Hacer tu propia cerveza en casa está muy bien, pero ya comprobamos que no es demasiado fácil. Hace falta material, experiencia, un poco de maña y sobre todo tiempo. Sí, es parte de la gracia de este proceso artesano que cada vez enamora a más aficionados pero, si no es el caso, y tampoco queremos renunciar al placer de presumir de cerveza propia, aquí está la solución para los que estén dispuestos a gastarse una considerable cantidad de dinero: Brewie.
Se trata de una máquina que prácticamente automatiza todo el trabajo y que elimina todas las engorrosas tareas propias del proceso. Y no solo eso, Brewie también cuenta con opciones para poder elaborar más de 200 tipos de cervezas de forma automática sin margen de error, sin conocimientos previos y sin complicaciones. Es tan completa que incluso se limpia sola.
Según nos cuentan nuestras fuentes expertas en la materia, ya hay en el mercado máquinas dedicadas a esto mismo (Brew-magic es una de las más populares en Estados Unidos), aunque la idea de Brewie se acerca más a una especie de electrodoméstico para tener en la cocina que a otros aparatos más diseñados para esconderse en el garaje. Además, presume de ser la primera máquina de este tipo totalmente automática. En este caso sólo necesitaremos un grifo cerca, aunque hay que tener en cuenta que es bastante enorme (71.5 x 32.5 x 45 cm) y que estamos hablando de un trasto de metal que pesa 25 kilos.
Su funcionamiento promete ser tan sencillo como una Thermomix. Basta con echar los ingredientes, programar el tipo de proceso de elaboración (mediante la tarjeta RDIF incluida con cada paquete de ingredientes) y vigilar de vez en cuando. Si ya eres un experto, siempre puedes personalizar hasta 23 parámetros del proceso para modificar las propiedades del brebaje final a través de su pantalla táctil. Esto incluye modificar tiempos y temperaturas, o añadir ingredientes.
Después de 5 o 6 horas de cocinado quedan de 5 a 15 días de fermentación que podremos monitorizar desde la correspondiente aplicación del móvil o tableta (Android, iOS o Windows) y por supuesto compartir recetas en la red social cervecera creada para los usuarios de este artilugio.
El tanque permite fabricar hasta 20 litros y han calculado que el coste de una cerveza normal (330 ml.) sale por unos 0,18 euros. Y hablando de precios, Brewie ha sido financiada mediante crowfunding, y los primeros mecenas han pagado unos 1.000 dólares por ella. Eso sí, la versión final será incluso más cara.
Interesante.
Tarjeta RDIF ?????
No querras decir tarjeta RFID ( Radio-Frequency Identification )
A ver becario, de acuerdo, no sabes ingles, eso es obvio, pero si copias algo al menos copialo bien.
Alguien sabe si sale ya fría o hay que envasarla y enfriarla? y dónde se puede comprar y por cuánto?. Gracias!
En 15 dias obtienes 20 litros,me vendria como anillo al dedo para mi consumo personal,quiero una.
Vale mas el collar que el perro