Fracasada la operación bikini, y con el fin del verano a la vuelta de la esquina, el mes de septiembre suele ser una buena época para poner al día aquella lista de propósitos que hicimos en enero. ¿Quién no ha pensado alguna vez en apuntarse al gimnasio, aprender inglés o empezar a comer más sano después de las vacaciones?
Para los dos primeros planes no tenemos milagros a mano, pero si la idea es comer mejor -y, por tanto, más sano- si hay unas cuantas ideas que merece la pena tener presentes. Quienes esperen consejos milagrosos, trucos del famoso de turno o propuestas basadas en superalimentos o tonterías por el estilo, se han equivocado de blog. A estas alturas eso ya ha quedado claro, ¿verdad?
Hablamos de consejos casi tan sencillos como evidentes y, sobre todo, basados en las ideas que defienden los nutricionistas. Propuestas de sobra conocidas pero que merece la pena refrescar . Y es que, en realidad, comer mejor es bastante más sencillo de lo que muchas veces pretenden vendernos.
1. Huye de dietas milagro y rollos détox
Malas noticias, las dietas milagro no existen. Si existiera un método rápido y eficaz para perder peso, todo el mundo lo utilizaría, así que si después de siglos se sigue hablando de milagros, es fácil sacar conclusiones. Tal y como se apunta en Adelgázame, miénteme -un interesante libro del que ya os hablamos hace tiempo-, adelgazar no debería ser un objetivo sino la consecuencia de una dieta mejor. Y a eso vamos. Por cierto, tampoco las dietas détox o los zumos de colorines para compensar los excesos sirven de nada. Es más, son una pésima idea.
2. Cocina (y llévate comida al trabajo)
Puede sonar a perogrullada, pero el primer paso para comer mejor y más sano es cocinar más. Así de sencillo. Limitar el consumo de comida ya preparada y dedicarle un tiempo -el que podamos, tampoco hace falta pasarse dos horas en la cocina para preparar un plato- es el mejor atajo para ser conscientes de lo que estamos comiendo. Y, por supuesto, si eres de los que tiene que comer fuera muchos días a la semana, llevarse la tartera al trabajo no sólo va bien para el bolsillo, sino también para la salud. ¿No sabes qué cocinar? Echa un vistazo a nuestras recetas.
3. Ve más al mercado
Como diría cualquiera de esos estudios pagados, 10 de cada 10 personas que optan por cocinar más descubren el placer de ir al mercado a comprar. Al mercado, a la tienda del barrio o donde sea, pero ver, tocar y oler lo que compramos, apostar por productos frescos e incluso ir decidiendo sobre la marcha lo que vamos a cocinar en función de lo que haya y el precio es sinónimo de comer mejor. Y, por supuesto, ten siempre presentes las temporadas de los alimentos, porque ese gazpacho de sandía en noviembre puede estar muy rico pero no tiene mucho sentido.
4. No todo lo que parece sano lo es
No se trata de alimentar conspiraciones sobre la industria alimentaria y su mala fama, pero es cierto que se trata de un sector poderoso y con presupuesto como para jugar con modas y tendencias. ¿O creías que lo del gluten y la lactosa se pone de moda porque sí? El caso es que muchos de esos productos que presumen de ser sanos, light, ligeros y demás puede que en realidad le estén haciendo un flaco favor a tu dieta. Sólo hay una cosa peor que comer mal: comer mal mientras creemos que estamos comiendo cosas muy sanas.
5. Elimina -o reduce al mínimo- los refrescos
El exceso de azúcar ha demostrado ser uno de los problemas actuales más graves de la dieta del primer mundo. No hablamos de esa cucharada de azúcar al yogur o al café de la mañana, sino de todo ese azúcar presente en todo tipo de alimentos y bebidas. Así que si estos consejos te han parecido demasiado aburridos y lo que quieres es una orden directa para empezar el curso, ahí va una: deja a un lado los dichosos refrescos, aguas saborizadas, zumos industriales y demás. Sean light, Zero o como quiera que se llamen, la cantidad de azúcar o edulcorantes que contienen son uno de los mayores enemigos para tu propósito de llevar una dieta mejor.
Muy bueno? Me interesa recibir información! Gracias
Muy buen articulo. Últimamente llegue a reconocer mi problema con dieta. Gracias por info :*
Me gustaría que profundizarais más en la información