Betanzos veta la cebolla en su mítica tortilla de patatas

Hasta ahora la eterna lucha entre las dos Españas –la concebollista y la sincebollista– nunca había llegado al ámbito administrativo. Cada cual la hace como prefiere y recuerda a los otros que no tienen ni puñetera idea y que la única tortilla verdadera es la que hacen en su pueblo.

Pero ahora Betanzos, considerada por muchos como la capital nacional de la tortilla de patatas, ha tomado cartas en el asunto y ha prohibido el uso de la cebolla en el popular concurso gastronómico que se celebró ayer en esta localidad gallega.

¿Un ataque de purismo digno de los defensores de la verdadera paella valenciana? «Queremos ser fieles a la tradición betanceira de patatas, aceite, huevo y sal. Nada más» han explicado desde el Consello de Betanzos, organizador del concurso.

Es el primer año que la cebolla está vetada entre los participantes del concurso, aunque según han matizado las autoridades, los bares que participan en la ruta de la tortilla pueden servirla como prefieran. Pero vaya, que la tortilla de Betanzos es sin cebolla y el que la prefiera con se queda fuera del concurso.

Aunque no se aportan más detalles que justifiquen las razones históricas de esta lista de ingredientes cerrada, curiosamente no parece haber instrucciones sobre el punto de cuajado de la tortilla, pese a que tradicionalmente la imagen de una tortilla de Betanzos siempre es bastante líquida. Para enfado de los expertos en seguridad alimentaria, por cierto.

¿Pero entonces la tortilla es mejor con o sin cebolla? Por supuesto, un tema en el que ambos bandos jamás se pondrán de acuerdo y en el que difícilmente alguien podrá dictaminar cuál es la mejor opción. En Betanzos parecen tenerlo claro, tanto el ayuntamiento como la mayoría de hosteleros que han apoyado la medida.

En todo caso, hay que matizar que se habla siempre de la tortilla de Betanzos -sí, el caso se parece a la «paella valenciana»- con lo que cabe suponer que la discriminación cebollera de esta localidad no pretende ser extensiva a la tortilla de patatas en general.

¿Y qué pasa con el resto de ingredientes que a veces animan las tortillas de patatas? ¿Con pimiento o chorizo no es auténtica tortilla? ¿No sería más interesante preocuparse por esas tortillas infectas que esperan entre pan y pan en cualquier estación de servicio o aeropuerto? ¿O la tortilla reseca de algunos bares para turistas -o no- que dan una pésima imagen del que se supone que es uno de los platos nacionales?

Hablando de purismo tortillero, ¿os hemos contado ya que en la última visita a Donosti coincidiendo con San Sebastián Gastronomika nos zampamos un estupendo bocadillo de tortilla de patatas con txatka? Sacrilegio, sin duda. Pero riquísimo.

12 COMENTARIOS

  1. «Pero ahora Betanzos, considerada por muchos como la capital nacional de la tortilla de patatas»

    JAJAJAJJAJAJAJAJAJAJJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJA

  2. Bien.

    Si se llama ‘tortilla de patatas’ sólo debe llevar patata. Si se le echa cebolla pasa a ser ‘tortilla de patatas con cebolla’.

    No es purismo, es llamar a las cosas por su nombre.

  3. Con perdón de los afectados, no recuerdo jamás que la tortilla de patatas gallega, de Betanzos o no, fuera referencia alguna.

    Que algún espabilado, por moda o decisión personal, crea que la tortilla de patatas bien hecha es aquella que deja cruda por dentro y sin cebolla, no significa que sea la mejor, ni siquiera la buena.

    La tortilla de patatas, como con la carne o cualquier otro alimento, está bien hecha cuando consigues darle tostado por fuera y por dentro los ingredientes se hacen lo justo (crudo no cuenta, crudo es crudo).

    Y esto que yo digo no es norma, solo es coherencia. Y luego están a los que les gusta cruda, muy hecha, grande, pequeña, con cebolla, con todo lo que tengan en la nevera, etc. Y está bien, igual que la pizza con bordes de queso, pero eso no significa que sea mejor. Ni peor.
    Que Betanzos se ponga la bandera de «la mejor tortilla» o que se hable de allí como si fueran algo distinto de cualquier bar de toda España, eso sí que no hace falta.

    Yo, personalmente, la odio cruda y me gusta la cebolla. Y cada uno que la haga como quiera.

  4. Betanzos capital de la tortilla ¿y qué más?
    La documentación existente demuestra que la tortilla de patatas nace en Villanueva de la Serena (Badajoz) y, sin discusión, se hace con patata, huevo y CEBOLLA.
    Nadie va a discutir la calidad de la patata gallega, como ningún gallego discutirá que el mejor pulpo a feira debe llevar pimentón de La Vera.
    ¿Que los gallegos de Betanzos la quieren sin cebolla? Pues allá ellos, pero lo de erigirse «dueños» de los orígenes de esta receta extremeña NO.

  5. La tortilla con cebolla o sin cebolla, es la eterna guerra a la misma altura de si el doblaje castellano o en Español americano xD

    A mi personalmente sin cebolla, de echo la original es sin cebolla.

    Ahora bien, betanzos capital de la tortilla? Esto es como los astures que se creen que han inventado lo del cachopo y eso lleva toda la vida en España, que en su origen era un filete al que se le añadía jamón serrano solamente para quitarle el mal sabor cuando estaba en mal estado la carne y no te podías permitir tirar la carne

  6. ¿NECESITAS UN PRÉSTAMO?

    Actualmente estamos ofreciendo un esquema de préstamo flotante a una tasa de interés del 2% con una tarjeta de identidad válida y válida para la verificación.

    Puede enviar su solicitud de préstamo para cualquier cantidad de préstamo que necesite.

    Ofrecemos préstamos que van desde $ 5,000.00 USD Min. $ 50,000,000.00 USD Máx.

    Damos crédito a largo plazo de uno (1) a cincuenta (50) años como máximo.

    Ofrecemos los siguientes tipos de préstamos: préstamos para proyectos, préstamos de refinanciamiento, préstamos de inversión empresarial, préstamos para automóviles o vehículos, préstamos estudiantiles, consolidación de deudas, préstamos para vivienda, préstamos personales, préstamos para viajes y vacaciones, préstamos para Navidad y año nuevo.

    Póngase en contacto con nosotros en la oficina de QUICK ASSESS LOAN FIRM por correo electrónico: [email protected]

    ¡Gracias por su patrocinio!

    Atentamente,

    Kathleen Williams

  7. El que da el premio pone las normas y Los que no participen que se la coman como más les guste.
    Sólo hay dos formas de dejar la tortilla jugosa por dentro, o con el huevo sin cuajar o con cebolla. A mí me gusta de las dos maneras, pero la como con más tranquilidad si la jugosidad la da la cebolla y no el huevo a medio cuajar, sobre todo si la tortilla no está hecha en mi propia casa.

  8. Yo tampoco sabia que la capital de la tortilla de patata o tortilla española era Betanzos. Por otro lado, creo que la cebolla le da muy buen sabor, y si a alguien no le gusta, puede apartar la cebolla.

  9. La capitalidad de la tortilla de patatas es Villanueva de la serena ,Badajoz ,y no Betanzos .
    Allí se elaboró la tortilla más grande y gorda de españa.
    Y llevaba cebolla ,exactamente 50 kilos .
    Fueron 6000 raciones que salieron de un grosor de 42 cm y un diámetro de 200 cm .
    El motivo de la cebolla es para que esté completamente cuajada ,sin grumos ni cruda y que quede jugosa y sabrosa ,tal y como quedó aquella después de 8 horas de cocción.
    La elaboro el equipo de cocineros de la Bambina Catering ,una empresa de grandes eventos de Valencia y fue un total éxito y encumbró a esa población al reconocimiento en todo el planeta ,de la capital mundial de la tortilla de patata

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí