La alta cocina, algunos de los mejores chefs del momento y Singapur como país invitado han compartido protagonismo durante estos días en San Sebastián Gastronomika 2015. Un menú en el que el vino también ha tenido su papel entre las jornadas de ponencias y las clásicas quejas de quienes protestan porque los cocineros se dedican a reflexionar en voz alta en lugar de cocinar, y los que se quejan porque sólo cocinan y no explican nada. Un clásico de este tipo de encuentros.
De entrada, la cata organizada por la DO Ribera del Duero con 10 botellas únicas, se convirtió en una de esas citas que cualquier amante del vino anotará en su agenda como un día para recordar. Hablamos de referencias como un Pingus 2003 o un Vega Sicilia 2004, que incluso a los no iniciados en este tipo de alturas enológicas nos suenan a auténticas leyendas del vino español.
Por allí estuvimos reivindicando que, en una ocasión como ésta, dejar una gota de vino en la copa -y no digamos escupirlo tras probarlo- debería ser delito. Igual no es muy profesional, pero no todos los días uno prueba un Pesquera 1994 que -literalmente- puso en pie a alguno de los catadores e incluso arrancó aplausos.
3 vinos con historia
Tampoco todos los días se puede asistir a una cata como la que el día antes había ofrecido Josep Roca y que él mismo bautizó como la más grande jamás contada. Los 1.200 asistentes al auditorio del Kursaal de San Sebastián pudieron probar tres vinos únicos. No por la añada, el precio o la exclusividad, sino por la historia que tienen detrás. Justo los vinos que nos gustan por aquí.
Más allá del record de asistentes -bien por la organización por ser capaz de organizar algo así- esto no iba de batir un Guiness cual tortilla en Vitoria. Aquí se trataba de hablar de vino, y nadie mejor que el sumiller del mejor restaurante del mundo para hacerlo.
Pensar en la sostenibilidad del planeta mientras se degusta el Carinyena de Capmani y sus potentes notas ahumadas. Pero en este caso no es un mero recurso poético al acercarse la copa a la nariz, ya que este vino es fruto de una de las pocas viñas que se salvaron durante el incendio que asoló la comarca del Empordà en 2012. Un tinto único que la bodega Arché Pagès ha realizado para el Celler de Can Roca y que, de hecho, sólo puede tomarse allí.
2008 tampoco fue un buen año para el Priorat. Pero el mérito de Pau 2008 no es el año de la cosecha, sino el proyecto que hay detrás de este vino que forma parte del proyecto Ilusión+ para ayudar a las familiar de afectados por ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica) y recaudar fondos para su investigación.
Un vino con responsabilidad social, otro para recordar la fragilidad de los ecosistemas y un tercer vino que se remonta nada menos que a 1805. Un Jerez histórico de la bodega Gonzáles Byass con más 200 años de antigüedad y del que sólo queda una bota, elaborada durante la batalla de Trafalgar. De allí salieron las 1.200 gotas repartidas entre los asistentes y que concentraban en una pequeña botella el espectacular aroma de un vino con más de dos siglos.
“No sé si son los mejores vinos del mundo, pero dan para pensar”, había prometido Josep Roca antes de comenzar. Está claro que lo consiguió.
Guys I’ve found the greatest system for Emini S&P trading futures, it’s the Emini S&P Trading Secret and this is better than forex or stocks. This strategy gives out 90% success ratio in trades. Google Emini S&P Trading Secret to learn more.