Hoy se emite en Estados Unidos el último capítulo de Mad Men, una serie que nos ha tenido enganchados durante los últimos años. Mientras contamos los minutos para poder ver el final a este lado del Atlántico, y saber qué pasa con Don Draper y compañía -tranquilos, nada de spoilers por aquí- hemos pensado que sólo hay una forma posible de poner el punto final a esta historia: con un cóctel en la mano.
Se ha escrito mucho sobre la coctelería en Mad Men, y es de sobra sabido que en aquella agencia de publicidad las comidas de trabajo se afrontaban con dos o tres copazos para empezar, y que en los despachos nunca faltaba un buen surtido de botellas. Así que se podría hacer todo un master sobre el tema pero, puestos a elegir un combinado para brindar en honor de nuestro querido Don, nos quedamos con todo un clásico: el Old fashioned.
Y no estamos solos. Mar Calpena -periodista y autora, entre muchas otras cosas, del blog Una o dos copas– confirma que no vamos por mal camino a la hora de inclinarnos por este cóctel. «En la primera escena del primer capítulo de Mad Men, Don Draper se pide un Old fashioned. Ahora que la serie está a punto de terminar, mirando hacia atrás, la imagen parece muy simbólica”.
La historia
Simbólico porque, como el nombre de este combinado (Old fashioned, a la vieja usanza), el propio Don parece en cierto modo una reliquia de otra época, rodeado ya de personajes más interesados en las cervezas que en sus cócteles. “En los setenta comenzará la decadencia del arte de mezclar bebidas, y ésta durará hasta inicios de los 2000. Pero lo curioso del tema es que, cuando se inicia Mad Men, el Old fashioned ya llevaba unos 80 años pasado de moda”, nos explica Calpena.
Pero dejemos que sea ella la que nos explique la historia de este cóctel: según el historiador David Wondrich -que es algo así como la mayor referencia viviente sobre estos temas- aparece mencionado por vez primera en 1880, en un periódico de Chicago. El Old fashioned primigenio se refiere a un modo de preparar los cócteles que a finales del siglo XIX había quedado anticuado: mezclar un destilado, agua, azúcar y un amargo como la Angostura. En esa época había despegado la imaginación de los bartenders y se iban utilizando cada vez ingredientes sofisticados, vermuts y licores varios.
Por cierto, que aquel Old fashioned de finales del siglo XIX se hacía sobre todo con whisky de centeno, brandy, genever holandesa y ginebra Old Tom, aunque pronto el bourbon se convertiría en su base más habitual. No obstante, el whisky de centeno seguirá siendo bastante común.
Las versiones
Hay muchos debates sobre cómo se prepara el auténtico Old fashioned, con una lista interminable de preguntas que dan como resultado decenas de variaciones. ¿Qué alcohol usar? ¿Azúcar en terrones, blanco o moreno, o jarabe? ¿Con fruta o sin ella? ¿Con agua, sifón o gaseosa? ¿Hielo? Y, en todo caso, ¿de qué tipo?
Mención aparte merece el tema de las frutas. “Para cuando Don se toma su primer sorbo -nos cuenta nuestras coctelera favorita- no sólo ha pasado una vida sino también una Ley Seca y la consiguiente prohibición. Lo que al principio fueron pequeños trozos de pulpa o piel para decorar, se convirtió en una macedonia (luego diréis del gin tonic) que se aplasta contra el cristal para darle sabor y eliminar el de los destilados de mala calidad».
¿Y con qué versión nos quedamos? “Yo me inclino por la versión más austera, que no lleva cerezas radioactivas ni demasiada agua carbonatada aunque, según me da, hago una pequeña concesión a la naranja aplastada, que le da un je ne sais quoi bastante agradable”.
La receta del Old fashioned de Don Draper
Esta versión es la que prepara Draper en el episodio tres de la tercera temporada. Eso no significa que sea la mejor, pero sí la que él prefiere.
Ingredientes
- 80 ml. de bourbon o whisky de centeno (según Roger Sterling, la opción favorita de Don)
- 1 terrón de azúcar
- Angostura
- Una rodaja de naranja
- Una cereza en conserva
- Un golpe de agua carbonatada
En un vaso de old fashioned (este cóctel da nombre al típico vaso redondo y bajo) poner el terrón de azúcar e impregnarlo de Angostura (serán unos cuatro golpes o dosificaciones) y un chorrito de agua con gas. Con un pequeño mazo, o con el extremo de una cuchara de bar, hay que diluir lentamente el azúcar en la Angostura. Aplastar la cereza contra el vaso.
Ponemos hielo en un vaso mezclador y añadimos el bourbon. Removerlo con la cuchara. Añadir un par de cubitos de hielo al vaso old fashioned, y verter sobre él los contenidos del vaso mezclador, cuidando de que no caiga el hielo de éste (utilizando un colador si es necesario). Decorar con una rodaja de naranja, que echaremos dentro.
Por cierto, el Old fashioned es un cóctel que se prepara y se bebe lentamente. Si tienes prisa o te molesta esperar en el bar, mejor pide otra cosa. Aunque piensa que llevas casi 120 años esperándolo.
Lo de bailar y cantar ya es opcional.