‘Cata Cero’, el vino experimental de Campo Viejo

Cata-cero-Campo-Viejo

Aunque muchas veces cuando se habla de innovación en el mundo del vino parece un tema centrado en cuestiones de diseño –la importancia de las etiquetas, claro-, formatos, comercialización o marketing, en realidad los proyectos más interesantes empiezan en el propio viñedo.

Eso es precisamente lo que han hecho en bodegas Campo Viejo, que en 2013 pusieron en marcha un viñedo experimental en Logroño donde los enólogos de la casa no sólo crean los vinos del futuro, sino que también juegan con las variedades de uva y los diferentes métodos de elaboración.

La uva tempranillo es una de las protagonistas de este interesante proyecto. ¿Cómo afectan los diferentes suelos y alturas a esta uva? ¿Qué efecto tienen estas variables sobre el resultado final? El resultado de esta investigación es Cata Cero (Cata000), una gama de vinos experimentales, que desde Campo Viejo definen como «cero convencionales».

Una producción muy limitada (1.000 botellas de 50 cl. de cada variedad) incluyendo en su añada 2014 un tempranillo blanco, un rosado de tempranillos y tres tintos elaborados con tempranillo plantado en diferentes suelos y alturas. Además de la posibilidad de acercarse a unos vinos únicos perfectos para practicar como catadores, tal vez lo más interesante es que estas botellas también abren la puerta a participar de forma activa en el proyecto.

Y es que a través de la web y con los datos que aparece en cada una de las botellas, el cliente puede aportar su opinión y notas de cata para participar en la creación de los próximos vinos de esta bodega experimental.

Cata-cero-Campo-Viejo-02Cata-cero-Campo-Viejo-03

Ahora este proyecto llega a su tercera edición y se presenta acompañado del Basque Culinay Center, que ha diseñado un menú para estos vinos. Otra opción para probarlos es el estuche que ha preparado Campo Viejo, y que además de los tres citados tintos y una botella de Vendimia Seleccionada Crianza 2013 -no todo va a ser catar y experimentar-, propone una experiencia sensorial con sabores, olores e incluso tacto y música.

Sin duda una gran idea para los amantes del vino y para quienes quieran asomarse a este mundo desde una perspectiva diferente. Los experimentos ¿mejor con gaseosa? A veces con vino también salen muy bien.

11 COMENTARIOS

  1. Sounds really cool, I would like to give this wine a try someday. Thank you for sharing this with us. I am looking forward to reading more intersting stuff here, thanks.

  2. This Academic article is very good, infect it’s good to find such a useful content on your website. For education purpose you can look forward to the Assignment help Online .Our assignment experts works hard to live up to the expectations and provide total peace of mind.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí