El ‘Burger King’ vegetariano o el triunfo del marketing vegetal

Podría ser una inocentada fuera de fecha, el guión de uno de esos futuros distópicos o un chiste. Pero resulta que lo del Burger King vegetariano es totalmente cierto. Siguiendo la estela de otros países que han realizado acciones similares, estos días se ha anunciado en Madrid la apertura de este singular local que, eso sí, solo permanecerá activo tres meses.

¿Una hamburguesería vegetariana? Eso es. Concretamente un Vurger King -sí, con V- decorado todo en verde y donde, lógicamente, solo se servirán productos vegetales.

Hace ya tiempo que la cadena ofrece en su carta versiones a base de proteína vegetal de algunas de sus hamburguesas, pero coincidiendo con el lanzamiento del Long Vegetal ha decidido subir la apuesta y abrir un restaurante dedicado en exclusiva a estos productos y en el que no se servirá carne.

La noticia es de lo más irresistible, la verdad. Así que enhorabuena a los de marketing que tuvieron claro nada más tener la ocurrencia que todos los medios íbamos a picar. ¿Quién puede resistirse a un titular sobre un Burger King vegetariano? Y encima con un famosete y todo en la inauguración.

Pero más allá de las risas y la cara de sorpresa, en realidad, este tipo de iniciativas son un gol por la escuadra al movimiento vegetariano y vegano que ve cómo su discurso es aparentemente asumido por los que a priori eran sus mayores enemigos.

Algunos considerarán una victoria que una de las grandes cadenas de hamburgueserías hable de vegetarianismo porque, al fin y al cabo, se trata de que se venda menos carne, pero en realidad es convertir un asunto muy serio en una mera herramienta de marketing.

Nada nuevo, cierto, pero que Burger King o cualquier otra cadena de este tipo se anime con un restaurante vegetariano es la señal de que ya ni siquiera necesitan disimular o tratar el asunto con cierta delicadeza.

De hecho, hasta ahora vendían hamburguesas vegetales pero sin hablar expresamente de vegetarianismo. Entre otras cosas porque han tenido algún que otro problema legal en Estados Unidos, con una demanda y todo porque al ser cocinadas en la misma plancha que las hamburguesas de carne no pueden considerarse vegetarianas.

Pero tampoco nos vamos a poner demasiado puntillosos con estos detalles. Ni recordar que estos productos suelen llevar huevo. Hay vegetarianos que lo comen y, además, no olvidemos que estamos en el país del bocadillo vegetal con atún.

Ese no es el problema. Lo peligroso y preocupante es que este tipo de juegos pretenden despistarnos de lo realmente importante, del mensaje que tiene que calar y que, en realidad, es muy sencillo: hay que comer menos y mejor carne.

Todo lo demás es marketing. Eso sí, al menos nos sirve para recordar que vegetariano o vegano no significa más sano. Y que la alternativa a una hamburguesa de carne no es una de proteína vegetal, sino unos garbanzos o una berenjena.

1 COMENTARIO

  1. Burgerking se ha adelantado al resto de restaurantes de comida rápida, ha sabido suplir una demanda en crecimiento con unos productos bastante buenos.

Los comentarios están cerrados.