Cachondeo internacional por el bar de Murcia que vendía como artesana la cerveza más popular de Escocia

Mesas de madera, ese ambiente hípster que caracteriza a muchos de los establecimientos especializados en cerveza artesana, una pizarra repleta de referencias de todo el mundo -a precios normalmente altos, por cierto- y, entre ellas, una Cruzcampo. ¿Alguien se imagina una escena así?

Pues algo parecido describe un cliente escocés que, de visita por Murcia, se topó en un bar cervecero con una Tennet’s pinchada entre varias cervezas artesanas locales e internacionales.

¿Y cuál es el problema? Pues que se trata de una cerveza industrial muy popular en Escocia y equivalente a lo que en España sería una Mahou o una Estrella. Vaya, en el otro extremo de lo que se entiende por cerveza artesanal.

Descrita como “rubia, suave” y a 2,5 euros la media pinta -al menos no se pasaban con el precio, cierto-, más allá de los chistes que el tema suscitó entre los entendidos y, sobre todo, entre los escoceses, lo curioso del asunto es que esta misma cerveza parece gozar de cierta reputación de artesanal fuera de Escocia.

Así lo comentaban varias personas, asegurando que se habían encontrado con situaciones similares en Italia y en Estados Unidos -y a precios bastante más hinchados, claro-, y que incluso en Milán está de moda beber esta cerveza entre los más modernos del barrio.

En cualquier caso, una anécdota divertida que vuelve a poner sobre la mesa el postureo que muchas veces rodea al mundo de la cerveza artesana.

Por cierto, ¿habrá alguien en algún lugar del mundo bebiendo o vendiendo Cruzcampo como cerveza artesana?

14 COMENTARIOS

  1. La Cruzcampo apesta sobremanera, no hay cerveza más sobrevalorada en el mercado…. Esa agua amarga no pasa por artesana ni en un convento. Será por cervezas de calidad en este país, y no solo artesanas…. Pero es q es oir esa marca y ripiarme…

  2. Para variedad de birras en Liubliana, estuve el año pasado y prácticamente cada bar tenia su propia cerveza artesana

  3. En serio no soporto estos titulares para no contar nada, no veo ningún cachondeo internacional. Es como el amigo que te dice te tengo que contar un secreto, para hacerse el importante y luego es una chorrada que hasta su madre podria saberlo.

  4. Para los que no sabéis apreciar una buena cerveza Cruzcampo….igual os amarga tanto porque no la habéis tomado como se debe. Fresquisima, con una tapita de gambas y en buena compañía…sabe a gloria bendita. Y si tomas la segunda…mejor que la primera. Os invitaría a un par de bares en Sevilla para que probéis lo que os digo 😉.

  5. Sinceramente, una Cruzcampo fuera de Andalucía sabe a meao. En cambio, la he tomado en Sevilla, con una tapita, en Jerez, en malaga… parece que sabe distinta! eso sí, bien fría.

  6. Más alla de ser español de Andalucía… Trato con gentes venidas desde muchos paies donde la cerveza son su bebida nacional. Nosotros gracias a Dios tenemos el vino en todas sus varieddes generosos, tintos, blancos, espumosos, etc. y ahí no nos tosen nadie en el mundo. Pero volviendo a la cerveza, como os decía yo trato con gentes venidas de paises donde sus cervezas lo son todo para ellos Alemania, Holanda, Dinamarca Reino Unido… Y ya osdigo, no somos un local especializado en cervezas ni vinos, solo nos ceñimos al mínimo exigido por nuestra compañia por razones econímicas y porque estamos obligados a tener un mínimo en bebidas nacionales y de importación.
    Pues la elección es entre Heineken como importada y Cruzcampo como nacional. Y muchas de esas gentes venidas allende nuestras fronteras en el tercio nororiental de la peninsula o de lamar oceana. se asombran cuando prueban Cruzcampo en su punto de frio ópitmo, es decir en el punto de congelación. Directamente descartan la marca principal de la compañía que se ha quedado con todas las cervezas punteras de diferentes paises como es heineken.

    Yo me muevo entre las andaluzas Alhambra, Victoria, San Miguel que aunque no sean tan nuestras son una marca andaluza más alla de los dimes y diretes de sedes sociales de sus proiedades, está el orugllo de tener productos como esas cervezas y el deseo de que se perpetuen en el tiempo, Algún día volverán a ser andaluzas 100%.
    Un saludo desde la España andlauza…

  7. ¿Que problema tiene 20minutos con Cruzcampo?
    A mi me gusta mucho, más que ninguna cerveza que he probado.
    La única que no me sabe bien es la versión sin alcohol. Ahí la cagaron y prefiero Estrella Galicia, pero las otras con alcohol están buenisimas, sobre todo la Gran Reserva.
    Pero es imprescindible que estén en su temperatura ideal. Si no está lo suficientemente fría, no vale nada.

  8. Para cerveza de calidad p.e Estrella Galicia y 1906. En comparación Cruzcampo o San Miguel no tienen nivel suficiente, incluso en Carrefour las regalan de vez en cuando porque nadie las compra.

  9. Cruzcampo malísima, por eso todos decís lo del punto óptimo de frío, para que le mate el sabor… si no no hay quien se la beba. Sobrevalorada a tope, mucho mejor la Victoria.

  10. He trabajado mucho tiempo en sevilla y es cierto lo q se dice, la cruzcampo en sevilla es una cerveza insuperable, y no hace falta q este muy fresquita, aun frias entran mejor, pero esta buena mas incluso q otras muchas, eso si, tienes q ser cervecero, no un pagafantas de estos q hablan de cerveza como si fuera una cocacola. eso si, fuera de andalucia la cruzcampo sabe fatal, esta claro q no aguanta el transporte de larga distancia, yo la uso en casa (huesca) para preparar el lomo, pq pa otra cosa no sirve. sin embargo con todo lo q he viajado puedo asegurar, q las hay mucho peores q cruzcampo fuera de su tierra, e incluso dentro. no entiendo bien tanta critica a la cruzcampo, y mas de gente q habla de la alhambra 1925 como alhambra verde, mira niño, vete a tomar coronita q la cerveza no es lo tuyo xDD

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí