Comienza el calor, la temporada del café con hielo y, con ella, los dramas clásicos de cada año: cafés que más que largos están quemados, hielos escasos o de cubitera que no aguantan 10 segundos antes derretirse, y un pequeño regalo en la cuenta que, dependiendo del lugar, es habitual o una tomadura de pelo: el suplemento por el hielo.
Sí, aunque en algunos lugares se sorprenderán de descubrir que tal cosa existe, en otros es relativamente habitual. La cifra varía, aunque lo normal suelen ser unos céntimos que se suman al precio del café convencional. Algunos se pasan con la broma y puede llegar al medio euro de plus.
¿Es una práctica que tiene su lógica o uno de esos gestos que los clientes no nos tomamos nada bien? Una improvisada encuesta en Twitter certifica lo que imaginábamos: no somos los únicos a los que nos parece un detalle bastante rancio.
Cobrar un suplemento por el hielo del café. Qué os parece? Os suele pasar o es sólo cosa de Barcelona?
— Iker Morán (@IkerMoran_) May 30, 2019
Cuestionar su legalidad es complicado, porque si está indicado en la lista oficial de precios no habría ningún problema. Pero no se trata de considerarlo un timo, sino un detalle que por unos pocos céntimos no deja demasiado bien la imagen del lugar.
«Siempre es tentador arañar unos céntimos, sobre todo cuando se empieza, pero es verdad que el café es uno de los productos con más margen de un bar», señala Alberto G. Moyano, socio en varias bodegas y restaurantes de Barcelona y nuestro consultor de cabecera para temas hosteleros.
De ahí que él sea de los que se inclina por no cobrar este suplemento, por mucho que pueda haber razones económicas que lo justifiquen desde el otro lado de la barra. No tanto por el hielo en sí, nos explica, sino por el uso de otro vaso que después hay que lavar, por ejemplo.
Algo que, en todo caso, podría tener su lógica si hablamos de un café a precio ajustado, pero que chirría un poco más cuando ya nos ponemos en esos cafés a más de 1,5 euros que tanto se estilan en las grandes ciudades.
Y no hablamos, por cierto, de cafés de especialidad, sino de una terraza -en el caso del ticket de la foto- con un café muy correcto pero a 1,6 euros el cortado y 1,8 el con leche. Y no, no eran Las Ramblas. ¿De verdad tiene sentido con esos precios, que posiblemente ya llevan un 10 o 15% de terraza, sumar otro suplemento por el hielo?
En muchos sitios están convencidos de que sí o de que, al menos, nadie va a dejar de ir o de tomarse el café con hielo. Otros prefieren rascar esos céntimos de otro lado para no quedar, a la encuesta nos remitimos, como unos rancios.
Y vosotros, ¿qué pensáis?
Se piden cigarros por la calle como si fueran gratis pero no son gratis. Entiendo que se pida un suplemento por el hielo y más si los comerciantes utilizan hielo como el que fabrican las máquinas de hielo hoshizaki. Pueden ver el tipo de hielo en el siguiente enlace: https://alquilermaquinadehielo.es/ saludos
Están en su derecho de cobrar y los clientes en su derecho de ir donde les de la gana.
Que luego nos se quejen si les ponen malas críticas.