Así se prepara el falso guacamole sin aguacate con el que engañan algunas taquerías

¿Cuándo fue la última vez que viste un aguacate en tu restaurantes mexicano favorito? ¿El guacamole que te sirven tiene una textura muy líquida y hay que echarle imaginación para detectar algo de sabor a aguacate? Con los aguacates a 3 o 4 euros, ¿cómo es posible que sean tan baratos esos tacos que sirven con bien de guacamole?

La respuesta a algunas de esas preguntas es tan sencilla como inquietante: el guacamole sin aguacates es ya una realidad. Al menos en México y en algunas taquerías callejeras –allí lo del street food es de verdad– donde, por lo visto, la salsa verde que acompaña a algunos de los platos tiene poco de guacamole y nada de aguacate.

La clave es tan sencilla como sustituir esta preciada y carísima fruta por calabacines mexicanos. El resto de ingredientes se encargan de dar el color y un sabor relativamente parecido al guacamole, sobre todo si se va a consumir mezclado con otros ingredientes o como aliño de un taco.

Al menos eso es lo que aseguran en L.A Tacos donde, para salir de dudas e impactados por este descubrimiento, han probado en casa a hacer la versión auténtica y el fake guacamole, con resultados preocupantemente satisfactorios.

Incluso hay un estupendo vídeo en el que desvelan la receta que no dudan en bautizar como «el secreto de las taquerías».

Secreto, al menos, hasta ahora, porque el vídeo ya suma más de un par de millones de visitas y el tema está dando mucho que hablar entre los fans de la comida mexicana, que posiblemente no vuelvan a mirar con los mismos ojos el próximo guacamole líquido que les sirvan en algún restaurante.

Calabacines, tomatillos, cilantro, ajo, cebolla, jalapeños… La lista de ingredientes seguro que escandaliza a más de un mexicano. También la forma de prepararlo, en batidora, cuando lo suyo es machacar el aguacate y dejar algo de textura en el guacamole final. Claro que si se trata de disimular lo que lleva, nada como un golpe de batidora para conseguir lo que parece más una mahonesa que un guacamole

Así se preparara un guacamole de verdad

Así que, en realidad, estaríamos hablando más de una salsa de aguacate -falsa, eso sí- que de un guacamole al uso, pero en cualquier caso la pregunta del millón es si este timo habrá llegado también a España o, por ahora, se trata únicamente de un truco usado por las taquerías de calle de México o Estados Unidos.

Cabe suponer que aquí el guacamole low cost de esas taquerías con tacos a precio de derribo se solventa comprando la salsa ya lista en lugar de hacerla en el propio restaurante, lo que en realidad sí deja cierto margen a la sospecha de que alguien esté cambiando, al menos, parte del aguacate por un poco de calabacín. En teoría, algo que tendría que aparecer en la lista de ingredientes aunque, lógicamente, los clientes no tienen acceso a esa información en un restaurante.

¿Y qué pasa con ese famosísimo guacamole de supermercado que algunos -ejem- consideran una maravilla de la gastronomía? Sí, nosotros también ha sido lo primero en lo que hemos pensado al enterarnos del timo, pero que no cunda el pánico porque aseguran que allí un 95% es aguacate y en la lista de ingredientes no hay ni rastro de calabacín.

3 COMENTARIOS

  1. Aguacates a 3 o 4 euros…..será en la península, en las Islas Canarias hace meses que no bajan de los 6€ el kg, el sábado estaban en un super de Las Palmas de Gran Canaria a 7,70€ el kg. No me extraña que con esos precios sean pocos los sitios donde te pongan aguacate de verdad.

  2. La amiga que vive en México me acaba de decir que los aguacates allá están carísimos, que si antes en una casa se compraba uno para cada miembro de la familia, ahora se compra uno solo y a comer una lasquita nada más. Los aguacates mexicanos son pequeños como los que se venden en España, así que es nada más cogerle un poco el sabor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí