La influencia de la gastronomía en todos los ámbitos de la existencia también se deja notar entre las rutilantes estrellas que iluminan el firmemento musical de ayer, hoy y siempre. Vean si no este variopinto recopilatorio de clips musicales protagonizados por alimentos y motivos culinarios variados. Por Álvaro Méndez.
Björk, “Venus As A Boy” Icono de la modernidad por excelencia y probablemente la mujer esquimal más famosa de universo, la islandesa Björk coqueteó con la comida en el videoclip de “Venus As A Boy”, el segundo sencillo de su primer álbum de estudio. A lo largo de 4 minutos y medio podemos disfrutar de Björk Guðmundsdóttir mientras se prepara un huevo en una rústica y coqueta cocinilla.
Blur, “Coffee and TV” Sin duda uno de los clips más originales de los británicos Blur. Partiendo de la base de un temazo de su penúltimo álbum de estudio aprovecharon para narrar las aventurillas de un cartón de leche que emula a Paco Lobatón. Si no es uno de tus videoclips preferidos no quiero conocerte jamás
The Good, the Bad and the Queen, “Kingdom of doom” Un buen día Damon Albarn, líder y vocalista de Blur, decidió que quería hacer cosas nuevas y se montó un original grupillo bautizado con el pomposo nombre de The God, the Bad and the Queen. De aquel experimento ha quedado un fantástico disco homónimo y un peculiar videoclip en el que el propio Albarn y el legendario Paul Simonon, bajista de The Clash, se esmeran preparando un typical english breakfast con sus beans, sus huevos fritos, su bacon y sus altas dosis de triglicéridos. Incluso salen fregando los platos, no te digo más.
The dickies, “Banana Split” El grupo protopunk The Dickies le dedicó una canción a la fruta erótica por antonomasia. Vean si no este fantástico clip en el que el escenario aparece invadido por bananas y los micrófonos han sido sustituidos por inhiestos plátanos.
Beastie Boys, “Fight for your right (to party)” Probablemente uno de los temas más populares del trío de raperos neoyorquino Beastie Boys. Todo un himno a la rebeldía pre-adolescente que nos invita a luchar, literalmente, por nuestro derecho a la fiesta loca. El videoclip para ilustrar tamaña declaración de principios termina en una inmensa batalla de tartas. Un recurso tan recurrente como efectivo.
B-52’s, “Rock Lobster” El “rock de la langosta” es el sugerente título de este temazo de los lisérgicos B-52’s, cuyo fantabuloso videoclip está protagonizado por uno de estos simpáticos y deliciosos crustáceos. El vídeo es tan delirante que parece ideado por un híbrido entre Luís Buñuel y Bigas Luna.
The Archies, “Sugar, sugar” Las golosinas -o los chuches, como diría Mariano- jamás tuvieron tanto protagonismo como en este clip de The Archies y su gran hit “Sugar, sugar”. Una canción de la que todo el mundo se sabe las tres primeras palabras y nada más. Una auténtica oda a las caries de la mano de los pioneros del llamado “bubblegum pop”.
«Weird al” Yankovik, “Eat it” y “Fat” En este modesto recopilatorio no podía faltar de ninguna de las maneras la aportación del cómico estadounidense “Weird al” Yankovik, que durante los 80 perpetró sendas parodias gastronómicas de dos de los temas más populares del malogrado Michael Jackson. Así, “Eat it” (cómelo) sustituye al “Beat it” de Jackson mientras que “Fat” (gordo) hace lo propio con “Bad”. Por cierto, el amigo Yankovik se convirtió al veganismo en 1992 cuando un fan le regaló el libro “Diet for a New America”. Algo que, curiosamente, no le impide participar anualmente en eventos como el Great American Rib Cook-Off.
The Fat Boys, “All you can eat” La historia de este particular trío de zampabollos de Brooklyn es la mar de interesante. Resulta que en sus inicios eran conocidos como The Disco Three, y decidieron adoptar su actual y simpático nombre tras una disputa con su agente provocada por un exceso en el coste de las dietas durante una gira por el viejo continente. Así, tras engullir toneladas de paella, croissants y tagliatelle se autobautizaron como The Fat Boys en un admirable ejercicio de honestidad y se lanzaron a crear perlas como este videoclip.
Travis, “Sing” Los escoceses Travis combinan en este elegante videoclip su pop aterciopelado con una batalla de comida en una mesa de la alta sociedad. Atención al momentazo del lanzamiento de pulpo. Pura poesía.
Queens of the Stone age, “Sick, sick, sick” Una atractiva y elegante señorita zampando una manjar tras o otro como si no hubiera un mañana. No le hace ascos ni a los propios músicos. Perturbador vídeo de las “reinas de la edad de piedra” en el que recrean a golpe de “Stoner Rock” el mito de Jonás y la ballena.
Katy Perry, “California Gurls” Cerramos la lista con la abyecta Katy Perry que se rodea en este videoclip de todo tipo de productos edulcorados y empalagosos de colores chillones y dimensiones absurdas. Además, y a sabiendas que la calidad de su arte no es suficiente para vender el producto, aparece gran parte del vídeo enseñando carne, qué también es comida al fin y al cabo. Qué fácil es insultar a Katy Perry y qué poco lo hacemos…