¿Ha gustado el anuncio de este año de la Lotería de Navidad? Si hacemos caso a las redes sociales o a esta encuesta, está claro que la historia de la extraterrestre dirigida por Amenábar no está triunfando demasiado. O, al menos, parece que no ha despertado tanto el espíritu navideño como el entrañable bar de barrio del otro año o los anuncios del «calvo de la lotería» que todo el mundo recuerda.
Ha habido todo tipo de interpretaciones y críticas, pero las referencias del anuncio a Catalunya y sus productos no han pasado desapercibidas. Y no es un tema menor teniendo en cuenta que un 23% de los españoles asegura haber eliminado de su lista de la compra los productos que vienen de Catalunya, y que asociaciones de agricultores de España han vuelto a alertar de los efectos de esta medida sobre la economía de todo el país y la petición del fin del boicot.
En un contexto así, cualquier guiño al entendimiento y al sentido común parece una buena idea. Y eso es lo que hace el ya famoso anuncio, en el que la gastronomía juega su papel en la bonita y galáctica historia de amor entre Daniel y Danielle. Jamón, churros con chocolate y para desayunar unas tostadas con tomate.
Que sí, que eso se desayuna en muchos sitios -que no se nos enfade nadie-, pero teniendo en cuenta que en la casa también se ve un caga tió -un elemento tradicional de la Navidad catalana- parece que el pa amb tomàquet que se prepara uno de los personajes no es casual.
Aunque esta parte sólo puede verse en la versión íntegra de casi 20 minutos y no en la que se emite por televisión, lo que seguro que todo el mundo ha visto es la referencia al cava. «Aquí, cuando toca la Lotería la gente se abraza y se brinda con cava», explica el protagonista del anuncio a la despistada marciana.
Aunque es verdad que también se produce en otras regiones y que los asturianos que prefieren brindar con sidra no estarán muy de acuerdo con la idea, de nuevo esta reivindicación del cava en el guión del anuncio parece otro evidente guiño a la actualidad del país y al conflicto catalán.
Así que, un año más, el anuncio de la Lotería ha conseguido que se hable de él, ya sea por la historia o por su intento más o menos sutil de tender puentes. Mientras algunos se preguntan con humor si le aplicarán también el 155 al anuncio este año -poca broma, que por lo visto el 00155 ha sido muy vendido-, ahora sólo queda ver si quienes defienden el absurdo boicot a los productos catalanes también se plantean boicotear la Lotería de Navidad.
Y los compañeros de piso frente al metro se despiden con un adeu, con la que está cayendo… Amenábar valiente.
Siempre q llega algo q les interesa hacen la pelota a Catalunya, ya sean elecciones o ahora el anuncio después de haber metido el 155, el problema de Catalunya viene de años y el pp ha mirado a otro sitio, si hubiera negociado hace años, nos hubiésemos ahorrado muchos disgustos. Todos los boicots a Catalunya, en su gran mayoría los han fomentado los votantes de derecha. Espero q ahora negocien de verdad y no con toques de queda.
Pues, independientemente de las posibles manipulaciones publicitarias, sin duda alguna, hay que seguir con el boicot total a TODOS los productos procedentes de CataluÑÑÑÑÑa (con Ñ, joder, que estamos escribiendo en Castellano), y a los servicios de todas las empresas que mantengan allí sus sedes fiscal y social.
Conviene recordad que fueron ellos los que empezaron a prohibir la venta de productos de otras partes de España en sus comercios. Por tanto, ¡BOICOT TOTAL A LOS PRODUCTOS CATALANES!, que lo que pierden esta gente que no se considera española, lo ganan otros que sí se consideran españoles. Además, los productos de otras partes de España son tan buenos o mejores que los que proceden de la región española de Cataluña.
Yo formo parte del honroso 23%, y doy fe de que la cifra sigue aumentando, al menos en mi entorno.
Yo he nacido en Barcelona. Toda mi vida he sufrido el acoso social y laboral por negarme a usar el catalán como lengua habitual. Incluso mi jefe me tenía manía por no hablarlo con el desde que hace unos años los independentistas cogieron fuerza y se radicalizaron para dar lugar al ridículo que hemos hecho ante medio mundo como un país de traidores, renegados e imbéciles.
Os pido al resto de españoles que aún a pesar del daño y el rencor que tengo, hagáis no un poco de boicot, sino todo el que podáis.
No compréis SEAT, Nissan, Bruguer, Procolor, Danone, Pastas gallo, Panrico y productos que sepáis que se fabrican aquí. El dinero debe enseñarles que en un mundo globalizado no se puede ir escupiendo a los demás sintiéndose superiores.
Es donde más les duele. Si queréis ver a los cerdos políticos que nos llevan a la ruina llorar por tirones de orejas y los inútiles que les votan en paro, ya sabéis…
Boicot.
Los productos seguirán fabricándose, pero no aqui y aunque me joda yo también, todos por delante !!!!
Boicot. Estas Navidades el cava que se lo metan por el culo.
JAJAJAJA ¿donde están los boicoteadores?¿hay huevos a boicotear la lotería? jajajajaja no sin mi décimo jajajajajaja
Hola McGregor.
Tu ni has nacido en Cataluña ni has estado allí nunca. Si hubieras nacido allí no pedirías boicot para las empresas SEAT, Nissan, Bruguer, Procolor, Danone, Pastas gallo, Panrico. Si hubieras nacido allí sabrías que el 95% de la gente que trabaja en estas empresas no son independentistas. Si hubieras nació allí, sabrías que es precisamente el área metropolitana de Barcelona donde menos independentistas hay y donde están la mayoría de las empresas. Yo si he nacido en Barcelona como dicen por aquí, y en mis mas de 40 años jamás jamás jamás he sufrido ningún tipo de acoso y soy castellano-parlante. Te voy a decir el sentimiento que hay por aquí con lo del boicot. En 2004 un señor llamado Carod Rovira dijo que había que boicotear los JJOO de Madrid. Entonces este señor líder de ERC solo representaba el 9 o 10% de los votos. Y empezó el boicot al cava catalán. Freixenet tuvo que buscar alternativas en el extranjero debido a la bajada de demanda en España. Con vuestra tontería hoy en 2017 ERC va a ganar las elecciones en cataluññña. La mayoría de las empresas empezaran a mirar mas el mercado exterior que el Español. Si seguís así castigando a la gente que se siente Catalana y Española dentro de 10 años la independencia sera inevitable y sera la misma Unión europea quien la pida.
Un Saludo.
Ya no es boicot, eso quedó atrás. Ahora es reparto de riqueza.
Prefiero comprar a las comunidades menos favorecidas para que su riqueza aumente y lo haré hasta que llegue el día en que no dependan de la ayuda de nadie. No hay nada malo ni insolidario en querer que los más pobres dejen de serlo.
Lo que está claro que los productos que tienen el código 15 se quedan todo el iva para Cataluña, mientras los demás reparten los ingresos con las demás comunidades antónomas. Así que los que tengan el 15 no los compro.
Han jugado con fuego, han querido ser más que el resto de españoles y ahora se sorprenden de que el resto de España quiera consumir productos de otras comunidades autónomas, hay más alternativas al cava y los productos catalanes en toda España que longanizas…
Es normal que la lotería nacional y, sobre todo, la lotería de navidad haga un guiño a los catalanes, allí está la administración de Sort, junto a la de doña Manolita la que más vende de España, además, no pueden arriesgarse a que los catalanes decidan no comprar lotería de navidad.
Muy bien pensado por LAE, y es que, loterías y apuestas del estado nunca da puntadas sin hilo, para algo tienen un negocio que nunca pierde…
Hola Arturo,
Cuando un ciudadano de Burgos compra un SEAT fabricado en Barcelona, el IVA resultante de esa adquisición va a parar al mismo lugar al que va a parar el generado por un FORD fabricado en Valencia: al Ministerio de Economía y Hacienda.
El IVA del vehículo fabricado en Barcelona no se queda en Catalunya, mucho menos en manos de la Generalitat, por la sencilla razón de que el IVA, en toda España, es un impuesto estatal que recauda y gestiona en Gobierno de la nación. Y ese impuesto no está transferido. Otra cosa es que algunas comunidades lo pretendan…
En consecuencia, el IVA de cualquier producto fabricado en Catalunya termina en manos del señor Montoro, igual que sucede con cualquier producto o servicio, proceda de la región que proceda.
Y luego, el INE junto con hacienda, lo reparten a las comunidades.
Hay que informarse mejor antes de escribir cualquier animalada. Las unicas comunidades que se quedan el iva son El Pais Vasco y Navarra.
Un Saludo
Bueno. En el corto se ve que brindan con cava, pero en ningun no se ve que sea precisamente catalán. Yo ya hace años que solo compro cava valenciano y puedo prometer y prometo que nada que envidiar a los otros, esos que nos machacan con sus campañas en TV
Sólo que en España dejemos de comprar Nissan o Seat obligamos a que se vayan de Barcelona a producir a otro sitio y sólo que se marchen Seat y Nissan de Barcelona, habrían 25000 trabajadores directos en el paro y otros 100.000 indirectos.
Ya sabéis. Además del cava no compréis SEAT ni Nissan. Que se hundan
Nos toman por tontos.