10 vinos que estamos bebiendo este verano

¿Todo listo para las vacaciones? Tanto si el plan es quedarse en casa como escaparse a la playa, el monte, el pueblo o de camping, aquí va una pequeña selección de vinos con los que animar el verano. Si sois de los que siempre lleváis un sacacorchos a mano por lo que pueda pasar -ojo con los aeropuertos, eso sí-, tomad buena nota.

López Cristóbal Rosado 2022

Firmes defensores de que cualquier momento del año es bueno para los rosados, no negaremos que en verano son una de las elecciones más recurrentes. Este LC Rosado 2022 es la nueva añada de la bodega López Cristóbal, que elabora un rosado de lo más interesante.

Nos costaba describir el color, porque está entre ese tono caramelo de algunos navarros y el suave de la Provenza, así que lo hemos buscado: color salmón. 100% tempranillo, un pequeño paso por barrica, y el resultado es un vino fresco, con la intensidad y complejidad justa, y que llega desde Burgos, en la Ribera del Duero. Cuesta unos 12 euros la botella.

Campo Elíseo Cuvée Alegre 2022

Hace tiempo ya hablamos de este Rueda que elabora la bodega Campo Elíseo. Sí, la misma que el espectacular Harmoniaaunque aquí hablamos de un blanco más modesto. También, claro, en el precio, porque este se puede encontrar por 13 euros o menos.

Elaborado con uva verdejo trabajada en ecológico, tiene una crianza de cinco meses entre acero y fudres de madera, lo que da cierta estructura y -ojo que nos ponemos pedantes- untuosidad, aunque sin perder la frescura, acidez y potencia aromática que lo caracteriza. Un Rueda rico y que gusta siempre.

Finca Martelo

La bodega riojana Torre de Oña solo elabora este Finca Martelo los años que se dan especialmente bien. 2019 fue uno de ellos, y hace poco salió al mercado este tinto de Rioja Alavesa que hemos podido probar y que nos ha encantado.

Elaborado con uva tempranillo junto a pequeñas aportaciones de mazuelo, garnacha y algo de viura, todas ellas provienen de la finca que da nombre a esta referencia. Tiene una crianza de 24 meses en barrica y una vida larga en botella, aunque no es mala idea sacarlo a la mesa este verano. Triunfará seguro. Ronda los 20 euros.

Saiaz de Puente de Ea

Seguimos en Rioja, aunque ahora para descubrir los vinos que elabora la bodega Puente del Ea. Recientemente pudimos probar su renovada gama, y aunque su gama alta (el tinto Coraz) nos gustó mucho, ahora apetece más descorchar su rosado Saiaz.

De ese color pálido que tanto gusta últimamente en los rosados, se utiliza garnacha de cepas viejas para elaborarlo, y su corta maceración hace que sea especialmente fresco, con una presencia muy acusada de fruta en nariz y boca. ¿El precio? Una ganga, menos de 10 euros.

Cara Nord Trepat

Esta bodega de la DO Conca de Barberà también tiene un rosado muy interesante con este mismo nombre, pero esta vez nos vamos a quedar con la añada 2021 de su tinto. Un monovarietal a base de uva trepat, la más característica de esta región y poco conocida fuera.

Un tinto singular, fresco, y de perfil Atlántico, perfecto para quienes quieren algo diferente. El precio oficial es de unos 15 euros, aunque en tienda se encuentra por algo menos.

Homenaje Sauvignon Blanc

Navarra, verano… ¿otro rosado? Pues no, un blanco 100% sauvignon blanc. Es la última novedad de la bodega Marco Real que, a través de su marca Pequeñas Producciones y de la ya conocida Homenaje, ha lanzado sendos monovarietales de esta uva y de chardonnay.

Este nuevo Homenaje es un blanco fresco, sin complicaciones, que expresa de forma muy directa las características de esta variedad y que triunfará a la hora del aperitivo o en cualquier comida. Y a precio de derribo, porque se puede encontrar por menos de 8 euros.

Áster El Espino 2020

No todo va a ser copeteo fácil y ligero. Nos ponemos serios y subimos un poco el presupuesto (unos 30 euros) para probar este El Espino 2020 de la bodega Áster.

Un clásico de Ribera con más de cuatro décadas de historia y que con referencias como esta mira al futuro y a esos estilos que se suelen definir como más modernos. Vinos que, en cierto modo, recuerdan también a los de antaño, más pegados al territorio y a la expresión de la uva (100% tempranillo) que a la madera. Un tinto muy elegante, vivo y fresco. Sí, la palabra de moda al hablar de vino, pero que es perfecta para el verano.

Príncipe de Viana Edición Rosa 2022

Ahora sí, un rosado de Navarra. Además, de la mano de un clásico como Príncipe de Viana, aunque con Edición Rosa 2022, que marca distancias respecto al rosado más tradicional de casa, aunque ambos están elaborados solo con garnacha.

Con un bonito color pálido, la frescura resultante de combinar fruta con una acidez marcada consigue un equilibrio perfecto, alejado de esos rosados más tipo gominola que empalagan demasiado pronto. ¿Precio? Muy barato, sobre los 6 euros.

Monte Real Tempranillo Blanco

Que Rioja es también tierra de grandes blancos no es ninguna novedad, pero sí merece la pena recordarlo de vez en cuando. Por si se olvida.

Monte Real, marca icónica que seguramente relacionamos directamente con tintos clásicos, tiene en su catálogo este interesante blanco a base de uva tempranillo blanca a la que un ligero paso por barrica le sienta estupendamente para darle ese punto de estructura y complejidad que tanto nos gusta en los blancos. Su precio es de unos 15 euros.

Corimbo 2019

Y terminamos este paseo veraniego en Burgos, con la añada 2019 de Corimbo, el tinto de bodegas La Horra, el proyecto de Roda en Ribera del Duero. Tras las presentaciones, lo importante: dicen sus creadores que esta es la mejor añada hasta la fecha de Corimbo y, digo yo, que ellos lo sabrán mejor que nadie.

100% tinta fina (así se conoce la tempranillo en Ribera) trabajada en ecológico y 14 meses de barrica dan como resultado un vino muy fino, equilibrado y elegante. La duda de siempre: en unos años lucirá estupendo, tal vez mejor, pero cuesta no abrir ya mismo la botella. ¿Solución? Comprar un par. Cuesta unos 20 euros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí