5 trucos para hacer tarta de chocolate y galletas

Es la tarta de cumpleaños por excelencia. El dulce que las madres preparaban para nuestras fiestas infantiles, decoradas con lacasitos o con figuritas de los dibujos animados de moda para los más afortunados. Su elaboración es relativamente sencilla: una capa de chocolate y una de galletas bañadas en leche.

A pesar de esta extrema sencillez, conseguir que la tarta quede consistente y deliciosa tiene su aquel. Para los que os apetezca hacer este clásico, ahí van cinco truquillos de madre para hacer una tarta de cumpleaños perfecta:

1. El chocolate es lo más importante. Si el chocolate es bueno, la tarta lo será. Así de sencillo. Nosotros utilizamos tabletas de chocolate puro Valor, funde muy bien y tiene un sabor intenso.

2. Mejor mousse de chocolate. El secreto de la crema de chocolate es no limitarse a fundirlo con leche sin más, sino elaborar una especie de mousse. Por cada 200 gramos de chocolate necesitaremos 100 de mantequilla, dos cucharadas de azúcar y dos huevos. En un bol se separan las claras de huevo y se baten a punto de nieve.

En otro, mezclaremos la mantequilla, el azúcar y las yemas hasta que quede una crema uniforme. Mejor sacar la mantequilla de la nevera un par de horas antes para que sea más fácil de manejar. Si no, un toque en el microondas y listo. Una vez tengamos la crema de mantequilla y yemas, la mezclamos con el chocolate hasta que quede todo bien integrado. Después incorporamos el chocolate a las claras lentamente y con cuidado para que no se bajen.

3. Galletas cuadradas. Lógicamente el otro ingrediente principal es la galleta. Hay quien utiliza las típicas galletas María pero, en nuestra opinión – y la de nuestras madres –  las mejores son las galletas cuadradas tostadas. Tienen un sabor menos dulce y combinan a la perfección con el chocolate puro.

4. La leche. Hay que utilizar leche entera para mojar las galletas, templada pero no muy caliente (unos segundos en el microondas son más que suficientes). Si la tarta es para adultos se puede añadir unas gotas de brandy a la leche y una ramita de canela. Si es para niños, claro, mejor conformarse con la canela.  Los sabores se impregnan en las galletas y eso se nota en el resultado final.

5. Un toque de chocolate blanco. Cuando tengamos la tarta con todas sus capas lista y haya reposado un par de horas en la nevera, llega el momento de decorar. Las opciones son ilimitadas, claro, pero a nosotros nos gusta utilizar chocalate blanco fundido. Incluso si nos animamos con los colorantes alimenticios, podemos jugar a decorar con colores.

2 COMENTARIOS

  1. ES UNA RECETA GENIAL PERO SI QUIERES PUEDES PONER UNA CAPA DE CREMA PASTELERA QUE TAMBIEN LE QUEDA FENOMENAL

Los comentarios están cerrados.