A tu madre también le gusta el vino (y no solo el rosado)

Hay dos fechas en el año en el que bodegas, agencias y demás recuerdan que las mujeres también beben: el 8 de marzo y el Día de la Madre. Normalmente, eso sí, rosado o algún blanquito fresco porque, por lo visto, los tintos son más cosa de ellos.

Por muy absurdo que suene, en 2022 estos tópicos siguen muy presentes. Si entre las ideas que comercios y marcas lanzan para el Día del Padre no faltan nunca licores de esos de machotes, para las mamás es todo más fino y delicado.

Así que, ahora que sabemos que el Gobierno no va a prohibir la cerveza ni el vino en los menús del día y que, por tanto, deducimos que tampoco en las listas de ideas de regalo, se nos ha ocurrido elaborar una para el día de la madre con algunos vinos y bebidas que hemos probado últimamente y que seguro que a tu madre también le gustan.

Tío Pepe Fino en Rama 2022

Además de celebrar el Día de la Madre, la nueva saca de Tío Pepe Fino en Rama es nuestro particular recordatorio de que ya es primavera. Un fino sin filtrar ni clarificar, directamente de la bota a la botella. Su característica salinidad, el sutil toque de levadura que aporta el velo de flor, y la mineralidad, lo convierten en el maridaje perfecto para casi todo. Recuerda: si no sabes qué vino pega bien con una comida, posiblemente sea un fino. Cuesta 16 euros.

Ibéricos y vino

Si lo del fino suena un poco raro -con los vinos generosos todo es ponerse, de verdad- siempre podemos apostar sobre seguro. Y este pack de bodegas Montecillo es uno de los que no fallan: ibéricos de Sánchez Romero de Carvajal (jamón, paleta y salchichón de bellota 100% ibéricos) y tres vinos de esta casa: un blanco fermentado en barrica, el rosé 2021 -aquí siempre a tope con los rosados-, y el Moncetillo 150 aniversario (añada 2018) que está realmente rico. El cofre, incluyendo la bonita maleta de madera, cuesta 95 euros.

Marco Real Syrah

Seguimos con los tintos, esta vez de Navarra, con este Marco Real Syrah Pequeñas Producciones 2020 que ha sido elegido como uno de los mejores del año en este territorio. Un monovarietal que apuesta por la singularidad de la syrah de una parcela de la zona de la Sonsierra navarra. Y además sin gastar mucho: solo 10 euros.

Albariño Veiga Naúm

Bromas al margen, siempre a favor de los blancos fresquitos. Pero solo si están ricos. Y este albariño de la bodega Veiga Naúm lo está. Aromático (albaricoque, manzana…), fresco y muy vivo, es perfecto para el aperitivo, los días de primavera y, en realidad, para cualquier momento en el que apetezca tomar una copa de blanco de esas que se disfrutan sin tener que darle muchas vueltas. Y, de nuevo, un gran precio: menos de 11 euros.

Dos diamantes

Bien jugado esto de Bodegas Bordón para el día de la madre con su caja de diamantes. De los que se beben. Concretamente su popular Blanco Diamante semi-dulce que, ojo con él, presume de ser el primer blanco de Rioja en 1892 y, a día de hoy, sigue siendo el blanco más vendido. También incluye una botella de Diamante Tinto Crianza. El pack sale por unos 15 euros.

Cerveza y bizcochos

Tenemos también alternativas al vino. Como esta que llega nada menos que desde El Cenador de Amós, el restaurante con tres estrellas Michelin de Jesús Sánchez en Cantabria. El chef, de la mano de cervezas Alhambra y sus numeradas, propone una caja que combina su estupendo Bizcochamos con una botella de Alhambra cacao y piel de naranja, y otra de cacao y chile chipotle. Aunque se presentó como una edición limitada a Semana Santa, vemos que todavía queda alguna (30 euros) y nos parece un regalo estupendo.

Mejor que chocolate, bombones y brandy

Volvemos a Jerez. Esta vez para hablar de este Carlos I Amontillado, un brandy solera Gran Reserva elaborado con los amontillados La Honda de Osborne y envejecido en botas centenarias. Con este ingrediente, Cacao Sampaka ha creado una serie limitada de bombones artesanales que componen este pack que tiene un precio de unos 50 euros.

Un whisky marcado por el fuego (y un cerdo)

¿Quién ha dicho que no se puede regalar whisky a las madres? Si es aficionada al tema, seguro que no conoce este irlandés que acaba de llegar al mercado español. Ahumado -muy ahumado, pasa medio año en barricas de bourbon carbonizadas a un nivel máximo-, el fuego es una de sus señas de identidad. La otra es el cerdo de la etiqueta que, cuentan sus creadores, es un homenaje al cochino que en 1875 avisó a gritos del incendio en un almacén de whisky en Dublín allá por 1875. Cuesta unos 35 euros.

Horchata en versión Licor 43

¿Podemos dar por estrenada ya la temporada de horchata? En este caso, eso sí, hablamos de una un tanto especial. Con una chispita. O con un par, porque se trata de la particular interpretación que Licor 43 ha hecho de esta bebida tan veraniega. Perfecta para amantes de licores dulces y bien cremosos, no contiene lactosa ni gluten y es apto también para veganos. Cuesta unos 14 euros la botella.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí