Los batidos no son sólo para las meriendas veraniegas. Pueden ser una magnífica forma de empezar el día en plan mineralizante y supervitaminante. Además son preparaciones extremadamente sencillas, ideales para las mañanas, cuando no tenemos tiempo de meternos en la cocina. Por eso cuando recibimos el recetario de la gente de Nocilla -muy molón teniendo en cuenta que es un producto promocional- se nos encendió la bombilla: ¡Vamos a cambiar nuestros desayunos!
Nunca se nos hubiera ocurrido utilizar la crema de cacao (Nocilla o la marca que prefiramos) para bebidas. Debe ser que somos tan primarios que nos quedamos en el primer impulso de comerla a cucharadas, o como mucho llegamos a hacernos un sándwich en plan regresión infantil. Pero la verdad es que la crema le da un plus de cremosidad muy agradable a los batidos.
Además este tipo de bebidas son perfectas para niños, sobre todo aquellos que huyen despavoridos de la fruta. Y son tan fáciles de preparar que pueden hacerlas ellos mismos. Eso sí, mantengan los botes de cacao a distancia o cuando se den cuenta habrán desaparecido.
Así que ahí van tres bebidas (dos batidos y una bebida caliente) ideales para desayunos equilibrados. En los batidos los ingredientes principales son lácteos y fruta, dos elementos que deben estar, sí o sí, en un buen desayuno. El chocolate no, pero le da ese punto que siempre se agradece. Y al fin y al cabo es leche, cacao, avellanas y azúcar, nada malo.
Batido de cacao, yogur y fresas
- 150 ml. de leche
- 2 cucharadas de yogur
- 1 cucharada de crema de cacao
- 2/3 fresas grandes
- Azúcar
- Chocolate negro rallado para decorar
Tan solo hay que poner en el vaso de la batidora todos los ingredientes y triturar bien. Para darle un punto de frescor podemos congelar las fresas un par de horas antes de prepararlo. En la receta original se utilizan natillas en lugar de yogur, pero nosotros preferimos la acidez del yogur, que además lo hace un poco más ligero.
Batido de cacao, mandarina y plátano
- 1 plátano
- Zumo de 2 mandarinas
- Una cucharada de crema de cacao (nosotros hemos utilizado crema blanca)
- 1 yogur
- Azúcar o miel
- Galleta triturada para decorar
Como en el caso anterior, es tan sencillo como poner todos los ingredientes en un vaso y triturar. Este batido queda un poco más espeso que el anterior. A nosotros nos ha gustado así, pero si prefieren algo más líquido pueden añadir algo de leche hasta tener la textura deseada.
Por supuesto podemos utilizar otras frutas dependiendo de lo que tengamos en casa. Es, por tanto, una buena forma de aprovechar esas frutas a punto de ponerse pochas y de paso garantizar una de las cinco raciones de fruta o verdura del día.
Leche con cacao
- Un vaso de leche
- Una cucharada de crema de cacao (tradicional)
- Un trozo de vaina de vainilla
Para acabar, una bebida caliente. Es una variación de la tradicional leche caliente con cacao, en la que la crema de cacao le da una cremosidad muy interesante. Le hemos añadido la vainilla, que le va muy bien para dar un plus de sabor.
Para prepararla calentamos a fuego medio-bajo la leche con la vaina de vainilla abierta por la mitad para que salgan las semillas. Cuando haya infusionado (7-8 minutos), sacamos la vainilla y añadimos una buena cucharada de crema de cacao. Vamos removiendo hasta que esté bien disuelta. Nos la tomamos en seguida acompañada de unas buenas galletas. Y a mojar.