto y promovida por Andreu World, la empresa española especializada en sillas.

Editada en castellano e inglés, Comer bien sentado nace con la idea de maridar gastronomía y buen diseño. Además de ser útil como guía -esta primera edición incorpora reseñas sobre 25 restaurantes de todo el mundo con el objetivo de ser reeditada y ampliada anualmente- trata también de reflexionar sobre la importancia del diseño en los espacios de restauración, y más concretamente sobre la importancia de los asientos. Así como en una cadena de comida rápida se busca la rotación, y por tanto las sillas nunca serán excesivamente cómodas para evitar el apalancamiento de los clientes, en un restaurante de los denominados ‘gastronómicos’, en los que los clientes pasarán más tiempo y, obviamente, invertirán más dinero, las sillas también tienen que estar a la altura, ofreciendo confort y comodidad.

Dos Palillos (Barcelona), con Albert RAurich en los fogones, comparte con Sake, en Brisbane (Australia) y 47 Ronin, en Madrid, algunos de los diseños de la colección de sillas Smile. Bodegas como Marqués de Riscal (La Rioja) y Portia (Burgos) maridan sus vinos con la buena gastronomía y las sillas de la colección Lineal. Ambos diseños, al igual que los otros 15 presentes en los 25 restaurantes que aparecen en el libro, son diseños de Andreu World, empresa que lleva más de 60 años creando diseños sostenibles e innovadores, trabajando con diseñadores y arquitectos de prestigio internacional como Patricia Urquiola, Jasper Morrison o Piergiorgio Cazzaniga, y cuyas sillas, butacas, banquetas y mesas se encuentran repartidas por restaurantes de medio mundo.

Ahora, en Comer bien sentado, la firma ofrece al lector un viaje culinario y creativo por restaurantes de ciudades como Berlín, Singapur, Londres, Madrid, París o Nueva York, en el que disfrutar de sus propuestas gastronómicas y, a la vez, del buen diseño. El libro cuenta también con entrevistas a reconocidos chefs galardonados con Estrellas Michelin como el ya mencionado Albert Raurich, Eneko Atxa, los hermanos Torres o Paco Pérez, quienes dan su propio punto de vista sobre la relación entre el diseño y la alta cocina.

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.