Tras lo del recetario y lo de los dulces para niños, ahora es el turno de las macrogranjas. Pero esta vez la estrategia de criticar cualquier cosa que diga el Ministro de Consumo les ha salido bastante mal a algunos.
La historia lleva unos cuantos días en los titulares y la agenda política, así que nos saltamos el resumen y el contexto. Pero lo importante, lo único bueno de esta absurda polémica, es que este modelo de ganadería industrial se ha convertido en tema de debate. Justo lo que no interesa a quienes llevan días criticando a Alberto Garzón por algo que no dijo.
Pero, de acuerdo, hablemos de las macrogranjas. O, mejor dicho, volvamos a hacerlo. Porque el tema ya tiene unos cuantos años y las denuncias sobre este modelo intensivo no son nuevas.
De hecho, hace unos años, un programa de Salvados ya puso el dedo en la llaga mostrando cómo son este tipo de producciones por dentro, con la consiguiente polémica. Que, como siempre, duró apenas una semana. Tiempo suficiente para que uno de los grandes productores de carne del país dijera que lo suyo era lo bueno y la cría de cerdos en la dehesa una guarrería. De verdad.
https://www.instagram.com/p/CVTMCHvMIXK/
Algo que nos ha hecho recordar -por añadir algo diferente al tema- dos excelentes trabajos gráficos realizados sobre este tema. El del fotógrafo Pedro Armestre para Greenpeace y el de Aitor Garmendia que con su proyecto Tras los Muros recibió un premio World Press Photo 2021 entre otros reconocimientos internacionales.
https://www.instagram.com/p/CJ9HbqvIskC/
El documental Factoría realizado por Garmendia son 20 minutos de lo más recomendables para quienes defienden este tipo de explotaciones. O creen que son un tema más con el que poder hacer su campaña electoral. Imágenes que, pese a ser de sobra conocidas, son bastante duras.
Avisados quedan los que se animen a verlo. Importante recordar también lo que el autor advertía recientemente: no es cuestión del tamaño de la granja, sino del sistema de producción de la carne.
Y no, no se trata de ignorar que la carne viene de animales que se crían y se sacrifican. Pero en este caso el tema va más allá del discurso animalista. Este tipo de granjas tienen consecuencias económicas y medioambientales que provocan en las zonas donde se implantan. Así lo han reconocido expertos de todos los colores. Incluidos ganaderos que trabajan en extensivo y que no pueden competir con estos gigantes de la carne.
He accedido a más de 30 granjas de cerdos ubicadas en el Estado español junto a un equipo de investigadores/as anónimos/as.
La serie fotográfica ha obtenido el 1er premio de su categoría en el @PicoftheYear. Haré pública la investigación en unas semanas. pic.twitter.com/zXhHg5QjFe— Aitor Garmendia (@Tras_los_Muros) March 5, 2020
Es la única forma de poder producir carne barata, defienden algunos. Una de esas falacias del mercado que obvia que esa carne en bandeja de supermercado en realidad sale muy cara. El truco es que los beneficios son para los propietarios de las macrogranjas, pero los costes colaterales (destrucción de pequeñas producciones, contaminación de acuíferos, daño medioambiental…) se socializan. Vaya, que los pagamos todos.
https://www.instagram.com/p/CPuujFmFpYn/
Un sistema que cuesta creer que algunos quieran abanderar. Salvo que estén ganando mucho dinero con ello, claro. O que crea que pueden rascar algunos votos o hacer oposición política a base de mentiras, por supuesto. Los datos dejan poco margen a las dudas sobre un modelo de negocio que, además de todo eso, se basa en producir carne de baja calidad.
Y no, no hace falta carne barata porque el futuro pasa por comer menos carne pero de mayor calidad. Lo dice todo el mundo, no es ya una cuestión ideológica, sino de sentido común. Frente a ello, la demagogia barata y el ridículo de los que ponen banderas sobre el jamón.
Obviando que, precisamente, el prestigio de productos españoles como el jamón ibérico queda manchado por este tipo de carne. ¿Verdad que es precioso que el país del jamón ibérico se haya convertido en la fábrica de Europa de cerdo de baja calidad?
QUE ASCO LOS «seres humanos» QUE TRATAN CON TANTA CRUELDAD A ESTOS ANIMALITOS, ESTAS PERSONAS DEBERÍAN IR A LA CÁRCEL Y EMBARGAR ESAS GRANJAS Y DARLES UN MANEJO CORRECTO.
Si sacáis imágenes de los que están enfermos y dañados solo, no vale, sacad imágenes de los sanos……eso es como las personas .no todas tienen taras ni están enfermas…….no sacáis solo personas con tumores…..medias verdades no son verdad……son peores que las mentiras
En qué nos hemos convertido!!!! Asco de humanidad!!!!!!
Mmm me han entrado ganas de comer un buen jamón! Adoro el jamón! Que bueno
Es horrible yo siempre e consumido muchísima carne de cerdo ,pero esto es vergonzoso y horrible creo que deberíamos concienciarnos con estas cosas es inhumano que se trate hacín a un animal y repito soy cárnico y cazador pero esto no tiene nombre deberíam hacérselo a ellos
Anda, me habéis eliminado el mensaje porque no os interesa.
Pues nada, si el futuro pasa por comer menos carne y de calidad, y a eso se le llama tener sentido común… Bravo
«Pobre criaturas que estén un estado tan deplorable son criaturas que merecen ser tratadas con dignidad más aún porque luego serán para consumo humano luego nos preguntamos el porque de las enfermedades debería haber condiciones óptimas para esos animales más aún porque luego serán consumidas por el ser humano nisiquira por ser un animal merecen pasar esas penurias Hasta cuando este tipo de acto tan Bárbaro»
En serio?
Comerse esas criaturas es tratarlas con dignidad?
Matar a esas criaturas, aunque sea con «dignidad», no es un acto bárbaro?
Claro, el problema es comer carne en mal estado y que los humanos enfermen. Eso es lo que preocupa. En fin
Ah, y ser vegetariano/vegano no debería ser una moda. Así nos va
No volveré a Come cerdo. Que horrible
Mi hermano tiene granja de cerdos en Brasil y no es así , son cuidado máximo , y si uno está enfermo se lo aparta de lo demás y se lo trata ,. Si no ay remedio lo sacrificica para no contaminar los demás . Es decir estamos comiendo carne de cerdos enfermos , no me estraña que estamos enfermos .total que pena ….
Hola a todos,todas o todes.me indigna la gente que saben lo que es un cerdo por Pepa pig.dejen de ensuciar el sector y antes de hablar infórmense.gracias.
Pobre criaturas que estén un estado tan deplorable son criaturas que merecen ser tratadas con dignidad más aún porque luego serán para consumo humano luego nos preguntamos el porque de las enfermedades debería haber condiciones óptimas para esos animales más aún porque luego serán consumidas por el ser humano nisiquira por ser un animal merecen pasar esas penurias Hasta cuando este tipo de acto tan Bárbaro
Los productos de origen animal no son necesarios para nada en nuestra alimentación. Cada vez hay más gente vegana que lo demostramos…
Horrible! Pobres animales…
Q asco de humanidad..
De verdad, yo ya era vegetariana, pero ver esto. Y eso sin contar el maltrato animal en transporte y mataderos…
OK. Asco de granjas…. Lo decimos escribiendo desde teléfonos o pc fabricados por gente trabajando en semi exclavitud…. Cierto.,asco de todo. Pero la tecnología o la comida, contra más barata mejor…
ASCO DE GRANJAS COMO ESTAS QUE PISOTEAN LA DIGNIDAD DE LOS NIMALES… DEBERÍAN DE SAPARECER DEL MAPA PORQUE SON UN CONTRASENTIDO QUE ENSUCIA LA DIGNIDAD DEL SER HUMANO
Las imágenes corresponden al LAZARETO de las granjas, un apartado que por ley debe tener toda instalación ganadera; en ella están los animales enfermos, o con deformidades, para evitar que contagien a los demás, o que sean agredidos por otros animales.
Conceder crédito a estos reportajes es lo mismo que calificar el estado de salud de una ciudad haciendo un fotomontaje de un hospital.
Es vergonzoso y penoso a la vez no os da pena esos animales inhumanos eso es en lo que nos hemos convertido
Nadie encarga un trabajo para que contradiga su argumentario.
De verdad que en extensivo no hay ninguna pega?.
Existe una Ley. Se cumple o no se cumple.
Punto pelota.
«no es cuestión del tamaño de la granja, sino del sistema de producción de la carne.»
Lo primero que deben hacer ustedes es definir qué es una macrogranja, cosa que aún nadie ha hecho, y dejar de hacer política con un tema tan serio.