5 restaurantes para probar esta Semana Santa en Barcelona

Si el plan para estas pequeñas vacaciones primaverales es pasar por Barcelona, tenemos una buena idea: aprovechar para descubrir algunos de los restaurantes que han abierto recientemente -o que nosotros hemos descubierto, un poco tarde- para comprobar que la gastronomía de la ciudad goza de una estupenda salud.

Y, de paso, para estar lo más lejos posible de todos esos locales atrapa-turistas que siguen proliferando y que van más allá del clásico sangría y paella de Las Ramblas.

Parking Pita, abran paso a la cocina levantina

El hermano pequeño del popular Parking Pizza se ha hecho un espacio en el espectacular segundo local que recientemente abrían, reconvirtiendo un garaje de Paseo San Juan. Y, como su nombre permite adivinar, aquí las pitas de calidad son las que mandan.

Una gran idea reivindicar este bocadillo tan denostado pero que con una buena base -se nota la experiencia con las masas de pizza aplicadas a estas pitas- y buenos ingredientes (cordero, pollo, falafales…) consiguen un gran resultado que además no se va de precio.

Pero no nos quedaremos solamente en las pitas porque, la verdad, este es uno de esos locales que nos entusiasmaron al descubrirlo. La denominada cocina levantina -esa que recorre el Mediterráneo para llegar a Israel, Turquía y países árabes de la zona- se asoma aquí a Barcelona, con delicias como el sabich (a base de berenjena y huevo), el latke de calabacín, ideas tan sencillas como unas patatas Harissa o un puerro asado con pimentón, con las que en poco tiempo ya han puesto este pequeño local en el mapa.

Rioba, cocina de verdad en Poble Sec

¿Qué ha pasado con la calle Blai de Poble Sec?, nos preguntamos muchos al ver como se ha convertido en una sucesión de pintxos infames a 1 euros y donde, al parecer, las guías mandan ahora a los turistas. Por suerte, sigue habiendo excepciones en el barrio y en esa misma calle, como Koska Taberna.

Precisamente, los responsables de este bar -de las mejores tortillas de la ciudad- hace ya meses que dieron el salto a un restaurante unas calles más arriba: Rioba. Cocina de mercado con el argentino Eduardo Marchesi al mando de los fogones y el vasco Ekaitz Sáenz de Cámara en la sala de este pequeño y precioso restaurante donde se practica una estricta cocina de mercado. Las brasas vía Josper triunfan y pueden presumir de una de las cartas de vino con mucha personalidad y buenas ideas. Altamente recomendable acercarse a conocerlo o repetir quienes ya lo tengan fichado.

Oishii, ramen en un local espectacular

Pues sí. Y seguramente tengamos ramen para rato -y nosotros encantados- así que lo mejor será ir ampliando la lista de lugares a los que acudir cuando entren ganas de probar uno rico. Y si es por el centro, a buen precio y en un restaurante con una decoración muy especial, Oishii Ramen Street es una gran idea.

Aunque la decoración nos recuerda más a una calle de Honk Kong -¿para cuándo un restaurante que acerque a Barcelona la fascinante gastronomía de esa ciudad?- aquí la cosa va de ramen y de tapas japonesas. De eso se ocupan José Luis Jin Hu y su esposa Yan Xu, grandes conocedores de la cocina oriental y de las diferentes variedades de esta sopa.

¿Nuestra favorita? El tonkostu ramen, con un caldo de cerdo bien potente como base. Atentos a su menú del día entre semana, aunque en general los precios están muy bien ajustados.

A Restaurant, un oasis en la plaza más bonita de la ciudad

¿Buscando rincones con encanto en Barcelona? La plaza de San Felipe Neri tiene fama de ser uno de ellos, y la verdad es que pasear por allí de noche, cuando suele estar vacía, merece la pena. De día ejerce de patio de un colegio situado allí mismo, y la cantidad de turistas ha obligado a cerrarla durante esas horas en las que los niños están jugando. Pero en Semana Santa no habrá ese problema, así que ya no hay excusa para no acercase y, de paso, conocer el nuevo A Restaurant.

Alain Guiard, chef de La Mundana, ha tomado las riendas del restaurante del único hotel Relais & Chateux de la ciudad, y ha conseguido revivirlo con su particular toque a medio camino entre las tapas de autor y la cocina un poco más elaborada, con platos como los gnochis con tripas de bacalao, que están estupendos, por ejemplo. Perfecto tanto para una comida más informal como para una cena romántica.

Pla, 20 años de un clásico del Barrio Gótico

No todo van a ser novedades. Y es que volver a los clásicos siempre es una buena idea. Y más si hablamos del restaurante que hace 20 años se animó a acercar un nuevo tipo de local y de cocina al barrio Gótico de Barcelona.

Nos referimos a Pla, que para celebrar estas dos décadas -eso es mucho tiempo en una ciudad donde cada mes abren y cierran restaurantes- ha preparado un menú especial en el que repasa algunos de sus clásicos, como el carpaccio de zanahoria a la brasa, la caballa curada o sus arroces.

Desde febrero abre también cada mediodía, con un menú entre semana de 14 euros muy interesante que se suma a las opciones de carta, y este menú especial de 20 aniversario por 35 euros.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí