8 comidas que van a estar de moda este año

KombuchaTodavía no has acabado de entender por qué le llaman kale cuando se puede decir col rizada, y resulta que ya se ha pasado de moda. El kale en zumos, ensaladas y donde sea, tuvo su momento de esplendor en 2015 pero, estrenado el nuevo año, hay que renovarse. ¿Absurdo? Sin duda, pero es lo que tienen las tendencias y lo trendy.

Así que, superada la era del kale y el aguacate -por lo visto también ha sido lo más el año pasado- toca aprenderse algunos nombres para que cuando los veamos en la pizarra del nuevo local hipster del barrio, al menos nos suenen de algo.

Son productos, verduras o bebidas que igual no encontramos en el mercado o en el supermercado del barrio, pero que según los expertos en modas culinarias llenarán las recetas y cuentas de Instagram este 2016.

Dulse y otras algas

No son unas desconocidas, pero siguen siendo un ingrediente extraño y exótico para la mayoría. Las algas pueden tener en 2016 su año de gloria, no sólo en ensaladas o dando un toque marino a decenas de platos, también como nuevo sabor de moda para todo tipo de alimentos. Como somos unos adelantados, hace ya tiempo por aquí ya hablábamos del estupendo pesto de algas de Porto-Muiños, o sus conservas de algas listas para comer. De todos modos, en la capital mundial de la modernez (Portland) ya se habla del alga dulse como el nuevo kale. Dicen que frita tiene un sabor similar al bacon, así que vamos memorizando su nombre.

792A0267

Kombucha

Es la segunda vez en pocos días que oímos hablar de esta bebida fermentada –uno de los términos más buscados en Google el año pasado-, así que posiblemente esa es la mejor pista de que vamos a acabar bastante hartos en lo que queda de año. Descrito como un té fermentado y con un sabor que no convence a todo el mundo, igual que con el kale, sus supuestas virtudes depurativas y sanas son parte del éxito que algunos le deparan. No hace falta ser adivinos para suponer que, en realidad, seguramente los nutricionistas maticen muchos sus poderes milagrosos. ¿Por qué sabemos que va a estar de moda? Porque ya se está dejando ver en los barrios más cool de Londres.

Plato combinado en formato sano y en bol

A falta de una tradición decente, power bowl es uno de esos conceptos un poco abofeteables pero que posiblemente nos empiece a resultar familiar. ¿Y qué es eso de un bol energizante? Pues algo así como el plato combinado 2.0, pero en vez de huevos, lomo y patatas fritas, en versión sana: cereales -la quinoa sigue pegando fuerte-, verduras y alguna proteína, todo junto en un tazón. Y bien bonito y colorido para que la foto quede bien, claro.

salmonalgas

Shrub

Otra palabra rara con la que tendremos que familiarizarnos en 2016 si queremos estar a la última en temas de coctelería. Entre que se trata de preparaciones a base de vinagre y que, en realidad, no es ni mucho menos un invento nuevo, estamos bastante fascinados con esto de los shrubs, así que lo mejor será leer lo que explicaba hace tiempo Mar Calpena sobre el asunto.

Shrub

Adiós zumo verdes, hola sopas frías

Hablar de sopas frías en enero puede descolocar un poco, pero si damos un salto en el calendario y nos plantamos en primavera, ojo con lo que viene. O con lo que dicen que viene: sopas frías en formato zumo para beber sobre la marcha. Así que, tras la moda de los smoothies y de los zumos verdes a base de fruta y verdura, parece que llega la época del gazpacho. ¿Acaso hay una sopa fría más popular, rica y sencilla?

Nuevas (y no tan nuevas) verduras

¿Qué verdura será el nuevo kale? Nosotros apostábamos por la espirulina, pero parece que no somos suficiente modernos, porque en Thrilist apuntan más alto y hablan del apio-nabo, o de un producto con mucha historia en Estados Unidos pero que por aquí no suena nada: alcachofas de Jerusalén. La remolacha también está en esta lista de futuras estrellas vegetales.

kale

Cómprate un espirilizador

Espaguetis hechos con calabacín, fideos de pepino o zanahoria… Tu cocina y recetas necesitan un trasto capaz de convertir las verduras y hortalizas en tiras finas. No lo decimos sólo nosotros, que ya lo incluíamos en la lista de regalos navideños de este año, sino que los expertos en esto de las tendencias en la comida aseguran que en 2016 este tipo de platos arrasarán. Sanos y coloridos, ahí está la clave.

Regalos-ninos-2015-04

Farro

La quinoa lleva años dando que hablar, pero es cierto que en España su popularidad es limitada. Pues vamos con retraso, porque ya hay otros cereales y semillas que aspiran a destronarla. Productos que llevan décadas por ahí sin que nadie les haga mucho caso, pero que ahora saltan a las cartas de moda abanderando, como no, el argumento de la salud. La lista es larga, pero nos quedamos con un nombre que no habíamos escuchado hasta ahora, y que por lo visto empezaremos a oír a menudo: farro, un primo cercano de la espelta, y considerado uno de los cereales más antiguos.

Farro

Más comidas que van a arrasar en 2016 

Lo bueno de las modas es que, además de que nunca hay que tomárselas demasiado en serio, a veces vuelven populares productos de esos que están siempre en la despensa. ¿La coliflor va a estar de moda?, pensamos mientras leemos que es una de las tendencias en la que coinciden medios de diversos países.

Pues sí, la coliflor, los encurtidos -esto ya hace años que suenan entre los hits gastronómicos-, el caqui (nuestro guacamole de caqui acabará triunfando), y las legumbres de toda la vida están incluidas en la listas de la modernidad alimentaria para este 2016

4 COMENTARIOS

  1. Hola a todos soy un pequeño comerciante o emprendedor y cree mi tienda gourmet online para venta de productos delicatessen de Cantabria como son conservas de anchoas, bonito, quesos, yogures ecológicos, sobaos pasiegos, quesadas y mermeladas etc. espero y vean mi tienda y con mucho gusto les puedo dar el servicio y venderles productos de la mas alta calidad a unos precios muy competitivos
    http://www.elsobao.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí