Apoyar a Trump es una mala idea cuando diriges una marca de comida latina

(Foto: Goya Foods)

De la larga lista de colectivos a los que Donald Trump ha atacado durante su presidencia, los inmigrantes latinos son una de sus víctimas preferidas. El insistente discurso sobre el muro fronterizo con México o el enfrentamiento con el popular chef español José Andrés -una auténtica celebridad en Estados Unidos- por el tema son solo un par de ejemplos de un tema de sobra conocido.

Ser latino en Estados Unidos -o fuera- y apoyar a Trump parece una combinación un tanto bipolar, por mucho que haya perfiles en el Partido Republicano -sobre todo en los alrededores de Miami- que encajen perfectamente con esa definición.

Pero Robert Unanue ha demostrado que todo es posible en el mundo de la política y los negocios. Aunque fuera del país posiblemente ese nombre no diga nada a la mayoría, estamos hablando del CEO de Goya Foods, una de las mayores empresas de comida latina del mundo y cuyas latas de frijoles, por ejemplo, son todo un clásico.

«Es una bendición tener un líder como Donald Trump», aseguró hace unos días Unanue en una recepción en La Casa Blanca, en un claro ejemplo de cómo pasarse de amable cuando te invitan a un sitio y no ser consciente de quiénes son tus clientes.

Porque, evidentemente, las reacciones no se hicieron esperar, y en pocas horas por las redes empezaron a llover las críticas -incluida la del citado José Andrés, por cierto- y, lo que seguramente más preocupa al protagonista de esta historia, un llamamiento al boicot de la marca Goya.

Alexandria Ocasio-Cortez, una de las representantes más destacadas del ala izquierda del Partido Demócrata, tampoco dudó en sumarse a las críticas con un sutil «estoy buscando cómo hacer adobo casero». La mezcla de especias de la marca Goya para adobar la carne es uno de sus productos más populares.

Por contextualizar un poco la situación y el enfado de la comunidad latina, no hay que olvidar que uno de los hits de Trump durante su campaña fue llamar «bad hombres» a los inmigrantes mexicanos, acusándoles de criminales y violadores.

Lejos de rectificar, Unanue ha insistido en su apoyo al presidente y la campaña Hispanic Prosperity Initiative para la que donarán varias toneladas de comida de la marca. Si la idea del boicot prospera, la única buena noticia es que en sus almacenes tendrán de sobra para realizar esta donación.

En cualquier caso, no hay que olvidar que los Unanue -de origen español, concretamente de Burgos- son fundadores y propietarios de este imperio de la alimentación que va ya por su tercera generación. A día de hoy, son una de las familias latinas más ricas de Estados Unidos.

Vaya, que el dinero y la ideología parecen ir en este caso por delante de la comunidad a la que, supuestamente, pertenecen. Veremos si también por delante de su mercado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí