Resultón es, para nosotros, uno de los mejores piropos que le podemos echar a un vino. ¿Pero qué es exactamente un vino resultón? Aquel que por su origen, uva, elaboración, sabor o lo que sea tiene un rasgo interesante que se sale de lo de siempre y que, además, no se van demasiado de precio.
Concretamente en esta selección primaveral nos movemos entre los 8 y 20 euros en estos siete vinos muy diferentes pero, a la vez, con algo en común: ser resultones.
Finca La Sabina Tempranillo 2018
Uno de los vinos más ricos en relación calidad-precio que hemos probado últimamente. Pese a que La Sabina es el hermano pequeño de la bodega de Familia Conesa en Pago Guijoso y su vino más asequible, en esta su segunda añada consigue reunir la elegancia -en su versión más viva y joven- y singularidad de los viñedos de este pago de Albacete.
Un tinto monovarietal a base de tempranillo con DO propia con el resto de vinos de pago del país y que se puede encontrar por sólo 10 euros.
Izadi Blanco 2018
De un tinto con una sola variedad nos vamos al otro extremo con este blanco de Izadi que promete ser el blanco más representativo de La Rioja. ¿Por qué? Porque es el único que reúnele todas las variedades blancas autóctonas: viura, malvasía, garnacha blanca, tempranillo blanco, maturana blanca y turruntés.
Un complejo ensamblaje que da lugar a un blanco único, complejo y muy interesante. Se puede encontrar por menos de 9 euros.
Marques de Peñamonte. Colección Privada 2016
Aunque el posible que al hablar de primavera y vino un tinto de Toro no es lo primero que se nos pasa por la cabeza, este Marques de Peñamonte nos tiene enamorados. Así que nos da igual la estación del año o los prejuicios con esta región, antaño vinculada a vinos muy potentes. Y es que este Colección Privada 2016 merece mucho la pena.
Un Toro moderno, con su complejidad y estructura pero también un punto de acidez que sorprende gratamente y que, pese a su grado de alcohol, lo hace muy agradable en la copa. El precio es muy correcto, por debajo de los 20 euros.
Flor de Xarel·lo 2020
La bodega Propietat d’Espiells estrena la primera añada de este blanco del Penedés justo a tiempo para animar las primeras semanas de la primavera. Como su nombre permite adivinar, un homenaje a la variedad de uva mas característica de la zona y con un perfil tan clásico como atractivo.
Frutal, fresco y bastante intenso en nariz, a la hora de probarlo llama la atención el buen equilibrio entre su ligereza y esa especie de untuosidad -seguro que hay un término técnico para eso, pero se entiende la idea- que resulta tan agradable. Un blanco ecológico que podremos encontrar por unos 11 euros o menos.
Dominio Dostares Cumal 2016
Hay vida más allá de El Bierzo cuando se habla del vino en la provincia de León. De hecho, reivindicar la tradición vitivinícola de Los Otero (en la zona suroriental de la región) es el objetivo del proyecto Dominio Dostares.
Y este Cumal 2016 es, posiblemente, la expresión más fina y elegante de la uva prieto picudo, la más representativa de los vinos de la DO León, aunque en este caso estamos ante un vino con sello VT Castilla y León. Pero más allá de etiquetas, un tinto denso y muy interesante que se puede encontrar por menos de 18 euros.
Ponte da Boga B
Aunque la uva branco lexitimo es más propia en zonas como Betanzos, la bodega Ponte da Boga lleva casi una década trabajando por su recuperación en Ribeira Sacra. Lo que empezó como una viña experimental ha acabado dando como resultado B, el primer monovarietal de esta uva en la Denominación de Origen.
Un blanco de producción muy limitada (menos de 2000 botellas), complejo y con una personalidad desbordante. Perfecto para quienes siempre quieren probar cosas nuevas, aunque todo parece indicar que en los próximos años esta uva branco lexitimo dará mucho juego en la zona. Quienes se animen a probarlo y tengan suerte de encontrar alguna botella, podrán comprarla por menos de 20 euros.
Viore Mencia
Terminamos no muy lejos, en el Bierzo, con un tinto joven, fresco y desenfadado. Vaya, uno de esos vinos ricos, sencillos, sin ínfulas y que resultan fáciles de beber y que siempre apetecen. Estamos ante un 100% mencía muy colorido en la copa y en la etiqueta, que nos ha gustado tanto que sirve para encabezar esta selección de vinos.
El precio es sensacional, sobre los 8 euros. Así que una excelente elección para animar la espera mientras 2021 se decide a mejorar un poco.