Dicen nuestras lectoras francesas -aquí hay mucho glamour intenacional, no se crean- que cuando alguien prueba el champagne (lo de champán nos suena vulgar y todo) ya no quiere ver el cava ni en pintura. O, como mucho, para hacer algún sorbete de limón de esos. Ya se sabe cómo son los franceses con lo suyo.
Así que este año hemos decidido contentar a todo el mundo con una selección de cavas y champanes para que cada cual, según presupuesto y gustos, despida 2013 con las burbujas que más le apetezcan. Y como a nosotros se nos da mejor beber que recomendar, hemos recurrido a nuestros guías espirituales en temas de bebercios: Alava de la Cruz (Còrsega 544, Barcelona).
Además de recomendarnos cinco cavas, también han movido hilos entre expertos en la materia para escoger unos cuantos champanes de precio moderado, no demasiado conocidos y perfectos para iniciarse en este mundillo. Y para despedir el año por todo lo alto, claro.
- Guillem Carol Gran Reserva Brut Millenium. Crianza muy larga, intenso, estructurado, burbuja extra fina y persistente en boca. Ideal para maridar con múltiples platos (embutidos, carnes, quesos con membrillo), paellas y arroces. No tiene nada que envidiar a muchos champanes y cuesta sólo unos 15 euros.
- Argila Xarel.lo. Fino y elegante, tanto en su interior como en el diseño de la botella. Cítrico, intenso y a la vez ligero. Nada de guardarlo hasta las uvas, porque es perfecto para acompañar pescados, mariscos y sushi, por si alguien se anima con algo exótico en la cena. Ronda los 30 euros.
- Castellroig Reserva. Mineral, cítrico y fresco, pero con mucho carácter. Si hay presupuesto para ostras y mariscos, reservar unos 18 euros para una botella de este cava sería una gran idea.
- Recaredo Brut de Bruts. Para los que busquen un cava procedente de viticultura ecológica y biodinámica. Es muy fresco y fino, con una larga crianza que lo ha convertido en un clásico dentro de la gama alta de los cavas. Para los entrantes o para disfrutar copa a copa. Cuesta unos 30 euros.
- 1+1=3 Fermentado en barrica. Burbuja extra fina, sutiles aromas de tostados, fino y elegante, persistente en boca. Para maridar embutidos, carnes blancas, paellas y arroces. Se puede encontrar por unos 15 euros.
Y para los que se animen a probar con el champán, ahí van unas cuantas sugerencias a precios para presupuestos diversos: Philippe Gonet brut (unos 20 euros), Pierre Gimonnet 1er cru cuis (30 euros), Maison Giraut Esprit de G. (27 euros), Drappier blanc de blanc (35 euros), Pol Roger extra cuvée de réserve (40 euros), Pierre Montcuit (40 euros) y Henriot cuvée des echanteleurs, para quien tenga unos 120 euros a mano para darse un capricho.
Gracias a ustedes por contar con nosotros!!! Feliz Año Nuevo!!!